Ritondo celebra la alianza PRO–La Libertad Avanza y señala al kirchnerismo como perdedor

Cristian Ritondo aseguró que la reciente unión electoral entre el PRO y La Libertad Avanza marca una derrota clara para el kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires y aseguró que “ganaron todos” con este acuerdo.

Política10 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 10 jul 2025, 10_54_54 a.m.
Cristian Ritondo, diputado nacional y presidente del PRO bonaerense.

En una conferencia de prensa televisada, el diputado nacional y presidente del bloque del PRO, Cristian Ritondo, celebró la formalización de la alianza entre su partido y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Tras aceptar esa convergencia electoral hacia las elecciones de septiembre, afirmó que el kirchnerismo "perdió" y que, en cambio, "ganaron todos", en una señal clara de la estrategia oficialista para enfrentar al Frente de Todos en septiembre y octubre.

Ritondo, uno de los principales referentes del PRO bonaerense, destacó que esta unión no surgió de una negociación informal, sino de un mandato firme del partido provincial, aprobado por una asamblea express, y respaldado por figuras como Diego Santilli, Martín Yeza y la vicepresidenta partidaria Soledad Martínez. Según él, la alianza rompe la fragmentación del espacio opositor y crea una boleta única, con apoyo directo de dirigentes de peso dentro del PRO y presencia activa de la dirección nacional.

Durante su declaración, Ritondo enfatizó que la clave de este acuerdo está en su amplitud: “Vamos todos juntos para enfrentar al populismo, no venimos a repetir errores del pasado”, afirmó. Elogió la coordinación con Karina Milei y Sebastián Pareja, y remarcó que el objetivo es “vencer al kirchnerismo que está en acción” tanto en las elecciones provinciales como en las nacionales. Su discurso fue contundente: consideró que, con esta alianza, se produce un cierre de filas decisivo que reconfigura el mapa electoral bonaerense.

Según lo explicado por Ritondo, el acuerdo contempla una boleta común bajo la marca violeta —que respetará la identidad de ambos espacios— y un esquema de candidaturas compartidas. Además, anticipó que se replicará la experiencia luego para las elecciones nacionales de octubre, fortaleciendo una estrategia conjunta PRO–La Libertad Avanza tanto en lo territorial como en lo comunicacional. “Hoy ganó la provincia, no el kirchnerismo”, resumió.

La repercusión fue inmediata: en redes y medios políticos se interpreta la movida como un reconocimiento tácito del peso creciente de Milei en la Provincia. Algunos intendentes macristas y libertarios coinciden en que el frente es “una oportunidad histórica” para resolver la dispersión de votos y presentar una opción competitiva contra los oficialismos peronistas. Aun así, las tensiones internas persisten: sectores del PRO más tradicionales cuestionan la mezcla con un espacio ideológicamente radical, y advierten sobre la posibilidad de que La Libertad Avanza termine condicionando la agenda del frente.

La alianza entre el PRO y La Libertad Avanza construye una coalición estratégica que apunta a consolidar un frente fuerte frente al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires. La declaración de Ritondo, exultante, confirma que el oficialismo opositor se siente fortalecido y dispuesto a avanzar con una lista única. El kirchnerismo, en cambio, pasa a ocupar el lugar de adversario principal. El éxito de esta estrategia dependerá de cómo se integren los equipos de campaña y de si logran canalizar eficazmente el voto disidente. Las próximas semanas serán decisivas para mostrar si “ganaron todos” o si esa afirmación se convierte en una versión prematura del ajedrez electoral.

Te puede interesar
Lo más visto