
Trump lanza amenaza arancelaria del 50% contra la Unión Europea desde junio
El expresidente endurece su postura comercial y advierte con gravar productos europeos y dispositivos de Apple si no se fabrican en EE.UU.
El joven de 30 años disparó frente al Museo Judío durante un acto diplomático. Fue detenido tras el ataque y es investigado por crimen de odio y posible terrorismo internacional.
Mundo22 de mayo de 2025Durante un evento diplomático frente al Museo Judío en Washington, Elías Rodríguez asesinó a dos representantes de la embajada de Israel al grito de “¡Liberen Palestina!”. Las víctimas fueron identificadas como Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim, pareja sentimental y parte del equipo cultural de la sede israelí. El agresor fue detenido en el lugar del hecho luego de desechar su arma dentro del museo, en medio del caos que se generó entre los asistentes.
El atentado ocurrió en la capital estadounidense durante una actividad del Comité Judío Estadounidense, a la cual asistieron delegaciones diplomáticas, líderes religiosos y periodistas. El atacante esperó a que los diplomáticos salieran del recinto para ejecutar su acción. Testigos aseguraron que gritó consignas en apoyo a Gaza antes de ser reducido por la policía.
Las autoridades locales confirmaron que Rodríguez actuó solo, pero ya se investiga si tenía vínculos con organizaciones radicalizadas. El FBI y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos trabajan en conjunto para determinar el perfil ideológico del tirador, quien habría planificado el ataque semanas atrás.
La pareja asesinada estaba comprometida con tareas de promoción cultural, diálogo interreligioso y eventos de cooperación. Ambos tenían previsto viajar a Jerusalén el próximo mes para formalizar su compromiso. Las embajadas de Israel en todo el mundo declararon jornada de duelo institucional.
El gobierno de Estados Unidos repudió el hecho con declaraciones públicas del presidente y su gabinete. Desde Israel, el primer ministro calificó el ataque como “un acto de antisemitismo y terrorismo”. En paralelo, se ordenó reforzar la seguridad en las representaciones diplomáticas israelíes en América y Europa.
En redes sociales, el hashtag #FreePalestine fue tendencia luego del ataque, dividido entre mensajes de condena, expresiones de dolor y posturas radicalizadas que celebraron la acción. El debate escaló rápidamente, con organizaciones internacionales reclamando prudencia y respeto por las víctimas.
Rodríguez permanece bajo custodia en una prisión federal, aislado y sin contacto con otros internos. Sus abogados aún no han emitido declaraciones públicas. El proceso judicial podría iniciarse en los próximos días bajo cargos de homicidio agravado y terrorismo internacional.
El caso se convirtió en un símbolo de las tensiones importadas del conflicto de Medio Oriente al escenario occidental. Las autoridades diplomáticas y religiosas llamaron a no permitir que el odio contamine las sociedades que promueven la convivencia plural.
Las víctimas, recordadas como defensores del diálogo entre pueblos y religiones, serán homenajeadas en una ceremonia oficial en la sede del Departamento de Estado. Se espera que líderes de distintos credos participen en el acto.
Elías Rodríguez, hasta ahora un desconocido para el radar de inteligencia, se convirtió en rostro de una radicalización violenta que preocupa tanto a Israel como a Estados Unidos. El crimen de Washington promete dejar marcas duraderas en la política de seguridad y en el equilibrio diplomático global.
El expresidente endurece su postura comercial y advierte con gravar productos europeos y dispositivos de Apple si no se fabrican en EE.UU.
Netanyahu acusa a líderes occidentales de alinearse con Hamas tras críticas a su ofensiva en Gaza
La OTAN refuerza su flanco oriental en respuesta al expansionismo ruso. Alemania moviliza por primera vez tropas permanentes en el extranjero y Finlandia activa su máxima alerta de seguridad.
El primer ministro israelí reconoció que desde 2018 permitió envíos millonarios desde Qatar a Gaza. Argumentó que la estrategia buscaba dividir a los palestinos, pero negó que esos recursos financiaran el atentado que dejó más de mil muertos en Israel.
El gobierno revocó la certificación que permite a Harvard recibir estudiantes internacionales. La medida afecta a miles de alumnos, genera polémica global y se suma a la ofensiva política contra las universidades más prestigiosas.
El Partido Socialista ha sido el gran perdedor de la noche, lo que provocó la dimisión de Pedro Nuno Santos.
El gobierno revocó la certificación que permite a Harvard recibir estudiantes internacionales. La medida afecta a miles de alumnos, genera polémica global y se suma a la ofensiva política contra las universidades más prestigiosas.
La OTAN refuerza su flanco oriental en respuesta al expansionismo ruso. Alemania moviliza por primera vez tropas permanentes en el extranjero y Finlandia activa su máxima alerta de seguridad.
Huracán, San Lorenzo, Independiente y Platense consiguieron su lugar para quedar entre los cuatro mejores. Acá, el cuadro para definir al campeón.
El líder de la tabla de posiciones reaccionó a tiempo y dio vuelta el resultado para adelantarse 1 a 0.
Netanyahu acusa a líderes occidentales de alinearse con Hamas tras críticas a su ofensiva en Gaza