Gobierno presiona con despidos en INTA y Vialidad tras revés del Senado

A pesar de que el Senado rechazó los decretos que buscaban disolver los organismos, el Ministerio de Economía pasó a disponibilidad a más de 400 trabajadores. La medida se apoya en decretos ya derogadas y profundiza la tensión institucional.

Política22 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_0000000066b861f7bc23db0c92dbd560
Despidos en INTA y Vialidad .

Horas después de que el Senado diera un golpe al oficialismo al revertir los decretos 461/2025 y 462/2025 —que apuntaban a disolver o reformar entes fundamentales como el INTA, el INTI y Vialidad— el gobierno, a través del ministro Luis Caputo, adelantó una ofensiva. Mediante dos resoluciones, autorizó el pase a disponibilidad de 367 técnicos del INTA, el INASE y el INV, además de 97 empleados de planta de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

La resolución alcanza a más de cuatrocientos profesionales que ahora quedan en situación de alta vulnerabilidad laboral. El gobierno sostiene que actúa en el marco de su propia normativa, pero la medida arrastra un fuerte cuestionamiento legal y político: basa su operación en decretos ya ignorados por el Senado, y afectaría a organismos estratégicos excluidos del ejercicio de facultades delegadas según la ley vigente.

La reacción no tardó. Desde los sindicatos denunciaron que la acción es una provocación cuyo fin es doblegar a los trabajadores, mientras que distintos sectores del oficialismo ven una manera de retomar la ofensiva tras la derrota legislativa. En paralelo, el enojo crece en el agro y el sector científico, que ven así un capítulo más de desmantelamiento estatal.

En medio de este escenario, se abre otra grieta institucional: el Ejecutivo desafía no solo al Congreso, sino también a los límites impuestos por la justicia y la normativa vigente. Los próximos pasos, incluidos recursos judiciales y nuevas protestas, marcarán el verdadero costo político de esta decisión en el futuro inmediato.

Te puede interesar
Lo más visto