Javier Milei anunció que este año quitará las restricciones al dólar

"Nunca debería haber existido y este año se termina de una vez por todas", dijo el presidente sobre la restricción. Lo mencionó en su discurso al recibir el Premio Röpke del Liberal Institut.

Economía26 de enero de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
67921d5426621_728_480!
Javier Milei

El presidente Javier Milei recibió el Premio Röpke del Liberal Institut en Suiza y dio un discurso donde habló sobre las principales decisiones económicas que tomó en su primer año de Gobierno. También usó el momento para confirmar que quitará el control al dólar este año.

El presidente comentó:  "la convergencia del tipo de cambio paralelo con el tipo de cambio oficial nos acerca cada día un poco más a la salida definitiva del cepo cambiario, un mamarracho que nunca debería haber existido y que este año se termina de una vez por todas".


Habló en detalle sobre el tema durante el evento que tuvo lugar el viernes por la noche. Además, anunció que su equipo está trabajando en una "reforma impositiva estructural" y promovió la explotación de minerales.

"Un mamarracho que nunca debió haber existido"

"La convergencia del dólar paralelo y del oficial nos acerca cada día un poco más a la salida definitiva del cepo cambiario, un mamarracho que nunca debería haber existido y que este año se termina de una vez por todas", prometió Milei.

En este contexto, afirmó que está trabajando "en diferentes alternativas" para resolver los problemas de stock del Banco Central, lo que considera un paso importante para quitar las restricciones. "En este sentido, las reuniones con el FMI que hemos tenido en Washington han sido muy positivas", agregó.

Milei habló sobre el nuevo sistema de monedas que se pondrá en marcha en Argentina "para que todos los argentinos puedan usar la moneda que prefieran en sus compras diarias, salvo, por ahora, para el pago de impuestos".


En su discurso, el presidente resaltó que el superávit fiscal es un logro de su Gobierno."Había 15 puntos de déficit fiscal consolidados, de los cuales cinco estaban en el Tesoro y 10 estaban barridos debajo de la alfombra, en el Banco Central. Este déficit era el origen de todos nuestros males, ya que, sin déficit, no hay deuda, ni emisión, ni inflación", dijo.


Cambio en los impuestos

Entre las acciones que planea llevar a cabo, también mencionó que está trabajando en una "reforma impositiva estructural" para reducir en un 90% el número de impuestos nacionales y "devolverles a las provincias las autonomías impositivas que nunca debieron haber perdido". 

Y dijo: "así, apuntamos a lograr un federalismo marcado por la competencia fiscal entre nuestras provincias, para ver a quién atraer más inversiones".

884075-1700770507231123682_0Después de disminuir las retenciones, la Casa Rosada solicita a los gobernadores que bajen Ingresos Brutos y algunos están respondiendo.


La opción por la minería y las actividades de extracción.

Milei está seguro de que el crecimiento "llegó para quedarse" y cree que para fortalecer este camino es crucial que el país se libere del "corset" que limita el comercio exterior y dificulta la venta de bienes y servicios. 

En este sentido, el Presidente mencionó que desea tener "casi 200 clientes globales" en lugar de un "puñado de clientes regionales". Y se mostró optimista: "Esto comenzará un proceso de crecimiento que nos llevará a alcanzar los niveles de prosperidad de las grandes potencias."

Y enfatizó en conseguir un tratado de libre comercio con Estados Unidos y "empezar a usar nuestras capacidades que no se han aprovechado".

Luego, mencionó las actividades de extracción que quiere promover. "Nuestra cordillera tiene mucho litio, plata, oro, cobre y uranio, minerales que el mundo necesita. Sin embargo, por falta de interés, la salida de inversiones y una visión a futuro, hoy exportamos cero", afirmó.


El premio que Milei recibió en Suiza.

Milei recibió un premio de la institución liberal por "su pionera labor en la lucha contra el crecimiento del Estado", según la fundación.

"Probablemente no hay otro político en el mundo actual que esté impulsando reformas liberales con tanta coherencia y valentía", destacó el instituto suizo, que fue creado en 1979 y otorga cada año el Premio Röpke.

El nombre se refiere a un conocido economista liberal alemán que trabajó parte de su carrera en Suiza.

Te puede interesar
lg

¿Se disparará la inflación tras el fin del cepo?

Alejandro Cabrera
Economía16 de abril de 2025

El levantamiento del cepo cambiario y la devaluación del peso han generado un intenso debate sobre el impacto en la inflación. ¿Se avecina un nuevo ciclo inflacionario o es el inicio de una estabilización económica?

921923-milei-20frustrado-teysseire

🏛️ JPMorgan le dio un guiño a Milei tras el fin del cepo

Alejandro Cabrera
Economía15 de abril de 2025

Tras la eliminación del cepo cambiario, el banco de inversión destacó el giro económico del gobierno de Javier Milei. Resaltó la nueva política cambiaria, la apertura para inversores y las señales de estabilidad macroeconómica. También advirtió sobre los desafíos fiscales que quedan por delante.

Lo más visto
thumbnail miniatura para youtube psicologica oscura blanco rojo (2)

Loris Zanatta: "El populismo transforma la política en religión"

Alejandro Cabrera
Política17 de abril de 2025

El historiador y profesor Loris Zanatta visitó NewsBA para analizar el estado de la democracia argentina, el auge del populismo y la crisis institucional. Con una mirada aguda, desentrañó las raíces religiosas del discurso político y advirtió sobre los riesgos de la concentración de poder.