
El periodista Eduardo Feinmann rompió el silencio después del ataque que sufrió de parte del sindicalista Marcelo Peretta. Con un mensaje desafiante, aseguró que seguirá expresando sus opiniones sin miedo a represalias.
El bioquímico asumió en reemplazo de Gabriela Mantecón Fumado, desplazada tras el escándalo por el fentanilo contaminado. Su designación es transitoria y se da en un contexto de fuerte crisis en el sistema de control sanitario.
Política22 de agosto de 2025El Gobierno nacional oficializó la designación de Gastón Morán como nuevo titular del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME), organismo dependiente de la ANMAT, luego de la salida de su antecesora en medio del caso por el fentanilo adulterado que dejó decenas de muertes en distintas provincias. La decisión se formalizó a través de la Resolución 2426/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Morán es bioquímico de formación, egresado de la Universidad de Morón, y cuenta con un máster en Políticas Públicas de la Universidad Austral, además de un posgrado en Farmaeconomía en la Universidad Isalud. Desde 2022 se desempeñaba como director de Evaluación y Control de Biológicos y Radiofármacos en la ANMAT, donde estuvo a cargo de áreas clave del sistema regulatorio.
Con una extensa trayectoria en la administración pública, también ocupó funciones en la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos, en áreas técnicas del propio INAME, y en distintas dependencias vinculadas a la salud en el ámbito nacional y provincial. Su experiencia lo posiciona como un perfil técnico para afrontar la crisis que atraviesa el organismo.
La designación tiene carácter transitorio por 180 días hábiles, período en el que el Gobierno deberá llamar a concurso público para cubrir el cargo de forma definitiva. Durante ese tiempo, Morán tendrá como principal desafío recomponer la confianza en el sistema de control de medicamentos y revisar los protocolos internos que quedaron en entredicho tras el escándalo del fentanilo.
La salida de Gabriela Mantecón Fumado se produjo en medio de fuertes cuestionamientos. Según trascendió, había recibido advertencias sobre irregularidades en laboratorios que luego quedaron involucrados en la investigación judicial por el envenenamiento masivo. El caso expuso graves falencias en el sistema de fiscalización, que ahora deberá ser reestructurado.
El Gobierno busca con esta designación enviar una señal de firmeza y compromiso con la transparencia. Sin embargo, el desafío que enfrenta Morán es profundo: deberá garantizar controles eficaces, restablecer estándares de seguridad y, sobre todo, recuperar la confianza de la sociedad en la capacidad del Estado para proteger la salud pública.
El periodista Eduardo Feinmann rompió el silencio después del ataque que sufrió de parte del sindicalista Marcelo Peretta. Con un mensaje desafiante, aseguró que seguirá expresando sus opiniones sin miedo a represalias.
Durante una conferencia ante empresarios, el ministro lo confrontó para que retire una cautelar contra un decreto que eliminó aportes obligatorios.
A pesar de que el Senado rechazó los decretos que buscaban disolver los organismos, el Ministerio de Economía pasó a disponibilidad a más de 400 trabajadores. La medida se apoya en decretos ya derogadas y profundiza la tensión institucional.
El Presidente calificó la medida como una provocación a la sociedad y advirtió que los legisladores están desconectados de la realidad que vive el país.
El líder del grupo “Los Copitos” fue excarcelado por decisión del Tribunal Oral Federal 6, luego de que la fiscalía y la querella desistieran de acusarlo. Estaba detenido desde septiembre de 2022, acusado de haber participado en el intento de magnicidio contra la entonces vicepresidenta. El juicio oral continuará en septiembre con los otros imputados.
Los controladores aéreos iniciaron un cronograma de medidas de fuerza que paraliza despegues en aeropuertos de todo el país. El conflicto, originado en reclamos salariales y laborales, ya afecta a miles de pasajeros y genera incertidumbre en el sector turístico y comercial.
El inmueble donde funciona uno de los centros comerciales más emblemáticos del barrio será rematado en las próximas semanas. Inquietud entre comerciantes y vecinos por la continuidad del complejo.
El organismo internacional confirmó que la Franja atraviesa el nivel más grave de inseguridad alimentaria, con miles de personas en riesgo inmediato de morir de hambre. La crisis humanitaria se agrava en medio del bloqueo, los bombardeos y la falta de corredores seguros.
Un brutal crimen conmociona a la localidad de Resistencia. Un joven de 22 años fue detenido acusado de estrangular a su padre para quedarse con dinero y poder comprar drogas. Luego, escondió el cuerpo en un freezer durante una semana hasta que el olor alertó a los vecinos.
La tensión en Medio Oriente escala tras una nueva advertencia del gobierno israelí, que condicionó la continuidad de su ofensiva a una respuesta inmediata de Hamas. La ciudad de Gaza quedó en el centro de la amenaza, mientras aumentan las presiones internacionales.
La Justicia ordenó la excarcelación de los simpatizantes del club chileno que habían sido arrestados en medio de los disturbios ocurridos durante el partido con Independiente. El caso había generado tensión diplomática y cuestionamientos al operativo de seguridad.