Sturzenegger desafió a la Cámara de Comercio y la tildó de “casta”

Durante una conferencia ante empresarios, el ministro lo confrontó para que retire una cautelar contra un decreto que eliminó aportes obligatorios.

Política22 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000fe7461f79762beb2d37f891b
Sturzenegger.

Durante una conferencia ante empresarios, el ministro lo confrontó para que retire una cautelar contra un decreto que eliminó aportes obligatorios a cámaras y lanzó: “La casta se defiende con uñas y dientes”. El empresario rechazó su pedido y respondió con firmeza: “Estamos en democracia”.

En un momento que sacudió el cierre del Council of the Americas en el Alvear Palace, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, interpeló abruptamente a Mario Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio, solicitándole públicamente que retire la cautelar presentada contra el decreto 149/2025. Este decreto estableció que las empresas ya no estaban obligadas a aportar a cámaras empresariales si no eran miembros, poniendo fin a lo que el Gobierno calificó como un "impuesto privado".

La respuesta de Grinman fue inmediata y clara: “No va a suceder”. Frente a eso, Sturzenegger disparó una frase lapidaria que resonó entre los presentes: “Bueno, la casta se defiende con uñas y dientes”. El auditorio reaccionó con murmullos, y Grinman cerró con un “Estamos en democracia” que recibió aplausos en señal de respaldo.

El cruce expuso sin matices la tensión entre la Casa Rosada y sectores del empresariado. Sturzenegger defendió el decreto como un avance hacia la desregulación y la eliminación de privilegios, mientras que desde la CAC enfatizaron su historia centenaria y fundamentaron que la cautelar fue interpuesta por el Instituto de Capacitación para el Comercio (INACAP), no por la Cámara en sí.

El episodio encapsula el choque político en torno a la eliminación de contribuciones obligatorias: para el Gobierno, es una reforma simbólica contra estructuras de poder; para parte del empresariado, lo interpretaron como una ofensiva a los recursos de instituciones que consideran fundamentales para su funcionamiento.

Te puede interesar
ChatGPT Image 22 ago 2025, 02_36_49 p.m.

Feinmann tras la agresión: “No me van a callar”

Alejandra Larrea
Política22 de agosto de 2025

El periodista Eduardo Feinmann rompió el silencio después del ataque que sufrió de parte del sindicalista Marcelo Peretta. Con un mensaje desafiante, aseguró que seguirá expresando sus opiniones sin miedo a represalias.

WhatsApp Image 2025-08-22 at 10.36.35 (1)

Nicolás Carrizo recuperó la libertad tras casi tres años detenido por el atentado a Cristina Kirchner

Alejandra Larrea
Política22 de agosto de 2025

El líder del grupo “Los Copitos” fue excarcelado por decisión del Tribunal Oral Federal 6, luego de que la fiscalía y la querella desistieran de acusarlo. Estaba detenido desde septiembre de 2022, acusado de haber participado en el intento de magnicidio contra la entonces vicepresidenta. El juicio oral continuará en septiembre con los otros imputados.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-22 at 10.36.35

La ONU declaró la hambruna en la ciudad de Gaza

Alejandra Larrea
Mundo22 de agosto de 2025

El organismo internacional confirmó que la Franja atraviesa el nivel más grave de inseguridad alimentaria, con miles de personas en riesgo inmediato de morir de hambre. La crisis humanitaria se agrava en medio del bloqueo, los bombardeos y la falta de corredores seguros.

ChatGPT Image 22 ago 2025, 02_50_26 p.m.

Un Porsche destrozado en plena avenida Cantilo

Alejandra Larrea
Policiales22 de agosto de 2025

Un impactante accidente en la avenida Cantilo terminó con un Porsche completamente destruido. El conductor resultó con heridas leves y el hecho provocó un importante operativo de tránsito.