Arrancó la Convención Constituyente en Santa Fe: “Día histórico para una provincia invencible”, dijo Pullaro

Con la apertura formal del debate, 69 convencionales iniciaron el proceso de reforma constitucional provincial, impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro para construir una Carta Magna más moderna y participativa.

Política14 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_30_32 p.m.
El gobernador Maximiliano Pullaro en el arranque de la Convención Constituyente de Santa Fe.

Este lunes se inauguró la Convención Constituyente en Santa Fe, marcando el inicio oficial de un proceso de cambio legal que se desarrollará durante los próximos dos meses. Maximiliano Pullaro definió el día como “histórico” y destacó el espíritu de construcción colectiva, apelando al respeto y al diálogo en un contexto regional.

Pullaro hizo un llamado a evitar el tono agresivo del debate nacional y apostar por el intercambio respetuoso. Insistió en que la provincia se encuentra en un momento excepcional, con vocación de equilibrio fiscal y bienestar social, y que la reforma busca consolidar esos valores institucionales.

El proceso cuenta con 69 miembros elegidos: 50 por distrito único y 19 por departamentos, reflejando la composición política provincial. El oficialismo, con 33 bancas, mantiene la mayoría, aunque sectores de la oposición también tendrán voz en lo que promete ser un debate plural.

Las sesiones comenzaron con la aprobación de un reglamento provisorio para garantizar participación y orden. Pullaro subrayó su compromiso con que prevalezca la escucha mutua y se eviten agravios, posicionando a Santa Fe como contracara del deterioro político nacional.

Los temas priorizados incluyen mecanismos para preservar la independencia judicial, límites al abuso de derechos parlamentarios y marcos para garantizar equilibrio fiscal. Además, se evalúan propuestas sobre transparencia, participación ciudadana y desarrollo regional.

La reforma busca modernizar una Constitución vigente desde 1962, adaptándola a desafíos del siglo XXI: las nuevas articulaciones urbanas, la seguridad, el desarrollo productivo y los controles al poder político.

En cada encuentro, organizaciones sociales y la ciudadanía podrán presentar iniciativas a través de comisiones abiertas. La presencia de Pullaro al inicio respaldó el compromiso institucional de impulsar una reforma con apoyo político y social.

Durante la sesión inaugural, el gobernador destacó que Santa Fe ya resolvió ajustes difíciles y que este será un paso más hacia una provincia moderna y equilibrada. Hizo hincapié en que la nueva Carta Magna deba recoger ese esfuerzo colectivo y respaldar el crecimiento sostenible.

Se estima que la Convención funcionará hasta mediados de septiembre, con posibilidad de extenderse si fuese necesario. Luego, el texto se someterá a un referéndum vinculante, habilitando a la ciudadanía a ratificar o rechazar los cambios propuestos.

El lanzamiento de la Convención Constituyente en Santa Fe marca un paso trascendente en su camino institucional. Con liderazgo político, diálogo y participación abierta, la provincia busca redactar una nueva Constitución que responda a los desafíos contemporáneos y fortalezca su identidad. Ahora comienza la construcción real, con la mirada puesta en septiembre y en la posible aprobación ciudadana.

Te puede interesar
Lo más visto