La Justicia paraguaya dio un paso clave para la extradición de Kueider

La fiscalía del Paraguay dictaminó a favor de enviar al exsenador entrerriano Edgardo Kueider a la Argentina, donde enfrenta un proceso judicial. El caso quedó ahora en manos de la Corte Suprema de ese país.

Política23 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 23 ago 2025, 02_49_38 p.m.
Kueider.

El destino judicial de Edgardo Kueider, exsenador entrerriano detenido en Paraguay, dio un giro decisivo. La fiscalía de ese país emitió un dictamen favorable a su extradición hacia la Argentina, donde enfrenta cargos en una causa que lo involucra en maniobras irregulares.

La resolución acerca al exlegislador a un regreso forzado, aunque el trámite todavía debe completarse con la decisión final de la Corte Suprema de Justicia paraguaya, que tendrá la última palabra en las próximas semanas.

Kueider fue arrestado en Asunción tras un pedido de captura internacional cursado por la justicia argentina. El exsenador se había instalado en Paraguay luego de dejar su banca, mientras avanzaban en Entre Ríos investigaciones que lo señalaban por presuntas irregularidades en la administración de fondos públicos.

La fiscalía paraguaya consideró que se cumplían los requisitos legales y tratados bilaterales para concretar la extradición. En su dictamen sostuvo que no existen impedimentos formales para que Kueider sea enviado a la Argentina y que las causas que se le imputan tienen correlato en el Código Penal de ese país.

Con este paso, la causa ingresó en su etapa definitoria. Ahora será la Corte Suprema de Paraguay la que deba analizar el dictamen, escuchar los planteos de la defensa y resolver si efectivamente concede la extradición. El tribunal podría tomarse semanas para emitir el fallo, aunque se espera una resolución rápida debido al impacto político y mediático del caso.

La defensa de Kueider insiste en que la persecución judicial tiene un trasfondo político y que no están dadas las garantías para un juicio justo en la Argentina. Argumenta además que los hechos que se le imputan no configuran delitos extraditables. Sin embargo, el dictamen fiscal dejó en claro que esos argumentos no tienen sustento suficiente para frenar el procedimiento.

El caso generó repercusión inmediata en la política argentina. Desde la oposición se pidió celeridad para que el exsenador regrese y enfrente la Justicia. En el oficialismo, en cambio, predomina la cautela, a la espera de que la Corte paraguaya defina los próximos pasos.

La situación judicial de Edgardo Kueider quedó más comprometida que nunca. Con el aval de la fiscalía paraguaya, la extradición parece encaminarse, aunque la definición final dependerá de la Corte Suprema de ese país. De confirmarse, el exsenador deberá regresar a la Argentina para responder ante los tribunales por las acusaciones que pesan en su contra.

Te puede interesar
ChatGPT Image 23 ago 2025, 02_29_04 p.m.

La oposición endurece su ofensiva tras el escándalo de la ANDIS

Alejandra Larrea
Política23 de agosto de 2025

El caso de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad detonó una ola de críticas de los principales bloques opositores. Reclaman interpelaciones en el Congreso, auditorías integrales y la renuncia inmediata de los funcionarios involucrados.

ChatGPT Image 23 ago 2025, 01_59_09 p.m.

El escándalo de las coimas en la ANDIS que sacude al Gobierno

Alejandra Larrea
Política23 de agosto de 2025

La investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad puso en el centro a Diego Spagnuolo y salpicó a la cúpula del poder. Avanza con allanamientos, prohibiciones de salida del país y el foco sobre la Droguería Suizo Argentina y sus nexos políticos. Villarruel buscó despegarse; la oposición pidió explicaciones urgentes.

Lo más visto