Caputo llama “voto perdido” al que no sea K ni vote por La Libertad Avanza

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró en Córdoba que “un voto que no es kirchnerista y que no vaya a La Libertad Avanza es un voto perdido” y que le “da lástima” por los argentinos, en un acto realizado días antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Política22 de octubre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
pTUSb1PT9_360x240__1

En un auditorio de la ciudad de Córdoba, el ministro Luis Caputo disparó una frase que ya genera repercusión política: al advertir sobre la importancia del 26 de octubre, afirmó que aquel voto que no sea kirchnerista y que no “vaya a La Libertad Avanza” es “un voto perdido”. La declaración refuerza la campaña del oficialismo y pone en tensión al espacio peronista y los sectores de la oposición que no se alinean con el gobierno.

La intervención se produjo en el contexto del “Ciclo de Coyuntura” de la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde Caputo también ratificó que el esquema cambiario de bandas permanecerá sin modificaciones, incluso tras los comicios. Su mensaje mezcla economía y política en clave de estabilidad institucional y polarización electoral.

Durante su presentación en Córdoba, Caputo analizó el escenario económico en clave electoral. En ese contexto, subrayó que “ni un voto que no sea K… que no vaya a La Libertad Avanza, la verdad que es una lástima”, señalando explícitamente que considera improductivo para sus objetivos un voto hacia otras fuerzas que no sean las dos mencionadas. Esta afirmación fue parte de un bloque mayor donde destacó que las elecciones de medio término, según él, son incluso “más importantes que las presidenciales de 2027”.

DONACIÓN

El ministro explicó que el programa económico oficial requiere continuidad y que la correlación de fuerzas en el Parlamento será clave para atraer inversiones extranjeras estimadas en 80 mil millones de dólares para los próximos cuatro años. Según sus declaraciones, un Congreso alineado facilitaría el desarrollo del mercado de capitales y la consolidación de reformas estructurales.

En paralelo, ratificó que el esquema de bandas cambiarias vigente “no tendrá modificaciones” tras los comicios, una señal de continuidad que busca reducir la incertidumbre financiera. El Gobierno entiende que el dólar y otros indicadores podrían sufrir tensión en el periodo electoral, pero confía en que el fundamento macroeconómico está afianzado.

En la provincia de Córdoba, Caputo también respaldó la lista de candidatos de La Libertad Avanza y participó de actos donde la campaña se mezcla con la economía. Su visita se interpreta como un refuerzo al armado libertario en el interior. Asimismo señaló que el mercado teme un mal resultado electoral y que la demanda de dólares responde —en su análisis— a esa incertidumbre.

La frase sobre el “voto perdido” puede interpretarse como una advertencia al electorado: el oficialismo estima que solo concentrando fuerzas entre el kirchnerismo o La Libertad Avanza se puede avanzar con el plan de gobierno. Para los analistas, marca además una apuesta del espacio de gobierno a polarizar el escenario en lugar de diversificar alianzas.

Caputo mezcló técnica económica con discurso político puro en Córdoba. Su mensaje conecta el resultado del 26 de octubre con el diseño macro del Gobierno y coloca en el centro del tablero la dicotomía K o “liberal” como llave para avanzar. La campaña entra en su tramo final, y su mensaje busca alinear voto, economía y futuro institucional bajo una fórmula clara: continuidad o retroceso.

AqGMhbnCY_360x240__1El Canciller Gerardo Werthein renuncia antes de las elecciones



Te puede interesar
javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.

985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.