Trump extiende tregua arancelaria con México por 90 días tras diálogo con Sheinbaum

Tras una llamada positiva entre ambos mandatarios, se posponen nuevos aranceles y se busca negociar un acuerdo de largo plazo.

Estados Unidos31 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 31 jul 2025, 05_39_03 p.m.
Trump extiende tregua arancelaria con México.

En una jugada de alto impacto económico, el expresidente de EE. UU. Donald Trump anunció una extensión de 90 días sobre los aranceles vigentes a México, tras una conversación telefónica con la presidenta Claudia Sheinbaum. La medida frena un aumento previsto a partir del 1 de agosto y abre un plazo para negociar un tratado comercial más estable.

Durante la llamada, que Sheinbaum calificó como “muy buena”, se acordó mantener los aranceles actuales: 25 % sobre automóviles y productos ligados al fentanilo, y un 50 % para metales como acero, aluminio y cobre. A cambio, México aceptó eliminar inmediatamente barreras comerciales no arancelarias que complicaban el intercambio con EE. UU.
Ambos líderes enfatizaron su voluntad de alcanzar un acuerdo bilateral basado en diálogo, con la mirada puesta en resolver tensiones y evitar nuevas sanciones.

Este acuerdo no sólo beneficia a México, sino que también ofrece un respiro a empresas mexicanas que exportan a EE. UU. durante este periodo. Además, impide el impacto económico de una escalada arancelaria inminente que afectaría tanto al comercio formal como a la población consumidora final.

La pausa de 90 días no implica una solución definitiva. El horizonte comercial sigue cargado de incertidumbre, con el Tratado entre México, EE. UU. y Canadá (T-MEC) en revisión para 2026 y múltiples países en negociaciones similares. El escenario pone a prueba la capacidad diplomática de México para aprovechar el margen sin desestabilizar su economía.

El acuerdo temporal pone en pausa la furia arancelaria impulsada por Trump, pero el verdadero desafío comienza ahora: construir un pacto duradero que garantice estabilidad comercial entre México y EE. UU. En medio del ruido internacional, el diálogo gana protagonismo como camino viable.

Te puede interesar
Lo más visto