
El índice Merval mostró señales de repunte tras varias jornadas de retroceso. Mientras tanto, el dólar se mantuvo bajo control gracias a la intervención oficial y a nuevas medidas de absorción de liquidez.
Los centros comerciales chilenos activan promociones exclusivas para visitantes argentinos, como respuesta a la medida del gobierno de Milei que redujo los aranceles a ciertos productos. La iniciativa busca mantener el atractivo del “tour de compras” y frenar el éxodo de consumo tecnológico hacia Argentina.
Economía20 de mayo de 2025En medio de un nuevo escenario en el comercio regional, Mallplaza y otras cadenas chilenas lanzaron un programa de beneficios para turistas extranjeros. Presentando el documento de identidad, los visitantes argentinos pueden acceder a descuentos de hasta un 30% en rubros como tecnología, indumentaria y gastronomía.
Destinos emblemáticos de la electrónica, como PC Factory y Solotodo, se sumaron con rebajas atrayentes. Por ejemplo, el Samsung Galaxy S24 FE de 256 GB se ofrece en Chile a 579.990 pesos chilenos (aproximadamente $707.500 argentinos), mientras que en Argentina su precio supera el millón de pesos sin financiamiento. En cuotas, la diferencia puede ser aún mayor.
Esta ofensiva comercial responde directamente a la decisión del gobierno argentino de eliminar impuestos y aranceles a celulares y otros bienes tecnológicos, buscando equiparar precios con mercados vecinos. Si bien esa medida aún no se ha implementado plenamente, generó expectativa en consumidores locales.
Chile busca anticiparse y retener a los argentinos: ofrece descuentos inmediatos, cuotas accesibles y promociones en tiendas que antes en su mayoría servían exclusivamente al mercado local. La estrategia es clara: neutralizar el impacto de las futuras medidas argentinas, reforzar el turismo de compras y consolidar su posición en el segmento tecnológico.
Para los argentinos, el nuevo panorama abre una disyuntiva. Si bien las reformas en Argentina podrían traer precios más competitivos, las rebajas actuales en Chile representan una oportunidad concreta y disponible desde ya. A la espera de la concreción del arancel cero y la eliminación completa de impuestos, los coeficientes de conversión del peso chileno y las tasas de financiamiento marcarán la elección.
Conclusión
Chile respondió con velocidad y estrategia: activó descuentos, cuotas y promociones diseñadas para los turistas argentinos. Este movimiento pone presión sobre el gobierno de Milei para acelerar la eliminación de aranceles y consolidar un modelo de precios competitivos en el país. Mientras tanto, muchos consumidores argentinos seguirán evaluando la conveniencia de cruzar la cordillera o esperar una baja en precios internos.
El índice Merval mostró señales de repunte tras varias jornadas de retroceso. Mientras tanto, el dólar se mantuvo bajo control gracias a la intervención oficial y a nuevas medidas de absorción de liquidez.
A pesar de las promociones y facilidades de pago, el gasto promedio real se desplomó significativamente, mientras las ventas minoristas solo registraron una leve caída.
La empresa tecnológica vio caer sus acciones un 12% en la bolsa de Nueva York luego de presentar resultados que no cumplieron con las expectativas del mercado. Inquietud entre inversores y señales de alerta en el sector.
En CABA, existen condiciones especiales que permiten que tanto el trámite como el costo de la Verificación Técnica Vehicular no apliquen a ciertos vehículos y grupos sociales. Estas exenciones alivian a propietarios según antigüedad del auto, ingresos y discapacidad.
La Asociación Bancaria pactó un aumento salarial que eleva el básico inicial a cerca de $2 millones mensuales. El convenio busca compensar la inflación y contempla cláusulas de revisión para los próximos meses
Quedaron unos $5,7 billones sin absorber por el mercado, lo que llevó al Ministerio de Economía a anunciar otra colocación de deuda para el próximo lunes.
La postulación de Florencio Randazzo provoca una fuerte resistencia interna: intendentes radicales se niegan a militar la boleta dirigida por un peronista, lo que amenaza con dejar afuera el sello de la UCR del frente electoral. La tensión podría extenderse si el GEN decide esperar fuera.
Horacio Grasso, ex policía con antecedentes criminales, fue trasladado a prisión luego de que en su casa de Córdoba se encontrara el cadáver de una joven desaparecida. El hallazgo destapó un pasado oscuro y una trama que vuelve a interpelar al sistema judicial y penitenciario.
Una banda integrada por cuatro adolescentes y un adulto fue capturada luego de asaltar una vivienda. El operativo incluyó una persecución a toda velocidad, un choque y la intervención del sistema de cámaras de seguridad del distrito.
Un jefe policial de Taco Pozo, en evidente estado de ebriedad, golpeó a un voluntario, detuvo a una médica y amenazó a un equipo de profesionales que asistía a niños en comunidades rurales.
Un agente de la Policía de la Ciudad fue abordado por dos motochorros mientras circulaba por José C. Paz. Durante el forcejeo, se desató un tiroteo: un delincuente murió y otro resultó herido.