
Fred Machado rompe el silencio: “Cometí errores, pero no soy un narco”
“Ningún avión de mi propiedad fue nunca atrapado con drogas, nunca.” Dijo quien hizo caer a José Luis Espert por sus vínculos.
El bioquímico asumió en reemplazo de Gabriela Mantecón Fumado, desplazada tras el escándalo por el fentanilo contaminado. Su designación es transitoria y se da en un contexto de fuerte crisis en el sistema de control sanitario.
Política22 de agosto de 2025El Gobierno nacional oficializó la designación de Gastón Morán como nuevo titular del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME), organismo dependiente de la ANMAT, luego de la salida de su antecesora en medio del caso por el fentanilo adulterado que dejó decenas de muertes en distintas provincias. La decisión se formalizó a través de la Resolución 2426/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Morán es bioquímico de formación, egresado de la Universidad de Morón, y cuenta con un máster en Políticas Públicas de la Universidad Austral, además de un posgrado en Farmaeconomía en la Universidad Isalud. Desde 2022 se desempeñaba como director de Evaluación y Control de Biológicos y Radiofármacos en la ANMAT, donde estuvo a cargo de áreas clave del sistema regulatorio.
Con una extensa trayectoria en la administración pública, también ocupó funciones en la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos, en áreas técnicas del propio INAME, y en distintas dependencias vinculadas a la salud en el ámbito nacional y provincial. Su experiencia lo posiciona como un perfil técnico para afrontar la crisis que atraviesa el organismo.
La designación tiene carácter transitorio por 180 días hábiles, período en el que el Gobierno deberá llamar a concurso público para cubrir el cargo de forma definitiva. Durante ese tiempo, Morán tendrá como principal desafío recomponer la confianza en el sistema de control de medicamentos y revisar los protocolos internos que quedaron en entredicho tras el escándalo del fentanilo.
La salida de Gabriela Mantecón Fumado se produjo en medio de fuertes cuestionamientos. Según trascendió, había recibido advertencias sobre irregularidades en laboratorios que luego quedaron involucrados en la investigación judicial por el envenenamiento masivo. El caso expuso graves falencias en el sistema de fiscalización, que ahora deberá ser reestructurado.
El Gobierno busca con esta designación enviar una señal de firmeza y compromiso con la transparencia. Sin embargo, el desafío que enfrenta Morán es profundo: deberá garantizar controles eficaces, restablecer estándares de seguridad y, sobre todo, recuperar la confianza de la sociedad en la capacidad del Estado para proteger la salud pública.
“Ningún avión de mi propiedad fue nunca atrapado con drogas, nunca.” Dijo quien hizo caer a José Luis Espert por sus vínculos.
El presidente brasileño y el mandatario estadounidense mantuvieron una conversación telefónica en la que buscaron recomponer vínculos tras los aranceles impuestos por Washington. Lula pidió el fin de las tarifas y Trump habló de “nuevas oportunidades” entre ambos países.
Un testigo empresario, accionista de una firma que concesionaba una aeronave vinculada a Fred Machado, fue citado hoy a declarar en Comodoro Py. La causa investiga los vuelos que el diputado realizó en esa aeronave durante la campaña de 2019 y su relación con aportes sospechosos.
El Presidente encabezará esta noche un acto en el estadio porteño junto a ministros, legisladores y aliados, en un intento de mostrar unidad interna tras la renuncia de José Luis Espert a su postulación. El evento busca relanzar la campaña libertaria con fuerte contenido simbólico y escenografía de poder.
El Presidente respaldó públicamente a su ex aliado liberal luego de su renuncia a la candidatura. El gesto busca contener el impacto político de la salida y evitar una fractura dentro del espacio oficialista en plena campaña.
El economista liberal renunció a su candidatura tras días de tensión con el oficialismo y crecientes denuncias cruzadas dentro del espacio. La decisión sacude el tablero de la derecha argentina y abre un vacío político en plena campaña.
¿Cómo está la carrera hacia octubre cuando se realice la elección nacional para Diputados y Senadores? Acá te dejamos un análisis completo de los principales números.
El Gobierno israelí dio la orden de limitar los ataques aéreos en vísperas de un posible acuerdo para liberar a los rehenes en poder de Hamás. La medida coincide con la mediación de Egipto, la presión de Washington y la participación directa de Donald Trump en las negociaciones.
Un vecino de 33 años fue visto por última vez cuando salió de su casa en Tolosa para retirar a su hija del Normal 1 y nunca llegó. La familia, los amigos y las fuerzas de seguridad sostienen una búsqueda que ya lleva varios días, con rastrillajes, revisión de cámaras y pedidos de colaboración.
Un comienzo prometedor que se convirtió en pesadilla
El presidente brasileño y el mandatario estadounidense mantuvieron una conversación telefónica en la que buscaron recomponer vínculos tras los aranceles impuestos por Washington. Lula pidió el fin de las tarifas y Trump habló de “nuevas oportunidades” entre ambos países.