Guerra comercial encendida: Trump impone aranceles del 50 % a Brasil y sanciona a juez por caso Bolsonaro

EE. UU. dictó un arancel adicional del 50 % sobre las importaciones brasileñas y sancionó al juez que procesa a Bolsonaro. Brasil denuncia injerencia política y el mundo observa tensiones.

Estados Unidos31 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 31 jul 2025, 10_11_28
Trump impone aranceles a Brasil.

El presidente Donald Trump firmó el 30 de julio una orden ejecutiva que impone un arancel total del 50 % a las importaciones brasileñas, alegando que las políticas de Brasil representan una “emergencia económica”. Simultáneamente, sancionó al juez del Supremo Tribunal de Brasil encargado del juicio contra Jair Bolsonaro, lo que profundiza la disputa política y comercial entre ambos países.

La decisión fue respaldada por su ala política cercana y se produce en contexto de juicio por intento de golpe contra Bolsonaro, su aliado ideológico», lo que complica las relaciones bilaterales y recrudece el escenario geopolítico regional.

El arancel comenzará a regir el 6 de agosto, siete días después de la firma, y afecta bienes como carne, café, textiles, pero excluye sectores estratégicos como energía, aeronaves, pulpa y fertilizantes.

La Administración justificó la medida por una supuesta “cacería de brujas” judicial contra Bolsonaro y lo definió como un peligro para la seguridad y economía de Estados Unidos. Brasil respondió considerando la medida una intromisión y declaró que defenderá su soberanía frente a presiones externas.

Trump sostiene que Brasil impone aranceles no arancelarios del 39 %, en contraste con un promedio del 5 % en EE. UU., y que esto genera una desigualdad comercial que justifica represalias.

Reacción en Brasil y repercusión
El presidente Lula calificó el hecho como un ejemplo de abuso de poder y reafirmó que Brasil no negociará sobre temas judiciales. Destacó que su país actuará desde la soberanía y estudiará medidas compensatorias.

Analistas advierten que Brasil podría aplicar aranceles de represalia mediante una ley de reciprocidad comercial aprobada recientemente, y ya se prepara apoyo a empresas exportadoras afectadas. También evalúan medidas en foros internacionales como la OMC.

Economistas estiman que el impacto alcanzará sectores claves como el agroindustrial y apuntan al riesgo de recaída en la actividad económica y presión sobre el real, que podría depreciarse hasta un 2 %.

La combinación de sanciones judiciales y un arancel sin precedentes coloca a Brasil frente a lo que muchos ven como una represalia política de EE. UU. El conflicto amenaza exportaciones, intensifica la tensión regional y redefine el tablero diplomático entre dos potencias de América.

Te puede interesar
Lo más visto