La UCR cuestiona fallo de la jueza Preska y convoca a defender a YPF como causa nacional

Tras la sentencia judicial contra YPF, referentes de la UCR rechazaron el fallo de Preska y pidieron unidad de todas las fuerzas políticas para proteger la petrolera estatal.

Política03 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 3 jul 2025, 12_10_56 p.m.
YPF.

La Unión Cívica Radical salió al cruce del reciente fallo judicial que cuestiona la gestión de YPF y su estatuto actual. En una declaración pública, líderes radicales definieron la sentencia como una amenaza a la soberanía energética y convocaron a todos los argentinos—ya sean del oficialismo, la oposición o del federalismo— a solidarizarse en defensa de la petrolera.

Un fallo que activa alarmas
La jueza Preska cuestionó la estructura legal e institucional actual de YPF, planteando la necesidad de reformar sus reglas estatutarias. La UCR considera que esos cambios implican un riesgo para el control nacional sobre los hidrocarburos y pueden allanar el camino a intereses privados.

La UCR llama a la solidaridad
En un comunicado, los radicales destacaron que YPF representa “una causa común”, transcendiendo afiliaciones partidarias. Reclamaron una respuesta unificada, con pronunciamientos del Congreso y compromisos firmes de gobernadores y dirigentes que normalmente defienden otras agendas.

Posibles causas políticas
Para la UCR, el fallo judicial no solo vulnera la soberanía económica, sino que refleja tensiones entre poderes: acceso a recursos estratégicos, autonomía del Estado y presiones de las empresas energéticas. En ese marco, el pedido de respaldo institucional activa alianzas tácticas y refuerza el discurso nacionalista.

¿Qué sigue?
La UCR propondrá iniciativas legislativas que respalden el estatuto actual de YPF, buscando dictámenes en comisiones y pronunciamientos consensuados en ambas cámaras. También convocarán a foros provinciales y mesas energéticas para visibilizar el respaldo popular a la empresa. 

La ofensiva de la UCR ante el fallo Preska transforma a YPF en un eje político central. El llamado a una defensa compartida busca generar unidad y blindar la compañía estatal frente a cuestiones legales y posibles reformas. El nivel de adhesión marcará si la petrolera sigue siendo un símbolo de soberanía o entra en una disputa institucional más profunda.

Te puede interesar
Lo más visto