Aduanas en llamas: Trump lanza arancel del 25 % a India y activa penalización por compras a Rusia

Desde el 1 de agosto, EE. UU. aplicará un arancel general del 25 % a las importaciones indias, sumando una penalización extra por vínculos energéticos y militares con Rusia. Se abre un nuevo capítulo de tensión global.

Estados Unidos30 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_0000000012d461fda68991897b8a8486
EE. UU. aplicará un arancel general del 25 % a las importaciones indias.

El presidente Trump anunció en sus redes sociales que Estados Unidos impondrá un arancel del 25 % a todos los productos indios a partir del 1° de agosto, acusando a India de mantener barreras comerciales demasiado estrictas. Además, advirtió una penalidad adicional debido a las compras energéticas y armamentistas que ese país mantiene con Rusia.

La decisión representa un giro brusco en la relación comercial bilateral, mientras ambas naciones intentan cerrar un acuerdo que aspiraba a duplicar su intercambio a 500.000 millones de dólares para 2030.

Trump justificó la medida señalando que India aplica tasas promedio del 39 % sobre productos agrícolas extranjeros, en contraste con el 5 % promedio de EE. UU. Además, denunció que el país impone barreras no arancelarias “entre las más severas del mundo”, lo que según él impide el acceso de exportadores estadounidenses.

La penalización adicional se vincula a que India sigue comprando petróleo y equipos militares a Rusia durante su guerra con Ucrania, lo que, en palabras de Trump, representa un apoyo indirecto al Kremlin.

El déficit comercial de EE. UU. frente a India llegó a unos US$ 45.700 millones en 2024, lo que agrava el conflicto entre demandas de protección interna y presión por abrir mercados externos.

La medida complica los intentos de firmar un acuerdo comercial en las negociaciones actuales. India insiste en preservar sectores como agricultura y automotriz, y rechaza el pedido de Washington de eliminar aranceles a productos como etanol, arroz o lácteos; sus responsables consideran que un pacto así dañaría a millones de productores nacionales.

Reacciones e impacto

Desde Estados Unidos, analistas advierten que esta estrategia presiona al gigante asiático pero arriesga la competitividad de sus exportadores. Los sectores afectados incluyen la industria textil, calzado, mobiliario y agro-industria, alineados con mercados emergentes como Vietnam o Bangladesh.

En India, los mercados reaccionaron con cautela, mientras líderes industriales destacaron que el bloque podría convertirse en una oportunidad para reforzar vínculos con países de Europa, ASEAN y África, diversificando destinos de exportación y reduciendo dependencia de EE. UU.

En el contexto internacional, esta medida se alinea con una serie de aranceles recíprocos aplicados por Trump contra otros socios como UE, Japón y China. También se enmarca en la estrategia comercial global del gobierno estadounidense, que busca renegociar múltiples acuerdos comerciales antes del 1° de agosto.

La iniciativa del arancel del 25 % y la penalización por compras a Rusia pone en evidencia una nueva etapa de presión estadounidense sobre India, con impacto directo en sectores exportadores y tensiones geopolíticas latentes. Mientras Washington busca forzar acceso a mercados cerrados, India prioriza la defensa de sus sectores protegidos y proyecta reforzar relaciones hacia otros aliados estratégicos.

Te puede interesar
Lo más visto