Ucrania confirmó un ataque con misiles contra una fábrica militar rusa en Briansk

Kiev aseguró que impactó instalaciones de producción de armamento en territorio ruso. Moscú denunció una agresión “directa” y prometió represalias. El episodio eleva la tensión tras la autorización de Estados Unidos para el uso de misiles de largo alcance.

Mundo29 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 29 sept 2025, 14_24_20

El conflicto entre Rusia y Ucrania sumó un nuevo capítulo de máxima tensión. El gobierno de Volodímir Zelenski confirmó este lunes que sus fuerzas lanzaron un ataque con misiles contra una planta militar ubicada en la región de Briansk, a poco más de 350 kilómetros de Moscú. Se trata de uno de los golpes más significativos de Kiev en territorio ruso desde que comenzó la guerra, y ocurre apenas horas después de que Estados Unidos autorizara el uso de misiles de largo alcance por parte del ejército ucraniano.

El Ministerio de Defensa ucraniano informó que los proyectiles alcanzaron “instalaciones clave vinculadas a la producción de equipamiento bélico”, sin dar más detalles sobre el número de víctimas o el grado de destrucción. Por su parte, Moscú denunció una “provocación directa” y aseguró que los sistemas de defensa aérea lograron interceptar varios misiles, aunque admitió daños en una fábrica vinculada a la industria de defensa.

Un cambio en la dinámica del conflicto
El ataque ocurre en un contexto particular. Hasta ahora, los principales golpes de Ucrania habían estado concentrados en regiones fronterizas o en áreas ocupadas por Rusia, como Crimea y Donetsk. Pero la ofensiva sobre Briansk, en el corazón del territorio ruso, representa un salto cualitativo que puede alterar el curso de la guerra.

Analistas coinciden en que esta operación responde tanto a necesidades militares como políticas. En lo militar, apunta a debilitar la capacidad rusa de sostener su ofensiva. En lo político, envía un mensaje claro: Kiev no solo resiste, también puede golpear en profundidad.

La respuesta de Moscú
El Kremlin reaccionó con dureza. Portavoces oficiales advirtieron que “toda agresión contra nuestro territorio recibirá una respuesta proporcional”, y acusaron directamente a Estados Unidos de ser “cómplice” del ataque por haber autorizado el uso de misiles de largo alcance.

La cancillería rusa citó al embajador estadounidense en Moscú para expresarle una “protesta formal”. Además, legisladores oficialistas pidieron escalar la ofensiva en Ucrania y reforzar la defensa de las principales ciudades del oeste ruso.

Ucrania busca apoyo y resultados
Para Kiev, la operación fue un triunfo simbólico. En las últimas semanas, la ofensiva rusa había recuperado terreno en el este, mientras Ucrania enfrentaba dificultades logísticas y de recursos. El ataque a Briansk permite al gobierno de Zelenski mostrar resultados concretos ante su población y reforzar el mensaje de que la ayuda occidental se traduce en golpes efectivos contra el enemigo.

Al mismo tiempo, Ucrania busca consolidar el respaldo de la OTAN. El uso de misiles de largo alcance cedidos por Washington y Londres es un recordatorio de que la guerra ya no se libra solo en las trincheras, sino también en la arena diplomática.

Preocupación internacional
El episodio generó inquietud en Europa. Varios gobiernos expresaron temor a una escalada directa que arrastre a la OTAN a un choque frontal con Rusia. Francia y Alemania pidieron “contención” a ambas partes, mientras que Polonia y los países bálticos celebraron el ataque como una demostración de fuerza que “debilita al agresor”.

En Estados Unidos, la administración Biden defendió la autorización a Ucrania bajo el argumento de que “tiene derecho a defenderse y a responder en el terreno donde se planifican los ataques contra su población”. Sin embargo, voces críticas advirtieron que cada golpe en territorio ruso aumenta el riesgo de una respuesta nuclear táctica.

DONACIÓN

El tablero hacia adelante
El ataque en Briansk refleja que la guerra entró en una nueva etapa, más peligrosa y difícil de contener. Si Rusia responde con mayor agresividad, la escalada podría comprometer la seguridad de toda Europa. Si no lo hace, mostraría vulnerabilidad frente a la ofensiva ucraniana.

En medio de este delicado equilibrio, la población civil vuelve a quedar atrapada. En Ucrania, los bombardeos rusos continúan golpeando ciudades como Járkov y Dnipró. En Rusia, los habitantes de regiones fronterizas temen que los ataques se vuelvan cada vez más frecuentes.

En definitiva, el ataque con misiles a una fábrica militar en Briansk simboliza un cambio de fase: de una guerra de resistencia a una guerra de alcance estratégico. La incertidumbre sobre el futuro inmediato solo crece.

042f9b2b-5d06-41bb-81f8-37156c838a43Hallan el cadáver de un funcionario en el maletero de un coche en Almería





Te puede interesar
Lo más visto
narco_hubs_report_photo_final_uppercase_corrected

La ruta de la droga en Argentina en tiempo y espacio

Alejandro Cabrera
Policiales28 de septiembre de 2025

Un recorrido exhaustivo por las principales “mecas” del narcotráfico en Argentina. Analizamos cómo surgieron y se consolidaron las redes en Rosario, Villa 1‑11‑14, Zavaleta y San Martín, cuáles son sus estructuras de poder y cómo operan. También se describe el impacto social en los barrios y se ofrecen recomendaciones para enfrentar el fenómeno de manera integral.

file_00000000c10c61f5ba5d34b98425e847

Riestra dio el golpe y venció 2-1 a River en el Monumental

Alejandra Larrea
Deporte28 de septiembre de 2025

El conjunto de Nueva Pompeya dio el golpe en Núñez: ganó por primera vez en su historia contra River como visitante. Antony Alonso y Pedro Ramírez marcaron para el visitante; Galoppo descontó. Gallardo enfrenta críticas y el Millonario profundiza su crisis.