
El periodista Eduardo Feinmann rompió el silencio después del ataque que sufrió de parte del sindicalista Marcelo Peretta. Con un mensaje desafiante, aseguró que seguirá expresando sus opiniones sin miedo a represalias.
El Presidente calificó la medida como una provocación a la sociedad y advirtió que los legisladores están desconectados de la realidad que vive el país.
Política22 de agosto de 2025Javier Milei salió a criticar duramente la decisión del Senado de aprobar un nuevo incremento en las remuneraciones de los legisladores nacionales. El mandatario consideró que la medida es un gesto de desprecio hacia la ciudadanía, en un contexto en el que millones de argentinos atraviesan dificultades económicas y un fuerte ajuste.
En un mensaje contundente, el Presidente sostuvo que los senadores “le escupen la cara a los argentinos”, remarcando que el aumento salarial es un despropósito frente a la situación que atraviesa gran parte de la población. Sus declaraciones se dan tras conocerse que los sueldos brutos de los legisladores superarán los 100 millones de pesos desde noviembre.
La reacción presidencial se enmarca en la tensión permanente entre el Poder Ejecutivo y el Congreso. Milei ha insistido en que la política debe dar señales de austeridad, y considera que decisiones como esta socavan la credibilidad de las instituciones. Además, recordó que su administración impulsa un severo programa de recortes en el gasto público, lo que genera aún mayor contraste con la decisión adoptada por los senadores.
El debate por los ingresos de la clase política no es nuevo, pero se intensifica cada vez que se aprueban incrementos en medio de una coyuntura de crisis. La medida del Senado desató indignación en la opinión pública y abrió un frente de conflicto que Milei busca capitalizar políticamente, al presentarse como el defensor de los contribuyentes frente a lo que denomina “los privilegios de la casta”.
Aunque el aumento fue votado con amplio consenso entre bloques opositores y oficialistas, el impacto social y político es inmediato. El rechazo expresado por el Presidente marca el inicio de un nuevo capítulo de tensión institucional que promete prolongarse en las próximas semanas, especialmente de cara al calendario electoral y las discusiones sobre el presupuesto nacional.
El periodista Eduardo Feinmann rompió el silencio después del ataque que sufrió de parte del sindicalista Marcelo Peretta. Con un mensaje desafiante, aseguró que seguirá expresando sus opiniones sin miedo a represalias.
Durante una conferencia ante empresarios, el ministro lo confrontó para que retire una cautelar contra un decreto que eliminó aportes obligatorios.
A pesar de que el Senado rechazó los decretos que buscaban disolver los organismos, el Ministerio de Economía pasó a disponibilidad a más de 400 trabajadores. La medida se apoya en decretos ya derogadas y profundiza la tensión institucional.
El bioquímico asumió en reemplazo de Gabriela Mantecón Fumado, desplazada tras el escándalo por el fentanilo contaminado. Su designación es transitoria y se da en un contexto de fuerte crisis en el sistema de control sanitario.
El líder del grupo “Los Copitos” fue excarcelado por decisión del Tribunal Oral Federal 6, luego de que la fiscalía y la querella desistieran de acusarlo. Estaba detenido desde septiembre de 2022, acusado de haber participado en el intento de magnicidio contra la entonces vicepresidenta. El juicio oral continuará en septiembre con los otros imputados.
Los controladores aéreos iniciaron un cronograma de medidas de fuerza que paraliza despegues en aeropuertos de todo el país. El conflicto, originado en reclamos salariales y laborales, ya afecta a miles de pasajeros y genera incertidumbre en el sector turístico y comercial.
El organismo internacional confirmó que la Franja atraviesa el nivel más grave de inseguridad alimentaria, con miles de personas en riesgo inmediato de morir de hambre. La crisis humanitaria se agrava en medio del bloqueo, los bombardeos y la falta de corredores seguros.
Un brutal crimen conmociona a la localidad de Resistencia. Un joven de 22 años fue detenido acusado de estrangular a su padre para quedarse con dinero y poder comprar drogas. Luego, escondió el cuerpo en un freezer durante una semana hasta que el olor alertó a los vecinos.
La tensión en Medio Oriente escala tras una nueva advertencia del gobierno israelí, que condicionó la continuidad de su ofensiva a una respuesta inmediata de Hamas. La ciudad de Gaza quedó en el centro de la amenaza, mientras aumentan las presiones internacionales.
La Justicia ordenó la excarcelación de los simpatizantes del club chileno que habían sido arrestados en medio de los disturbios ocurridos durante el partido con Independiente. El caso había generado tensión diplomática y cuestionamientos al operativo de seguridad.
Un impactante accidente en la avenida Cantilo terminó con un Porsche completamente destruido. El conductor resultó con heridas leves y el hecho provocó un importante operativo de tránsito.