Conmoción en Mendoza: investigan un femicidio y apuntan al novio de la víctima

Una docente fue encontrada asesinada en su domicilio y la principal hipótesis es que su pareja la mató durante un brote psicótico. El hecho sacudió a la comunidad educativa.

Policiales27 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 27 ago 2025, 13_39_35
Investigan un femicidio y apuntan al novio de la víctima.

La provincia de Mendoza quedó atravesada por la conmoción tras el femicidio de una docente de 42 años, hallada muerta en su vivienda. El principal sospechoso es su novio, quien habría sufrido un brote psicótico y quedó detenido mientras avanza la investigación.

El caso golpea de lleno a la comunidad educativa y reaviva el debate sobre la violencia de género y la necesidad de reforzar los dispositivos de prevención.

El crimen ocurrió en una vivienda de un barrio residencial, donde la víctima fue encontrada sin vida con signos de violencia en el cuerpo. Vecinos alertaron a la policía tras escuchar gritos y ruidos provenientes de la casa. Cuando los efectivos ingresaron, encontraron también al novio de la mujer, alterado y en aparente estado de crisis nerviosa.

El hombre fue reducido y trasladado a una dependencia policial. Allí se ordenaron pericias psiquiátricas para determinar si actuó bajo un brote psicótico, como indican los primeros testimonios. Pese a ese cuadro, quedó detenido como principal sospechoso del femicidio.

La docente era reconocida por su labor en escuelas de la zona, lo que provocó un fuerte impacto entre colegas y estudiantes. Directivos y compañeros expresaron su dolor y reclamaron justicia por el hecho.

La fiscalía a cargo del caso ordenó una serie de pericias en la vivienda, la autopsia del cuerpo y la declaración de testigos para esclarecer la mecánica del crimen. Entre los puntos a determinar, se encuentra si el agresor tenía antecedentes de violencia o episodios previos de desequilibrio psicológico.

El hecho vuelve a exponer la vulnerabilidad de las mujeres frente a situaciones de violencia de género y la necesidad de reforzar redes de contención, incluso en casos donde el desencadenante puede estar vinculado a cuadros de salud mental.

El femicidio de la docente en Mendoza deja una huella de dolor profundo y un fuerte reclamo de justicia. Con el novio detenido como principal sospechoso, la investigación buscará confirmar si actuó bajo un brote psicótico y dar respuesta a una comunidad golpeada por la violencia más extrema.



Te puede interesar
Lo más visto
1Q2uNL4LO_1300x655__2

La Cámara Electoral le da la victoria judicial a Milei: Diego Santilli encabezará la lista de diputados por Buenos Aires

Alejandra Larrea
Política11 de octubre de 2025

En una decisión controvertida, la Cámara Nacional Electoral revirtió el fallo que favorecía a Karen Reichardt y resolvió que Diego Santilli sea el cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, en medio de una pulseada política y jurídica que incluyó la renuncia de José Luis Espert y el debate por la impresión de boletas.