
El periodista Eduardo Feinmann rompió el silencio después del ataque que sufrió de parte del sindicalista Marcelo Peretta. Con un mensaje desafiante, aseguró que seguirá expresando sus opiniones sin miedo a represalias.
El Congreso avanzó con la media sanción de una iniciativa que propone atrasar una hora los relojes en todo el país. La medida busca reducir el consumo energético y alinearse con estándares internacionales.
Política21 de agosto de 2025El proyecto aprobado en la Cámara de Diputados establece una modificación en el huso horario oficial de la Argentina. En términos prácticos, significa que los relojes deberán atrasarse una hora respecto al horario actual, pasando del huso GMT-3 al GMT-4.
La iniciativa tiene como principal objetivo generar un ahorro en el consumo de energía, ya que busca aprovechar mejor las horas de luz natural durante los meses de invierno. Según los argumentos de los impulsores, la medida también permitiría una mayor sincronización con los países vecinos y con los horarios internacionales de comercio y transporte.
Este tipo de ajustes ya se aplicó en distintas etapas de la historia argentina, especialmente en épocas de crisis energética. En la actualidad, la discusión volvió al Congreso en el marco de un debate más amplio sobre el uso eficiente de la energía, la reducción de costos en la red eléctrica y la necesidad de adaptarse a estándares regionales.
Durante la sesión, la propuesta recibió un amplio respaldo de distintos bloques, aunque algunos legisladores expresaron dudas sobre el impacto en la vida cotidiana, como en el inicio de las clases, la organización laboral y las rutinas familiares. También se plantearon advertencias sobre posibles efectos en la salud por los cambios bruscos en los ritmos circadianos.
Con la media sanción obtenida en Diputados, el proyecto pasa ahora al Senado, donde se definirá si la medida se convierte en ley. En caso de aprobarse, el cambio de huso horario regirá en todo el territorio nacional, y la Argentina deberá atrasar oficialmente una hora sus relojes en la fecha que establezca el Poder Ejecutivo.
El periodista Eduardo Feinmann rompió el silencio después del ataque que sufrió de parte del sindicalista Marcelo Peretta. Con un mensaje desafiante, aseguró que seguirá expresando sus opiniones sin miedo a represalias.
Durante una conferencia ante empresarios, el ministro lo confrontó para que retire una cautelar contra un decreto que eliminó aportes obligatorios.
A pesar de que el Senado rechazó los decretos que buscaban disolver los organismos, el Ministerio de Economía pasó a disponibilidad a más de 400 trabajadores. La medida se apoya en decretos ya derogadas y profundiza la tensión institucional.
El Presidente calificó la medida como una provocación a la sociedad y advirtió que los legisladores están desconectados de la realidad que vive el país.
El bioquímico asumió en reemplazo de Gabriela Mantecón Fumado, desplazada tras el escándalo por el fentanilo contaminado. Su designación es transitoria y se da en un contexto de fuerte crisis en el sistema de control sanitario.
El líder del grupo “Los Copitos” fue excarcelado por decisión del Tribunal Oral Federal 6, luego de que la fiscalía y la querella desistieran de acusarlo. Estaba detenido desde septiembre de 2022, acusado de haber participado en el intento de magnicidio contra la entonces vicepresidenta. El juicio oral continuará en septiembre con los otros imputados.
El organismo internacional confirmó que la Franja atraviesa el nivel más grave de inseguridad alimentaria, con miles de personas en riesgo inmediato de morir de hambre. La crisis humanitaria se agrava en medio del bloqueo, los bombardeos y la falta de corredores seguros.
Un brutal crimen conmociona a la localidad de Resistencia. Un joven de 22 años fue detenido acusado de estrangular a su padre para quedarse con dinero y poder comprar drogas. Luego, escondió el cuerpo en un freezer durante una semana hasta que el olor alertó a los vecinos.
La tensión en Medio Oriente escala tras una nueva advertencia del gobierno israelí, que condicionó la continuidad de su ofensiva a una respuesta inmediata de Hamas. La ciudad de Gaza quedó en el centro de la amenaza, mientras aumentan las presiones internacionales.
La Justicia ordenó la excarcelación de los simpatizantes del club chileno que habían sido arrestados en medio de los disturbios ocurridos durante el partido con Independiente. El caso había generado tensión diplomática y cuestionamientos al operativo de seguridad.
Un impactante accidente en la avenida Cantilo terminó con un Porsche completamente destruido. El conductor resultó con heridas leves y el hecho provocó un importante operativo de tránsito.