Diputados aprobó el cambio de huso horario: qué implica el proyecto y cómo se aplicará

El Congreso avanzó con la media sanción de una iniciativa que propone atrasar una hora los relojes en todo el país. La medida busca reducir el consumo energético y alinearse con estándares internacionales.

Política21 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 21 ago 2025, 11_35_37
Diputados aprobó el cambio de huso horario.

El proyecto aprobado en la Cámara de Diputados establece una modificación en el huso horario oficial de la Argentina. En términos prácticos, significa que los relojes deberán atrasarse una hora respecto al horario actual, pasando del huso GMT-3 al GMT-4.

La iniciativa tiene como principal objetivo generar un ahorro en el consumo de energía, ya que busca aprovechar mejor las horas de luz natural durante los meses de invierno. Según los argumentos de los impulsores, la medida también permitiría una mayor sincronización con los países vecinos y con los horarios internacionales de comercio y transporte.

Este tipo de ajustes ya se aplicó en distintas etapas de la historia argentina, especialmente en épocas de crisis energética. En la actualidad, la discusión volvió al Congreso en el marco de un debate más amplio sobre el uso eficiente de la energía, la reducción de costos en la red eléctrica y la necesidad de adaptarse a estándares regionales.

Durante la sesión, la propuesta recibió un amplio respaldo de distintos bloques, aunque algunos legisladores expresaron dudas sobre el impacto en la vida cotidiana, como en el inicio de las clases, la organización laboral y las rutinas familiares. También se plantearon advertencias sobre posibles efectos en la salud por los cambios bruscos en los ritmos circadianos.

Con la media sanción obtenida en Diputados, el proyecto pasa ahora al Senado, donde se definirá si la medida se convierte en ley. En caso de aprobarse, el cambio de huso horario regirá en todo el territorio nacional, y la Argentina deberá atrasar oficialmente una hora sus relojes en la fecha que establezca el Poder Ejecutivo.

Te puede interesar
Lo más visto