
Gobierno minimiza el paro general y acusa a la CGT de representar a la "casta sindical"
La central obrera responde destacando el éxito de la medida y el descontento de los trabajadores.
El presidente Javier Milei se reunió en la Casa Rosada con los diputados del PRO Cristian Ritondo y Diego Santilli, buscando una posible alianza electoral en la provincia de Buenos Aires de cara a las próximas elecciones legislativas.
Política17 de marzo de 2025En un encuentro que podría redefinir el mapa político bonaerense, el presidente Javier Milei recibió hoy en la Casa Rosada a los diputados del PRO Cristian Ritondo y Diego Santilli. La reunión, que también contó con la presencia de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y Sebastián Pareja, principal armador político de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia, tuvo como objetivo explorar una posible alianza electoral de cara a las elecciones legislativas de octubre.​
El vocero presidencial, Manuel Adorni, compartió una imagen del encuentro en su cuenta de X (anteriormente Twitter), acompañada del mensaje: "Estamos concentrados en erradicar el populismo de nuestro país y la provincia de Buenos Aires se lleva todas las miradas. Para conseguirlo, avanzamos en trabajar en conjunto a fin de integrar nuestras propuestas y darles a los bonaerenses un futuro mejor". ​
Tras la reunión, Ritondo expresó: "Estuvimos hablando de la provincia de Buenos Aires, entendemos cuál es el problema, hay que vencer al populismo, tenemos una gran relación, hay muchas cosas que nos juntan. La intención fue avanzar en esta integración de ideas". ​infobae.com
Por su parte, Santilli destacó la importancia de trabajar en conjunto: "Nuestra tarea es acompañar y ayudar al presidente Milei en el proceso de transformación. Imagínense ustedes compitiendo contra Cristina Fernández de Kirchner, ¿vamos a dejar que gane? Es lo natural que nos juntemos los que queremos un cambio". ​
Este acercamiento entre LLA y el PRO en la provincia de Buenos Aires se produce en un contexto donde el gobernador Axel Kicillof ha convocado a las PASO para el 13 de julio, aunque persisten especulaciones sobre una posible suspensión de las mismas. Ambos espacios políticos buscan consolidar una alianza que les permita enfrentar al oficialismo provincial y aumentar su representación legislativa en el Congreso nacional.​
La reunión también ocurre tras una semana compleja para el Gobierno, marcada por incidentes en una marcha de jubilados en el Congreso, donde se denunciaron enfrentamientos y disturbios. En este escenario, la posible alianza entre LLA y el PRO busca fortalecer una alternativa política en la provincia más poblada del país.​
Aunque no se han definido candidaturas ni se ha formalizado una coalición, este encuentro representa un paso importante hacia una colaboración más estrecha entre ambas fuerzas políticas en la provincia de Buenos Aires.
La central obrera responde destacando el éxito de la medida y el descontento de los trabajadores.
Duró revés para el gobierno en Diputados. Sumado al golpe de la Corte Suprema de Justicia y con los indicadores en rojo por el efecto Trump, el gobierno encara un difícil abril.
El expresidente habló sobre su visión del panorama político actual, criticó al círculo íntimo de Javier Milei y se mostró abierto a alianzas con La Libertad Avanza en distritos clave. También opinó sobre la situación económica mundial y la política arancelaria de Trump.
El gobernador Axel Kicillof anunció que las elecciones provinciales se realizarán el 7 de septiembre, separadas de las nacionales. Además, enviará un proyecto para suspender las PASO en el distrito.
Lo hizo este mediodía, a través de un escrito, en medio de una intensa controversia política y judicial: el viernes el Senado rechazó su pliego por amplia mayoría y un juez dictó una medida cautelar en su contra.
“No se trata de un planteo abstracto ni de una mera pretensión de control institucional”, consideró el juez Roberto Gallardo, quien hizo lugar a la petición que habían presentado dirigentes gremiales de la CGT y el líder de la UTEP.
El presidente, que busca ser reelegido, aumentó sus críticas hacia su rival del correísmo después de la controversia causada por la llegada de Erik Prince, un asesor estadounidense en seguridad, en medio de la crisis de violencia que enfrenta el país.
La decisión de Luque de operar y la internación domiciliaria, en el centro del debate judicial.
Se trata del Secretario del Tesoro de Estados Unidos que llegará el 14 de abril.
La central obrera responde destacando el éxito de la medida y el descontento de los trabajadores.
Un intento de robo en plena vía pública terminó en una secuencia fatal en Parque Chacabuco. Dos personas murieron: el conductor herido y una mujer que esperaba el colectivo. El hecho generó conmoción en el barrio y reavivó el reclamo por mayor seguridad en la zona.