Alianza inédita entre “Los Chapitos” y CJNG sacude los cimientos del narco en México

Una facción del Cártel de Sinaloa, liderada por los hijos de El Chapo, firmó un acuerdo con su antiguo rival, el Cártel Jalisco Nueva Generación. La nueva alianza redefine el mercado global del fentanilo.

Mundo01 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
hT0GRfoEa_1256x620__1
Miembros de la Marina Armada de México.

En un giro inesperado y estratégico, los hijos de El Chapo se unieron al CJNG, uno de sus principales enemigos históricos. Esta coalición rompe décadas de guerra territorial y plantea un escenario de mayor concentración de poder y alcance internacional en el narcotráfico.
El mensaje contrasta con la presión militar y judicial en México y Estados Unidos, y sugiere un paso hacia una red criminal más integrada y globalizada.

¿Por qué ahora?
La alianza es producto de varios factores convergentes: una facción debilitada tras meses de conflicto interno, la estrechez del negocio por la presión estatal, y la necesidad de mantener flujos de fentanilo a mercados globales. La unión indica cálculo: unir redes, conocimiento y rutas para recuperar terreno.

Dinámica inédita y riesgo global
Se trata de una estrategia pionera: una colaboración abierta entre dos grupos que hasta ayer estaban enfrentados. Si se consolida, podría significar una transformación profunda en cómo se controla la producción, transporte y distribución internacional de fentanilo, con impacto en Estados Unidos, Europa y Asia.

¿Y ahora qué?
Las agencias antinarcóticos advierten que este pacto puede disparar conflictos regionales y elevar la sofisticación criminal. Al mismo tiempo, incrementa el desafío para responder con políticas públicas transfronterizas que tomen en cuenta una red más centralizada y rápida.

La firma de esta alianza marca un antes y un después en la guerra contra los cárteles. Representa tanto una amenaza para la seguridad regional como un nuevo desafío para las investigaciones internacionales. Si el acuerdo se mantiene, el mercado delictivo estará décadas por delante de la capacidad de los Estados para regularlo y enfrentar su expansión.

Te puede interesar
Lo más visto