Cristina Kirchner: audiencia decisiva por su prisión domiciliaria

La Cámara Federal de Casación Penal analiza hoy el régimen de arresto domiciliario de la expresidenta, incluyendo tobillera electrónica, visitas y ubicación, en una audiencia clave tras las apelaciones de la defensa y la fiscalía.

Política07 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 7 jul 2025, 10_33_45 a.m.
La ex vicepresidenta Cristina Kirchner.

En una jornada judicial de alta tensión, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal —compuesta por los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña— revisa hoy (lunes 7 de julio) los detalles del régimen de prisión domiciliaria que Cristina Kirchner cumple en su departamento de Constitución. La audiencia evalúa tres ejes centrales: el uso de la tobillera electrónica, las restricciones en el régimen de visitas y la seguridad del domicilio.

Contexto judicial: Kirchner fue condenada a seis años de prisión por la causa Vialidad —confirmada por la Corte Suprema el 10 de junio— y, el 17 de junio, el Tribunal Oral Federal 2 le otorgó prisión domiciliaria por motivos de edad (72 años) y seguridad tras el atentado sufrido en septiembre de 2022, además de imponerle tobillera electrónica y limitar las visitas a abogados, médicos, custodia y familia directa.

Apelaciones en marcha: La defensa, a cargo de Carlos Beraldi y Ari Llernovoy, recurre limitaciones al derecho de visitas y pide la eliminación de la tobillera, argumentando que son restricciones excesivas al derecho a la vida familiar y social. La fiscalía, representada por Diego Luciani y Sergio Mola, cuestiona la domiciliaria por falta de justificación penal y solicita su cumplimiento en una cárcel. También interpela la seguridad del domicilio en Constitución, mencionando graves incidentes en los alrededores.

Entrevista interdisciplinaria: Hoy un equipo de psicólogos y asistentes sociales está evaluando en el domicilio —San José 1111, Constitución— tanto el estado emocional y físico de la expresidenta como el funcionamiento de la tobillera. Este informe será clave y se remitirá tanto a los jueces de Casación como al TOF2.

Plazos y resolución: Tras la audiencia, la Cámara de Casación tiene un plazo de cinco días hábiles para emitir su decisión. El tribunal puede confirmar el régimen, modificar alguno de sus aspectos o revocarlo por completo.

La audiencia de hoy es crucial y podría modificar sustancialmente las condiciones de detención de Cristina Kirchner. Más allá de la discusión jurídica, asoma un dilema político: mientras la defensa busca condiciones favorables para mantener viva su influencia, la fiscalía apunta a terminar con privilegios que, según afirma, quebrarían la igualdad ante la ley. Cualquiera sea el fallo, tendrá impacto inmediato sobre el estado institucional, la seguridad de la exmandataria y el rol que pueda jugar en el escenario electoral de octubre.

Te puede interesar
ChatGPT Image 22 ago 2025, 02_36_49 p.m.

Feinmann tras la agresión: “No me van a callar”

Alejandra Larrea
Política22 de agosto de 2025

El periodista Eduardo Feinmann rompió el silencio después del ataque que sufrió de parte del sindicalista Marcelo Peretta. Con un mensaje desafiante, aseguró que seguirá expresando sus opiniones sin miedo a represalias.

WhatsApp Image 2025-08-22 at 10.36.35 (1)

Nicolás Carrizo recuperó la libertad tras casi tres años detenido por el atentado a Cristina Kirchner

Alejandra Larrea
Política22 de agosto de 2025

El líder del grupo “Los Copitos” fue excarcelado por decisión del Tribunal Oral Federal 6, luego de que la fiscalía y la querella desistieran de acusarlo. Estaba detenido desde septiembre de 2022, acusado de haber participado en el intento de magnicidio contra la entonces vicepresidenta. El juicio oral continuará en septiembre con los otros imputados.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-22 at 10.36.35

La ONU declaró la hambruna en la ciudad de Gaza

Alejandra Larrea
Mundo22 de agosto de 2025

El organismo internacional confirmó que la Franja atraviesa el nivel más grave de inseguridad alimentaria, con miles de personas en riesgo inmediato de morir de hambre. La crisis humanitaria se agrava en medio del bloqueo, los bombardeos y la falta de corredores seguros.