Detuvieron al agresor antisemita que atacó a una influencer y a su bebé en Palermo

Tras el agravamiento de la denuncia pública, las autoridades arrestaron al vecino acusado de lanzar un fierro contra la empresaria y su hijo de ocho meses mientras gritaba insultos por su condición judía. La causa avanza como tentativa de homicidio y discriminación religiosa.

Policiales09 de octubre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
1759689933391

La noticia que conmovió a la comunidad se salió del plano virtual para convertirse en acción concreta. El hombre señalado como agresor fue detenido en las últimas horas por fuerzas federales, en un proceso judicial que, hasta ahora, sumaba denuncias públicas, reproches institucionales y un pedido de justicia que parecía resonar en todos los rincones. La mujer afectada, influencer y empresaria, había denunciado que sufrió insultos antisemitas desde el balcón del departamento de un vecino, y que fue blanco de un ataque con un elemento contundente mientras sostenía a su bebé en brazos. Ahora, con el arresto, se abre una nueva fase en la causa.

El agresor, que vivía en el mismo edificio que la víctima, fue identificado como Carlos Andrés Corera. La acusación que pesa sobre él es grave: tentativa de homicidio agravada por odio religioso. La denuncia judicial ya había puesto en marcha medidas de restricción y pedido de prohibición de acercamiento, pero sin una captura material que diera tranquilidad a la víctima. Ese vacío fue llenado por Gendarmería Nacional, que ejecutó la orden de detención bajo control del fiscal a cargo, con el aval del Ministerio de Seguridad.

Los relatos iniciales que catapultaron el caso a la opinión pública describían una escena brutal: mientras la mujer se encontraba en el patio de su casa, jugaba con su bebé y disfrutaba de una tarde de paz, escuchó gritos cargados de odio. “Judía, judía… ahora tenés un hijo judío, qué asco”, decía la voz que venía desde arriba. Un instante después, un fierro cayó cerca suyo. Ella reaccionó de inmediato, alzó al bebé, se apartó, alertó a su esposo y buscó ayuda. El hombre señalado ni siquiera negó el hecho: admitió haber actuado y zafó señalando que “no tuvo puntería”.

DONACIÓN

La defensa que ofreció no calmó los ánimos: para la víctima y su entorno no se trataba de un error ni un acto espontáneo. Era violencia motivada por odio religioso. La denuncia trascendió las redes sociales y llegó hasta el Ministerio de Justicia, donde intervino el titular de la cartera para elevar la denuncia ante la Justicia Federal. Se solicitó que se califique el episodio como delito federal: tentativa de homicidio con agravante por discriminación. Los términos no fueron elegidos al azar: se busca que la gravedad del acto sea reconocida en todas sus dimensiones.

Tras la viralización del video con el testimonio de la influencer, las autoridades reaccionaron. La ministra de Seguridad confirmó la captura y publicó un mensaje: “El que las hace, las paga”. También intervinieron organismos de la comunidad judía y la DAIA, que solicitaron que el caso no quede en el vacío. En el ámbito porteño se dispusieron medidas complementarias: la entrega de un botón antipánico para la víctima, custodia policial en su domicilio y la intervención de Asuntos Internos para evaluar la actuación previa de la Policía de la Ciudad.

La mujer y su familia vivieron días de temor. En videos posteriores al episodio, ella relató que había manifestaciones previas del agresor contra la comunidad judía, pero que nunca había dado aviso formal hasta que la violencia se volvió tangible. Denunció que, al acudir a la comisaría, la reacción fue tibia, que algunos agentes le sugirieron mudarse, como si quien sufre la agresión debiera cambiar su vida para evitarla. Ese entorno sumó al dolor del ataque.

Ahora, con el arresto en curso, la causa está en manos federales. La investigación no solo apela al esclarecimiento del ataque puntual sino también al combate del odio estructural: el Estado exige que se identifiquen pruebas, cámaras, testigos y antecedentes. El agresor fue trasladado bajo custodia, mientras se espera que la Justicia formalice cargos y decida su situación procesal.

Lo que estaba en Twitter y en Instagram ahora cruza al sistema penal. El detenido ya no es sólo un ofensivo personaje en las redes: es un imputado frente a la ley. La víctima y su bebé, por su parte, seguirán bajo protección y cuidados especiales. El caso se perfila como un símbolo de la tolerancia que falta, de lo que puede pasar cuando un acto de odio es ignorado, hasta que la indignación colectiva lo vuelve ineludible.

En un país donde los discursos de intolerancia resurgen con facilidad, esta causa pone sobre la mesa una pregunta urgente: ¿hasta cuándo toleraremos que se insulte e incluso se ataque a alguien por su origen o creencia? La justicia tendrá ahora la palabra.

 


 
 
 

Te puede interesar
2JQXN4ZFUFD6BJM6NYV7TJN4AE

Golpe al Clan Villalba: la banda narco que heredó el poder de los Marola en la Villa 1-11-14

Alejandro Cabrera
Policiales10 de noviembre de 2025

En un operativo conjunto, la Policía Federal y la PROCUNAR desarticularon un esquema narco que operaba desde el Bajo Flores con drogas ocultas en ladrillos. El Clan Villalba, señalado como heredero directo del dominio que ejercieron los Marola, quedó golpeado tras varios allanamientos que revelaron vínculos con redes de distribución en el conurbano y el interior.

ChatGPT Image 10 nov 2025, 19_45_50

“Sofía”, la viuda negra reincidente: cuando fueron a detenerla por desvalijar a un empresario, ya estaba presa por otro robo

Alejandro Cabrera
Policiales10 de noviembre de 2025

La Justicia de Morón investigaba a “Sofía” por un golpe ocurrido a fines de abril en Pontevedra, donde un empresario fue desvalijado en su vivienda. Al librar la orden de captura y llegar a su domicilio en Ciudadela, la Policía Bonaerense se encontró con un dato impensado: la mujer ya había sido trasladada al penal de Ezeiza por otra causa. La pesquisa sumó detenidos y confirma el carácter reincidente de la imputada.

Lo más visto
ChatGPT Image 19 nov 2025, 17_19_57

Causa Cuadernos de las Coimas: la Cámara Federal de Casación Penal facilitó el aceleramiento del juicio oral

Alejandro Cabrera
Política19 de noviembre de 2025

La Cámara de Casación resolvió que el juicio por la causa Cuadernos pueda realizarse de forma presencial, tres veces por semana y sin interrupciones en la feria judicial, al tiempo que dispuso eximir durante seis meses al Tribunal Oral Federal N.º 7 del sorteo de nuevas causas. El paso fue impulsado para evitar que el proceso, con 87 imputados y más de 650 testigos, se extienda indefinidamente.

ChatGPT Image 19 nov 2025, 19_19_05

Caso LIBRA: Hayden Davis pide desestimar la demanda colectiva en Estados Unidos

Alejandro Cabrera
Estados Unidos19 de noviembre de 2025

El empresario estadounidense presentó ante un tribunal de Nueva York un pedido para archivar la demanda colectiva impulsada por compradores del token LIBRA. Sostiene que la acusación carece de pruebas, que no identifica declaraciones falsas y que pretende vincular proyectos independientes como parte de una supuesta estructura criminal.

ChatGPT Image 24 nov 2025, 18_22_39

El hongo que come plástico y la esperanza del mundo

Alejandro Cabrera
Actualidad24 de noviembre de 2025

Un organismo descubierto hace pocos años reabrió un debate crucial: si la solución a la crisis ambiental global podría nacer de la propia naturaleza. Ciencia, industria, economía circular y dilemas éticos detrás de un hallazgo que ya empieza a transformar políticas públicas y planes empresariales.