Nuevas variantes de COVID-19 reactivan contagios y obligan a reforzar la vacunación

El surgimiento de sublinajes más transmisibles del SARS-CoV-2 genera un crecimiento de casos en varios países. Las autoridades sanitarias advierten que la única herramienta eficaz para limitar hospitalizaciones y muertes es adelantar campañas de refuerzo.

Actualidad01 de octubre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 1 oct 2025, 05_22_24 p.m.

Las estadísticas muestran un repunte sostenido de contagios ligados a variantes que parecen escapar parcial o momentáneamente a la inmunidad de variantes previas. Esto ya empuja a varios gobiernos a anticipar dosis adicionales y a insistir con el monitoreo genómico.

¿Qué dicen los expertos?
Las mutaciones del virus pueden afectar su capacidad de propagarse más rápido o evadir parcialmente anticuerpos generados por vacunas anteriores y por infecciones pasadas. Esto no implica que las vacunas dejen de funcionar, pero sí que su eficacia puede reducirse con el tiempo frente a nuevas cepas.

Además, los estudios más recientes muestran que las vacunas de refuerzo actualizadas (llamadas bivalentes) mejoran la protección contra enfermedad grave frente a estos sublinajes emergentes. Por esa razón, organismos como los CDC de EE. UU. ya recomiendan aplicarlas en las temporadas 2024-2025 para reforzar la respuesta inmunitaria. CDC

DONACIÓN

Impacto sanitario y social
El aumento de contagios genera presión sobre los sistemas de salud, especialmente en zonas donde la cobertura de refuerzos es baja o los grupos vulnerables (mayores, inmunocomprometidos) no han completado sus esquemas recientes. En ese contexto, reaparecen hospitalizaciones y brotes localizados.

La reactivación exige una estrategia urgente: combinar vacunación rápida, vigilancia genómica para detectar nuevos linajes, refuerzos focalizados en poblaciones de riesgo y campañas de concientización sobre medidas preventivas.

¿Qué debe cambiar para estar preparados?
*Anticipar los refuerzos: adelantar dosis de refuerzo, especialmente para quienes tienen más riesgo, en lugar de esperar.
*Actualizar formulaciones: adaptar las vacunas para que incluyan componentes de las variantes circulantes.
*Fortalecer vigilancia viral: aumentar la secuenciación genómica para detectar nuevas mutaciones oportunamente.
*Políticas integradas: combinar vacunación con medidas no farmacológicas (mascarillas, ventilación, testeo) cuando haya brotes.
*El avance del virus nos recuerda que aún no lo tenemos dominado totalmente. Reforzar la vacunación forma parte esencial de la estrategia para prevenir que las nuevas variantes traduzcan contagios en una nueva crisis sanitaria.

ChatGPT Image 1 oct 2025, 05_12_48 p.m.Robbie Williams reveló que padece síndrome de Tourette





Te puede interesar
Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.