Incrementa la tensión entre Macri y Bullrich: el líder del Gobierno Porteño reprochó a la ministra por modificar sus metas

Garantizó que la autoridad nacional "se olvidó" de que estuvo involucrada en el pacto para establecer la Policía de la Ciudad en 2017, durante la administración de Mauricio Macri

Política06 de marzo de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
918504-8a-20na
Mauricio Macri - Jorge Macri y Patricia Bullrich

Después del conflicto entre el exmandatario Mauricio Macri y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respecto a los arrestados en las comisarías de la Ciudad, Jorge Macri, líder del Gobierno de Portería, afirmó que la empleada de Javier Milei modificó sus metas después de abandonar el Gabinete libertario. El dirigente local reprochó su participación en el pacto entre Nación y Ciudad para establecer la Policía de la Ciudad sin remitir los crímenes a la Fiscalía local. "Supongo que se olvidó", lamentó.

Tras afirmar Bullrich que los Macri utilizan la Ciudad "de botín", el representante de la Ciudad le replicó: "Soy el líder del Gobierno y mi obligación es proteger a los porteños y lo continuaré haciendo hasta el final de mi mandato, independientemente de si les agrada o no a aquellos que se encuentren en otros ámbitos políticos". Después de declarar que el problema de la fuga de prisioneros y la saturación de comisarías y prisiones "se originó con el kirchnerismo", Macri afirmó que "el 95% de los reclusos pertenecen al servicio penitenciario federal", por lo tanto, a la Justicia nacional.


"Escribir medias verdades no es útil; la Ciudad carece de las facultades penales." ¿No desean ceder la Justicia a nosotros? "Que nos transfieran los delitos de hurto y robo, tal como sucedió con el narcomenudeo, para que la Justicia de la Ciudad pueda juzgar; en ese caso, sería lógico afirmar que los prisioneros son nuestros, mientras tanto, no", afirmó en una entrevista para radio Mitre.

Por otro lado, afirmó que el próximo diciembre concluiría la edificación de la prisión de Marcos Paz con el objetivo de trasladar a los prisioneros del penal de Villa Devoto [que es federal], con el fin de reducir la aglomeración en las comisarías. "Ella, en su papel de ministra nacional durante el mandato de Macri, reasignó la Policía Federal de la Ciudad para establecer la Policía de la Ciudad [en 2017]. Ella participó en ese pacto para otorgarle mayor autonomía a la Ciudad. ¿Qué significa el término 'nos quedamos'?, señaló Jorge Macri y subrayó: "Parece que se olvidó de todo eso".

"Podría denunciarle [a Bullrich] que por estos reclusos, que deberían haber sido trasladados, este año hemos invertido más de $70.000 millones. Lo que necesitamos realizar es descubrir la solución. Ella afirma que 'esto se resuelve fácilmente como los piquetes', pero eso se pudo resolver gracias al trabajo en equipo. Los manteros fueron levantados sin la intervención de las fuerzas federales. No existen riquezas bélicas aquí. Hoy es el momento de brindar seguridad a los porteños, no podemos tener a 2500 individuos arrestados en las comisarías que no están capacitadas con policías que no fueron capacitadas para ello", agregó Macri.

Cuando fue consultado, el líder del Gobierno de Posadas evaluó la intensificación de la tensión y la tendencia de Bullrich hacia La Libertad Avanza. "Soy de Pro, siempre lo he sido." Supongo que sí [es de Pro], pero ella está dirigiendo su gobierno con metas que van más allá de las de administración", afirmó. En contraposición, negó que exista una intención política de los libertarios tras el cargo de la ministra. Ella lo publicó. Hace referencia a un botín, que parece ser un término electoral más que cualquier otro. Está ahí el interés compartido de las personas, debemos acabar con las chicanas, con las idas y vueltas y empezar a laborar. Hay una reunión positiva de las líneas técnicas ayer por la tarde, espero que podamos progresar con una resolución. Luego llegan las elecciones y ese día determinaremos dónde se encuentra cada uno. "Vamos a ver por dónde solicita Patricia su voto", concluyó.

Las declaraciones del líder del Gobierno se producen tras un conflicto entre el fundador de Pro y la ministra encargada de los reclusos en la Ciudad, tras que Jorge Macri anunciara el inicio de un nuevo ciclo escolar para los próximos oficiales de policía. "Los más de 27.000 policías de la Ciudad deben estar dedicados a proteger las calles, no a los prisioneros." El Servicio Penitenciario Federal y el Ministerio de Seguridad deben asumir su obligación. La Ciudad está dispuesta a brindar ayuda, pero las comisarías no son prisiones", señala el post que Macri redactó.
La reacción de Bullrich fue inmediata. "Los compromisos son respetados." Al no hacerlo, crearon un conflicto y ahora buscan quitarse la responsabilidad. "Tu primo [haciendo referencia a Jorge Macri] tiene en su escritorio un acuerdo de transferencia que, tal como se logró con la Policía de la Ciudad, puede resolverse en pocos días", reprochó la responsable de la cartera de Seguridad a Mauricio Macri.

"Al reubicar la policía en el gobierno en el que ejercías como Presidente, debías ceder tanto a la justicia como a los prisioneros." No lo realizaste. Es sencillo contar con policía y permitir que los habitantes de todo el país continúen abonando los prisioneros a la ciudad. En 2018, tu administración rubricó un acuerdo con el que la Ciudad obtenga el territorio de Devoto a cambio de edificar una prisión en Marcos Paz. Siendo Presidente, asignaste 60 millones de dólares en esa prisión, mientras que el resto, que ascendía a 70 millones, debía ser asignado por la Ciudad. "La Ciudad optó por no cumplir con el compromiso y abandonó la edificación de la prisión que debía ser entregada en el año 2020", subrayó Bullrich posteriormente.

"Desde el inicio de tu primo, le ofrecimos todo, enviar presos al sur, construir unidades modulares en terrenos del SPF, para que la policía esté protegiendo a los vecinos y no a los prisioneros, tampoco accedió, mientras que desde el inicio de la administración, incorporamos más de 6000 prisioneros de las comisarías de CABA. El 12 de diciembre, rubricamos un acuerdo de entendimiento para cederles el SPF, los prisioneros y las instalaciones. Está preparado para la firma, pero evidentemente asumir la seguridad parecía algo que les proporcionaba glamour, por lo que le otorgaron el uniforme. Sin embargo, mantener encarcelados es una responsabilidad absoluta, sin beneficio alguno", sostuvo la ministra de Seguridad.

Y determinó: "Hoy, tras 5 años de indiferencia, se acumularon más de 2000 prisioneros, y tú me solicitas que los lleve. Si la prisión a la que debían ir la dejaron de edificar, dónde los llevaría? Conoces el significado de 2000: una cárcel completa. Dejen de llorar y realicen la transferencia. Los asuntos se resuelven, como los piquetes".

Te puede interesar
Lo más visto