
Nueva encuesta electoral con un dato muy llamativo a favor de La Libertad Avanza
Lo muestra el último estudio de la consultora Isasi-Burdman. Midió intención de voto "a favor" y "en contra" de Milei, y por espacio.
Miércoles clave dentro y fuera del recinto en la República Argentina.
Política19 de marzo de 2025La Cámara de Diputados de la Nación está llevando a cabo una sesión especial para debatir el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/2025, emitido por el presidente Javier Milei, que autoriza al Ejecutivo a negociar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El oficialismo, representado por La Libertad Avanza (LLA), busca ratificar este decreto en medio de un clima político y social tenso.​
Desarrollo del debate en el recinto
La sesión comenzó a las 10:24 horas, luego de que el oficialismo lograra reunir el quórum necesario con el apoyo de bloques aliados, incluyendo al PRO, la UCR y otros legisladores que responden a gobernadores provinciales. El objetivo principal del oficialismo es blindar el DNU que permite al presidente avanzar en las negociaciones con el FMI sin necesidad de la aprobación previa del Congreso.​LA NACION+1Clarin.com+1Clarin.com
Durante el debate, la oposición, encabezada por Unión por la Patria (UP), cuestionó la legalidad y la urgencia del decreto, argumentando que se trata de una maniobra para eludir el control legislativo y que no se han brindado detalles suficientes sobre los términos del posible acuerdo con el FMI. Por su parte, el oficialismo defendió la medida como necesaria para fortalecer las reservas del Banco Central y estabilizar la economía nacional.​
Operativo de seguridad y movilizaciones
Paralelamente al debate, se lleva a cabo una nueva marcha de jubilados frente al Congreso, en protesta por las políticas económicas del gobierno y en demanda de una recomposición de sus haberes. El Congreso amaneció vallado y con un fuerte operativo de seguridad, que incluye más de 1.000 efectivos y cortes de tránsito en el centro porteño, para prevenir posibles incidentes durante la manifestación.​PAGINA12
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció recompensas para quienes aporten información sobre posibles actos violentos, en respuesta a los disturbios ocurridos en protestas anteriores. Esta medida ha sido criticada por sectores de la oposición y organizaciones de derechos humanos, que la consideran intimidatoria y contraria al derecho a la protesta.​
Reacciones políticas y perspectivas
El Partido Justicialista (PJ) emitió un comunicado rechazando el DNU y cualquier acuerdo con el FMI que se realice sin la aprobación del Congreso y sin transparencia en los términos del endeudamiento. Por su parte, el oficialismo argumenta que el acuerdo es necesario para fortalecer las reservas del Banco Central y estabilizar la economía.​
La jornada refleja la profunda polarización política y social en torno al manejo de la economía y la relación con organismos internacionales. La aprobación o rechazo del DNU tendrá implicaciones significativas para el futuro económico del país y la estabilidad política en los próximos meses.​
Lo muestra el último estudio de la consultora Isasi-Burdman. Midió intención de voto "a favor" y "en contra" de Milei, y por espacio.
La vicepresidenta lideró el miércoles en Ushuaia el evento principal por el aniversario de la Guerra de Malvinas. Así, decidió recordar la fecha sin la presencia del presidente Javier Milei y del resto del Gabinete nacional.
El oficialismo juega a que no haya quórum. La oposición contraataca. ¿Quién gana esta batalla institucional?
El expresidente Mauricio Macri apuntó duramente contra Karina Milei y Santiago Caputo. Dijo que "para nadie es entendible que la obsesión" de la hermana de Javier Milei es "ir por el PRO".
Es Leandro Santoro, hermano de Yamil Santoro, quien se presenta como candidato para las elecciones del 18 de mayo de la Unión Porteña Libertaria.
El ministro Carlos Bianco leyó la constitución provincial para rechazar el proyecto que presentó el cristinismo para que las elecciones sean concurrentes. También pidió que se apruebe la suspensión de las PASO el jueves. “Están casi todos de acuerdo, pero no sucede. Entonces pasa algo raro...”
Un mundo en retroceso democrático.
Los accidentes sucedieron en Villa Riachuelo, San Cristóbal y Devoto. Además, en Merlo, un coche se quedó debajo de un autobús.
La conmemoración del Día del veterano y los caídos en la guerra de Malvinas se hizo en Retiro. La vicepresidenta Victoria Villarruel no estuvo y viajó a participar del acto en Ushuaia.
La vicepresidenta lideró el miércoles en Ushuaia el evento principal por el aniversario de la Guerra de Malvinas. Así, decidió recordar la fecha sin la presencia del presidente Javier Milei y del resto del Gabinete nacional.
Lo muestra el último estudio de la consultora Isasi-Burdman. Midió intención de voto "a favor" y "en contra" de Milei, y por espacio.