Sindicatura General: Milei desvinculó al titular y sacudió los controles internos del Estado

El Gobierno nacional apartó a Miguel Blanco como titular de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), sumándolo a una extensa lista de funcionarios removidos. La decisión redefine el rol del organismo encargado del control interno, mientras crecen las preguntas sobre independencia y mecanismos de supervisión del Ejecutivo.

Política18 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
xXExvs9vM_1256x620__1
El contador Miguel Carlos Blanco fue desplazado de su cargo como Síndico General de la Nación.

En un giro inesperado en la administración de Javier Milei, se dispuso la salida de Miguel Blanco como Síndico General de la Nación, cargo que desempeñaba desde diciembre de 2023. Con ello, SIGEN —órgano clave del sistema de control interno estatal— entra en un período de transición sensible, mientras crecen las sospechas sobre la intromisión política en los mecanismos de auditoría institucional.

La remoción se anunció en los pasillos oficiales y fue confirmada por medios vinculados a la gestión que calificaron la salida como parte de un “proceso de ajuste y profesionalización”, aunque no se difundieron motivos específicos ni antecedentes. Blanco llegó al cargo por decreto, luego del despido de Nicolás Posse, y su corrida abre interrogantes sobre quién asumirá las funciones de supervisión financiera y administrativa del Estado.

SIGEN supervisa fondos públicos, licitaciones estatales, compras gubernamentales y auditorías cruzadas con organismos como ANMAT, AGN y universidades nacionales. Con Blanco al frente se habían registrado varios informes relevantes, y su baja interrumpe el ritmo institucional de auditorías semanales planteadas en reuniones de control interno.

La oposición y expertos en transparencia alertaron: “Este tipo de nombramientos debe obedecer criterios técnicos, no políticos”. En el Congreso ya se proyectan pedidos de informes y citaciones para evaluar el impacto sobre la independencia del organismo. Los antecedentes recientes muestran tensiones similares, como con la Auditoría General de la Nación, cuyo representante senatorial fue cuestionado por el Ejecutivo hace semanas.

Mientras tanto, el Ejecutivo no confirmó si designará un reemplazante interino o temporal. Los equipos técnicos de SIGEN, que venían colaborando con otros organismos para fortalecer controles, quedaron en estado de alerta. Algunos funcionarios plantean incluso la posibilidad de presentar iniciativas legislativas que blinden al organismo de eventuales remociones directas por decreto presidencial.

El entorno de Milei, en tanto, asegura que la medida busca eliminar “ñoquis y militantes” y apunta a una “refundación meritocrática”, aunque hasta ahora no se han presentado profesionales con trayectoria auditora reputada para encabezar el reemplazo. La incertidumbre y el vacío en la jefatura reflejan la tensión entre objetivos de austeridad y la garantía institucional de una fiscalización efectiva.

La partida de Miguel Blanco abre una grieta en la estructura de contralor estatal: Milei reorganiza equipos, pero deja un hueco en el control interno. La incógnita central es si vendrá un recambio técnico o un giro funcional. Mientras tanto, crece la tensión entre la necesidad de eficiencia y la defensa de la independencia institucional.

Te puede interesar
ChatGPT Image 18 jul 2025, 02_16_26 p.m.

El Gobierno pone en marcha la privatización de AySA

Alejandra Larrea
Política18 de julio de 2025

La Casa Rosada lanzó un esquema mixto para privatizar la empresa de agua y saneamiento. Se transferirá el 90 % del capital a manos privadas y los empleados conservarán una participación accionaria minoritaria.

ChatGPT Image 18 jul 2025, 09_10_48 a.m.

Rodrigo Valdés será el primer latinoamericano al frente del Departamento Fiscal del FMI

Alejandra Larrea
Política18 de julio de 2025

El Fondo Monetario Internacional nombró al economista chileno Rodrigo Valdés como director del Departamento de Asuntos Fiscales (FAD), un cargo de alto impacto. Proveniente del Departamento del Hemisferio Occidental, su ascenso marca un hito para economistas emergentes y lleva consigo desafíos técnicos y políticos, especialmente tras su rol en las negociaciones con Argentina.

ChatGPT Image 18 jul 2025, 08_51_22 a.m.

Milei desafía tensiones y asistirá al acto por el 31° aniversario de la AMIA

Alejandra Larrea
Política18 de julio de 2025

En medio de crecientes amenazas desde Irán y una diplomacia en línea dura con Teherán, el presidente Milei confirmó su presencia en el homenaje del viernes 18 de julio frente a la AMIA, respaldado por un operativo de seguridad reforzado. Su participación se interpreta como un gesto simbólico y político que reitera la postura oficial pro-Israel y antifundamentalista.

Lo más visto