India lanza ataques en Pakistán tras un atentado: tensión máxima entre dos potencias nucleares

En una operación relámpago, Nueva Delhi bombardeó objetivos insurgentes en Cachemira y Pakistán. Islamabad habla de "acto de guerra" y promete represalias. El riesgo de escalada mantiene en vilo al mundo.

Mundo07 de mayo de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
india-1jpeg
Cachemira

La madrugada del 7 de mayo de 2025 quedará marcada como uno de los momentos más críticos en la reciente historia del sur de Asia. En respuesta a un atentado ocurrido semanas atrás en el valle indio de Pahalgam, que dejó 26 turistas hindúes muertos, la India decidió golpear con fuerza a objetivos insurgentes en la región de Cachemira administrada por Pakistán y en territorio paquistaní.

La operación militar, bautizada como "Operación Sindoor", consistió en bombardeos aéreos y el lanzamiento de misiles de precisión sobre instalaciones que, según el gobierno indio, eran utilizadas por grupos terroristas como Lashkar-e-Taiba y Jaish-e-Mohammed.

El ataque no solo sacudió las bases insurgentes. Según las autoridades paquistaníes, las bombas impactaron en zonas civiles, incluyendo mezquitas, y dejaron un saldo preliminar de 26 muertos y 46 heridos. Islamabad reaccionó de inmediato y denunció ante la comunidad internacional que se trató de un "acto de guerra", advirtiendo que habrá respuesta militar.

El atentado que desató la furia india

El 22 de abril, un grupo armado atacó un autobús de turistas en Pahalgam, en la Cachemira india. La emboscada, que causó la muerte de 26 personas y dejó a decenas más heridas, fue atribuida por Nueva Delhi a células terroristas con base en Pakistán.

Las autoridades indias sostienen que estos grupos son tolerados o directamente apoyados por los servicios de inteligencia paquistaníes. El gobierno de Narendra Modi, presionado por la opinión pública y en medio de un año electoral, prometió represalias inmediatas.

La "Operación Sindoor" fue la concreción de esa advertencia. Fuentes oficiales indicaron que los bombardeos buscaron debilitar la estructura logística y operativa de las milicias responsables del atentado.

Islamabad promete venganza

Pakistán, por su parte, sostiene que los ataques fueron desproporcionados, ilegales y violaron su soberanía nacional. El gobierno de Islamabad denunció que al menos la mitad de las víctimas mortales fueron civiles inocentes, entre ellos mujeres y niños.

"India ha cruzado una línea roja. Nos reservamos el derecho a responder de manera contundente", señaló el primer ministro paquistaní en un mensaje televisado de alta tensión.

En paralelo, el ejército paquistaní fue puesto en alerta máxima y movilizó unidades hacia la Línea de Control (LoC), la frontera de facto que divide Cachemira. La situación en la región es extremadamente volátil.

666a3cfe909e9__420x280El Senado debate la Ley de Ficha Limpia: un proyecto que podría cambiar el mapa electoral argentino

Preocupación internacional por una posible guerra

India y Pakistán son dos potencias nucleares con un largo historial de enfrentamientos. Aunque los choques en Cachemira son frecuentes, las incursiones directas sobre territorio paquistaní no ocurrían desde la crisis de Balakot en 2019.

Organismos internacionales, incluidos la ONU y potencias como Estados Unidos y China, llamaron a la moderación. Sin embargo, hasta ahora ninguna de las partes muestra intenciones de desescalar.

El riesgo de un conflicto abierto y de gran escala preocupa tanto por las consecuencias regionales como por el peligro de que derive en un intercambio nuclear, un escenario catastrófico que ambos países han tratado históricamente de evitar.

El sur de Asia vuelve a convertirse en un polvorín. Mientras los gobiernos de India y Pakistán endurecen su retórica, el mundo observa con temor la posibilidad de que la violencia en Cachemira se transforme en una guerra que nadie quiere, pero que podría ser difícil de detener.

Te puede interesar
ChatGPT Image 19 sept 2025, 12_52_54 p.m.

Detienen a “El Buque” y desarticulan red de narcotráfico activa en Canarias

Alejandra Larrea
Mundo19 de septiembre de 2025

En una operación conjunta entre Policía Nacional y Guardia Civil, se detuvo en Canarias al cabecilla conocido como “José el del Buque”, líder de una de las organizaciones de drogas más activas de España. Fueron capturadas 17 personas, se incautaron más de 200 kilos de droga y bienes millonarios, además de aportar pruebas claves para desbaratar toda la estructura criminal.

ChatGPT Image 19 sept 2025, 12_34_51 p.m.

Aviones rusos violan espacio aéreo de Estonia en incidente que eleva la tensión con la OTAN

Alejandra Larrea
Mundo19 de septiembre de 2025

Tres cazas rusos MiG-31 entraron al espacio aéreo estonio cerca de la isla de Vaindloo durante doce minutos, sin autorización ni contacto con control ni planes de vuelo válidos. El gobierno de Tallinn calificó la acción de “provocación descarada” y convocó al diplomático ruso correspondiente para protestar formalmente, exigiendo respuestas claras.

Lo más visto
ChatGPT Image 19 sept 2025, 11_55_53 a.m.

Caos vial en Camino del Buen Ayre: choque múltiple deja dos carriles inhabilitados

Alejandra Larrea
Policiales19 de septiembre de 2025

Un accidente que involucró seis vehículos paralizó parte del tránsito esta mañana sobre el Camino del Buen Ayre, en el sentido hacia la provincia de Buenos Aires, a la altura del puente Andrade. De los cuatro carriles que componen esa vía, solo dos quedaron operativos, lo que generó congestionamiento desde la Ruta 8 hacia zonas aledañas.