
Para el FMI es "razonable" el pedido de la Argentina de un desembolso inicial del 40% del crédito
Kristalina Georgieva avaló la solicitud de un primer envío por encima de los estándares del organismo por el ajuste ya hecho por el Gobierno.
El Presidente lo mencionó al día siguiente de que el Congreso aprobara el DNU que permite el acuerdo con el organismo. Los fondos se utilizarán para refinanciar, en los próximos 4 años, los pagos de capital del programa acordado en 2022 y para pagar parte de las Letras Intransferibles que tiene el Banco Central.
Economía21 de marzo de 2025El presidente argentino, Javier Milei, ha anunciado que el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) se concretará a mediados de abril. Esta declaración se produce tras la aprobación en la Cámara de Diputados del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que autoriza al Ejecutivo a negociar con el organismo internacional.​
Contexto de la negociación
El Gobierno busca refinanciar los pagos de capital del programa acordado en 2022, que suman aproximadamente 14.000 millones de dólares en los próximos cuatro años. Además, se pretende cancelar parte de las Letras Intransferibles en poder del Banco Central. Aunque se estima que el monto total del nuevo acuerdo podría alcanzar los 20.000 millones de dólares, las autoridades han mantenido en reserva los detalles específicos de la negociación.​
Proceso legislativo y respaldo político
La aprobación del DNU en la Cámara de Diputados, con 129 votos a favor y 108 en contra, otorga al Gobierno la facultad de avanzar en las tratativas con el FMI sin necesidad de un debate adicional en el Senado. Esta decisión se produjo en medio de manifestaciones y críticas de sectores opositores y organizaciones sociales que rechazan las políticas económicas del presidente Milei.​
Próximos pasos
Con la autorización legislativa, el equipo económico, liderado por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, intensificará las negociaciones técnicas con el staff del FMI. Se espera que el acuerdo sea presentado al Directorio del organismo en Washington para su aprobación final en las próximas semanas.​
El cierre de este acuerdo es considerado crucial para estabilizar la economía argentina, fortalecer las reservas del Banco Central y avanzar en la eliminación de los controles cambiarios vigentes desde 2019.
Kristalina Georgieva avaló la solicitud de un primer envío por encima de los estándares del organismo por el ajuste ya hecho por el Gobierno.
Tras varios días de inestabilidad financiera, el ministro de Economía afirmó que "preveían" este posible problema y opinó que la situación se estabilizará una vez que se alcance un acuerdo con el FMI.
Este financiamiento tiene como objetivo fortalecer las reservas del Banco Central, estabilizar el peso argentino y combatir la inflación y la pobreza.
Llevaba siete meses seguidos sacando más divisas de las que vendía. Hasta ahora en marzo, ha logrado ventas netas de US$ 737 millones.
Alrededor de 12.000 millones de un total de 20.000 se destinarían a refinanciar pagos de capital hasta 2029, mientras que el resto se usaría para aumentar las reservas del Banco Central. Los debates sobre el margen para intervenir en el mercado cambiario continúan. ¿Cómo sería el nuevo dólar blend?
Analizamos las medidas tomadas por Javier Milei y su gobierno y la contrastamos con los últimos datos del INDEC.
Un mundo en retroceso democrático.
Los accidentes sucedieron en Villa Riachuelo, San Cristóbal y Devoto. Además, en Merlo, un coche se quedó debajo de un autobús.
Las inversiones de China en EE.UU. llegaron a 6.900 millones de dólares en 2023, según los datos más recientes. Las nuevas tarifas de Trump están aumentando las tensiones entre las dos principales economías del mundo.
Lo muestra el último estudio de la consultora Isasi-Burdman. Midió intención de voto "a favor" y "en contra" de Milei, y por espacio.
La víctima tiene 35 años y no presentaba signos de violencia. Fue encontrado en una zona de baile. Se espera la autopsia para confirmar la causa de su fallecimiento.