
El Gobierno no realizará este año el desfile militar por el 9 de Julio
Alegan “cuestión de tiempos” y remarcan que no fue una suspensión, sino que “nunca estuvo previsto”.
La expresidenta viajó a Brasil para un encuentro privado con el mandatario brasileño en su residencia en el barrio de Constitución. El motivo: fortalecer vínculos políticos y repensar la estrategia regional.
Política03 de julio de 2025Cristina Kirchner se reunió en privado con Luiz Inácio Lula da Silva en su casa del barrio de Constitución, en San Pablo. La anfitriona fue recibida con cortesía aunque sin agenda pública compartida. El encuentro, en un ambiente distendido, tuvo como eje profundizar la alianza regional entre el peronismo y el Partido de los Trabajadores (PT).
Vínculo histórico con proyección futura
La foto evoca los diálogos de mediados de los años 2000, cuando ambos construyeron una alianza estratégica. Esta nueva reunión apunta a evaluar la próxima ampliación del Mercosur y coordinar posiciones ante los desafíos electorales en Argentina y Brasil.
Agenda privada, impacto público
Aunque se trata de un encuentro de carácter informal, se presume que abordaron temas como integración económica, cambio climático y protagonismo político de la izquierda en América Latina. No hubo comunicación oficial conjunta, pero sí gestos simbólicos de sintonía personal.
Refuerzo político mutuo
Para la exmandataria, la reunión es una señal de apoyo ante posibles desafíos judiciales y electorales. Para Lula, sirve como muestra de unidad ideológica y coordinación con referentes del progresismo regional, así como para fortalecer el rol del PT en su segundo mandato.
Tras el encuentro, se espera que se reanuden gestiones técnicas entre Buenos Aires y Brasilia, especialmente en temas comerciales y educativos. Podría haber futuras reuniones más formales, con agenda oficial y participación de cancilleres o ministros.
La reunión en Constitución reafirma la vigencia política de Cristina Kirchner como referente del peronismo y reaviva la conexión con Lula. Aunque no se anuncien decisiones, el simbolismo del encuentro proyecta una coordinación estratégica que tendrá impacto en la política regional y en las elecciones de ambos países.
Alegan “cuestión de tiempos” y remarcan que no fue una suspensión, sino que “nunca estuvo previsto”.
El PRO bonaerense decidió presentar en asamblea el acuerdo electoral con La Libertad Avanza (LLA). Formalizarán un frente antikirchnerista, elegirán boleta —con sello LLA— y buscan maximizar su impacto en las elecciones provinciales y nacionales.
Tras la sentencia judicial contra YPF, referentes de la UCR rechazaron el fallo de Preska y pidieron unidad de todas las fuerzas políticas para proteger la petrolera estatal.
El presidente argentino reclamó una apertura comercial más agresiva durante la Cumbre del Mercosur en Asunción. Con tono frontal, avisó que Argentina avanzará con acuerdos bilaterales incluso sin consenso del bloque.
En su primer encuentro cara a cara, Javier Milei y Luiz Inácio Lula da Silva intercambiaron un breve apretón de manos cargado de gestos diplomáticos y frialdad política. El vínculo entre ambos sigue marcado por tensiones ideológicas.
Un 37 % de los argentinos votaría en contra del oficialismo, un 33 % lo respalda y el 30 % aún no decidió. El escenario electoral se presenta polarizado y con un alto nivel de incertidumbre.
Un 37 % de los argentinos votaría en contra del oficialismo, un 33 % lo respalda y el 30 % aún no decidió. El escenario electoral se presenta polarizado y con un alto nivel de incertidumbre.
El futbolista de Liverpool y la selección portuguesa, Diogo Jota, falleció a los 28 años junto a su hermano André Silva en un choque en Zamora. El vehículo se salió de la ruta, se incendió y acabó con la vida de ambos.
Tras la escalada militar con Israel, Irán intensificó su ofensiva contra la población afgana, acusando a muchos de espionaje y ejecutando deportaciones masivas durante la guerra.
Por la ola polar y la escasez de gas, el Comité de Crisis extendió los cortes a industrias y estaciones de GNC, mientras el Gobierno liberó el precio de las garrafas. La medida apunta a priorizar hogares, pero impacta en la economía y los bolsillos.
El actor de “Reservoir Dogs” y “Kill Bill” falleció a los 67 años por un paro cardíaco. Ícono del cine de culto, dejó un legado de personajes ásperos y conmovedores. Su muerte generó una ola de homenajes.