Chile redobla la apuesta con ofertas para argentinos tras la baja de aranceles

Los centros comerciales chilenos activan promociones exclusivas para visitantes argentinos, como respuesta a la medida del gobierno de Milei que redujo los aranceles a ciertos productos. La iniciativa busca mantener el atractivo del “tour de compras” y frenar el éxodo de consumo tecnológico hacia Argentina.

Economía20 de mayo de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
ChatGPT Image 20 may 2025, 14_32_52
Chile Contraataca

En medio de un nuevo escenario en el comercio regional, Mallplaza y otras cadenas chilenas lanzaron un programa de beneficios para turistas extranjeros. Presentando el documento de identidad, los visitantes argentinos pueden acceder a descuentos de hasta un 30% en rubros como tecnología, indumentaria y gastronomía.

Destinos emblemáticos de la electrónica, como PC Factory y Solotodo, se sumaron con rebajas atrayentes. Por ejemplo, el Samsung Galaxy S24 FE de 256 GB se ofrece en Chile a 579.990 pesos chilenos (aproximadamente $707.500 argentinos), mientras que en Argentina su precio supera el millón de pesos sin financiamiento. En cuotas, la diferencia puede ser aún mayor.

Esta ofensiva comercial responde directamente a la decisión del gobierno argentino de eliminar impuestos y aranceles a celulares y otros bienes tecnológicos, buscando equiparar precios con mercados vecinos. Si bien esa medida aún no se ha implementado plenamente, generó expectativa en consumidores locales.

Chile busca anticiparse y retener a los argentinos: ofrece descuentos inmediatos, cuotas accesibles y promociones en tiendas que antes en su mayoría servían exclusivamente al mercado local. La estrategia es clara: neutralizar el impacto de las futuras medidas argentinas, reforzar el turismo de compras y consolidar su posición en el segmento tecnológico.

Para los argentinos, el nuevo panorama abre una disyuntiva. Si bien las reformas en Argentina podrían traer precios más competitivos, las rebajas actuales en Chile representan una oportunidad concreta y disponible desde ya. A la espera de la concreción del arancel cero y la eliminación completa de impuestos, los coeficientes de conversión del peso chileno y las tasas de financiamiento marcarán la elección.

 
Conclusión
Chile respondió con velocidad y estrategia: activó descuentos, cuotas y promociones diseñadas para los turistas argentinos. Este movimiento pone presión sobre el gobierno de Milei para acelerar la eliminación de aranceles y consolidar un modelo de precios competitivos en el país. Mientras tanto, muchos consumidores argentinos seguirán evaluando la conveniencia de cruzar la cordillera o esperar una baja en precios internos.

 

Te puede interesar
ChatGPT Image 16 may 2025, 10_07_16

Aduana afloja el control: qué cambia con la eliminación del canal rojo para importaciones clave

Alejandro Cabrera
Economía16 de mayo de 2025

El Gobierno flexibilizó uno de los filtros más estrictos del sistema aduanero. Textiles, calzado y productos con medidas antidumping ahora ingresarán al país sin revisión obligatoria. La medida busca agilizar y abaratar, pero genera tensión con la industria local. Menos controles, menos costos y más velocidad. Pero también más riesgos. La decisión de excluir a ciertos productos del canal rojo de Aduana reaviva un viejo dilema: ¿apertura o protección?

ChatGPT Image 15 may 2025, 15_55_15

Medidas para destrabar los “dólares del colchón”, otra vez en suspenso

Alejandro Cabrera
Economía15 de mayo de 2025

El esperado paquete de medidas para incentivar el uso de los llamados “dólares del colchón” quedó finalmente postergado por el Gobierno, generando más incertidumbre que certezas. Diseñadas para canalizar hacia el consumo y la inversión parte de los más de 200.000 millones de dólares que los argentinos guardan en efectivo, las normas debían publicarse esta semana pero se aplazaron para “afinamientos técnicos y coordinación institucional”, según voceros oficiales.

ChatGPT Image 15 may 2025, 09_18_15

¿Se derrumba la pobreza o solo juega la estadística? Menor inflación podría llevar la pobreza a su mínimo desde 2022, pero el alivio es de papel

Alejandro Cabrera
Economía15 de mayo de 2025

Con la desaceleración inflacionaria que registra la Argentina, varios analistas proyectan que la tasa de pobreza bajará en el primer semestre, acercándose al 36% desde el pico del 40% a fines de 2023. ¿Significa esto que las familias comenzaron a mejorar sus ingresos reales o es apenas el reflejo de cómo se calcula un indicador con precios en baja?

Lo más visto
ChatGPT Image 16 may 2025, 10_07_16

Aduana afloja el control: qué cambia con la eliminación del canal rojo para importaciones clave

Alejandro Cabrera
Economía16 de mayo de 2025

El Gobierno flexibilizó uno de los filtros más estrictos del sistema aduanero. Textiles, calzado y productos con medidas antidumping ahora ingresarán al país sin revisión obligatoria. La medida busca agilizar y abaratar, pero genera tensión con la industria local. Menos controles, menos costos y más velocidad. Pero también más riesgos. La decisión de excluir a ciertos productos del canal rojo de Aduana reaviva un viejo dilema: ¿apertura o protección?

37_anios_y_dos_meses

Toni Aracre: dos meses, un papel y varias advertencias

Alejandro Cabrera
Política18 de mayo de 2025

En febrero de 2023, el ex CEO de Syngenta, Antonio Aracre, asumió como jefe de asesores del presidente Alberto Fernández. Con 61 años, dejaba atrás 37 años en el sector privado para intentar “abrir el gobierno al mundo de las inversiones” y colaborar en la lucha contra la inflación. Pero su gestión duró apenas dos meses y medio (del 1 de febrero al 15 de abril) y terminó con una renuncia pública en redes sociales.