
Nueva encuesta electoral con un dato muy llamativo a favor de La Libertad Avanza
Lo muestra el último estudio de la consultora Isasi-Burdman. Midió intención de voto "a favor" y "en contra" de Milei, y por espacio.
Es un estudio de Analogías, la consultora que mide para los Kirchner. Preguntó por la próxima elección legislativa.
Política25 de marzo de 2025La disputa entre los Kirchner (Cristina y Máximo) y Axel Kicillof sobre la estrategia electoral para la provincia de Buenos Aires se desarrolla en diferentes contextos. Y uno, por supuesto, es el de las encuestas. Clarín obtuvo este fin de semana la última encuesta de Buenos Aires que llegó a la expresidenta y tiene un mensaje claro: la mayoría de los habitantes de Buenos Aires no quiere separar las elecciones locales de las nacionales, como propone el gobernador.
El estudio es de Analogías, la consultora principal del Instituto Patria. Del 15 al 17 de marzo, hicieron un estudio de 2.365 casos en la provincia y presentaron los resultados con un margen de error de +/- 2%.
Además de la información sobre el calendario electoral, el trabajo presenta cifras interesantes de intención de voto y algo inusual: incluye la imagen de Cristina en el distrito, un dato que Analogías generalmente no comparte con los medios. Spoiler: la exmandataria tiene más personas en contra que a favor en el principal distrito del país.
Las 10 principales conclusiones
De arranque, el estudio desgrana sus 10 principales conclusiones. Las más interesantes, vinculadas con lo electoral, aparecen al final:
1) La provincia de Buenos Aires presenta normalmente peores evaluaciones para los Gobiernos de derecha respecto de la media nacional y este caso no es la excepción.
2) La evaluación y expectativas combinadas de la situación económica personal y familiar viene declinando en el distrito: cayó fuerte en febrero y un poco más en marzo.
3) El Gobierno de Milei registró en marzo una desaprobación neta de 17 puntos.
4) El 20% se manifestó oficialista respecto del gobierno de Milei, el 34% opositor y el restante 46% prefirió no definirse.
5) En el caso del gobernador Kicillof, su gobierno registra casi el mismo nivel de aprobación que de desaprobación.
6) Las expectativas a dos años respecto de la situación económica general presentan un pesimismo neto de 10 puntos.
7) Una clara mayoría del 63% manifestó tener imagen negativa del FMI y un 64% se mostró en desacuerdo con que la Argentina aumente su endeudamiento con el organismo.
8) Un 64% respondió que prefiere que las elecciones de este año se realicen en un solo día de votación.
9) El 33% de los encuestados manifestó que va a votar al peronismo en octubre, el 27% a La Libertad Avanza y el 8% al PRO de Macri. Los indecisos orbitaron el 19%.
10) El 37% respondió que cree que la elección la ganará el peronismo, el 30% que lo hará el espacio del Presidente y el 33% respondió "no saber".
El mensaje a Kicillof
Sin decirlo explícitamente, el punto 8 es un mensaje claro para el gobernador, que viene proponiendo suspender las PASO provinciales como un primer movimiento para adelantar la elección local.
Kicillof y su círculo suponen que así dependerán menos de Cristina y una eventual postulación nacional de la exmandataria. Cierta independencia ya está garantizada porque el comicio nacional será con boleta única. Pero en caso de separarse, ni siquiera habría campaña conjunta.
Hubo un intento del gobernador y sectores de la oposición para avanzar con la suspensión de las primarias bonaerenses pero La Cámpora no bajó a sus legisladores y la sesión fracasó.
Los números electorales
Otros dos cuadros importantes son los que miden para la elección legislativa, siempre en el ámbito bonaerense. Y confirman un partido complicado para el peronismo/kichnerismo. Porque si bien esta fuerza aparece liderando, lo hace por un margen escaso de 5,8 puntos y previendo que La Libertad Avanza y el PRO irán separados. ¿Qué pasará si van juntos?
En la tabla de Analogías, el peronismo lidera con 33,3%, contra 27,5% de La Libertad Avanza, 8,1% del PRO, 4,3% de la UCR, 4% de la Izquierda, 19,4% de indecisos y 3,5% de blanco.
El "dato secreto" de Cristina
Pero el verdadero bonus track del estudio lo trae el dato de la imagen de Cristina, que la consultora no suele difundir. Y llama la atención (y habla bien de la firma) que se divulgue pese a que le da saldo en contra.
Cuando se pregunta por la expresidenta, el 45,9% tiene una valoración a favor y el 50,2% en contra. Completan unos 4 puntos de "no sabe".
También quedan con balance negativo Milei y Kicillof. En un contexto parejo, al Presidente le va un poco peor que al gobernador: combina + 44,1% con - 53,1% contra + 45,6% y - 50,4%.
Lo muestra el último estudio de la consultora Isasi-Burdman. Midió intención de voto "a favor" y "en contra" de Milei, y por espacio.
La vicepresidenta lideró el miércoles en Ushuaia el evento principal por el aniversario de la Guerra de Malvinas. Así, decidió recordar la fecha sin la presencia del presidente Javier Milei y del resto del Gabinete nacional.
El oficialismo juega a que no haya quórum. La oposición contraataca. ¿Quién gana esta batalla institucional?
El expresidente Mauricio Macri apuntó duramente contra Karina Milei y Santiago Caputo. Dijo que "para nadie es entendible que la obsesión" de la hermana de Javier Milei es "ir por el PRO".
Es Leandro Santoro, hermano de Yamil Santoro, quien se presenta como candidato para las elecciones del 18 de mayo de la Unión Porteña Libertaria.
El ministro Carlos Bianco leyó la constitución provincial para rechazar el proyecto que presentó el cristinismo para que las elecciones sean concurrentes. También pidió que se apruebe la suspensión de las PASO el jueves. “Están casi todos de acuerdo, pero no sucede. Entonces pasa algo raro...”
Un mundo en retroceso democrático.
Los accidentes sucedieron en Villa Riachuelo, San Cristóbal y Devoto. Además, en Merlo, un coche se quedó debajo de un autobús.
Las inversiones de China en EE.UU. llegaron a 6.900 millones de dólares en 2023, según los datos más recientes. Las nuevas tarifas de Trump están aumentando las tensiones entre las dos principales economías del mundo.
Lo muestra el último estudio de la consultora Isasi-Burdman. Midió intención de voto "a favor" y "en contra" de Milei, y por espacio.
La víctima tiene 35 años y no presentaba signos de violencia. Fue encontrado en una zona de baile. Se espera la autopsia para confirmar la causa de su fallecimiento.