Grito federal: cinco gobernadores sellan alianza electoral para enfrentar a Milei

Mandatarios de Córdoba, Santa Fe, Jujuy, Chubut y Santa Cruz se unieron para armar un frente nacional y disputar bancas en octubre como alternativa al oficialismo.

Política31 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 31 jul 2025, 10_02_15
Gobernadores sellan alianza electoral para enfrentar a Milei.

En medio de tensiones por la reducción de fondos y en rechazo a la agenda libertaria, cinco gobernadores no alineados con Javier Milei anunciaron la formación de un frente electoral federal. La reunión tuvo lugar en Buenos Aires y fue encabezada por Ignacio “Nacho” Torres, quien claramente desafía la polarización bipartidista con una propuesta independiente.

La propuesta fue bautizada como “Un grito federal”, y busca construir una expresión política sólida que represente a provincias que no se condicen con el radicalismo nacional ni el kirchnerismo. La construcción electoral ya tiene impacto político nacional: aspira a sumar diputados y senadores propios y evitar alternativas vacías ante la ruptura del Pacto de Mayo.

Gobernadores convocantes:
Los que encabezan la iniciativa son:

*Ignacio Torres (Chubut, PRO)
*Martín Llaryora (Córdoba, peronismo no kirchnerista)
*Maximiliano Pullaro (Santa Fe, radicalismo)
*Carlos Sadir (Jujuy, radicalismo)
*Claudio Vidal (Santa Cruz, coalición provincial)
También participó Juan Schiaretti, exgobernador de Córdoba, lo que refuerza el carácter federal y la intención de no quedar alineados con el kirchnerismo ni con los libertarios.

Motivaciones y mensaje político:
Los mandatarios señalaron que su distanciamiento de la Casa Rosada no es ideológico por derecha o izquierda, sino una decisión estratégica frente a la falta de diálogo, el recorte de coparticipación y el avance de una gestión presidencial que consideran autoritaria y centralizadora.

Estrategia electoral:
El nuevo frente competirá en las legislativas de octubre bajo frentes provinciales propios que confluirán en una propuesta nacional. No habrá boletas en Ciudad o provincia de Buenos Aires. Pretenden consolidar bancas para representar una voz federal independiente en el Congreso.

Proyección y ampliación:
Aunque inicialmente participan cinco gobernaciones, afirmaron que el frente puede crecer. Ya hubo llamados a otros mandatarios que comparten frustraciones similares con el poder central y preocupaciones por la distribución inequitativa de recursos.

Impacto político inmediato:
La unidad muestra la capacidad de resistencia institucional contra la polarización estricta entre libertarios y kirchneristas, y abre espacio a una tercera vía con fuerte presencia territorial. El lanzamiento anticipa una campaña con foco en provincialismo, producción y vocería legislativa desde otras provincias.

Este frente electoral representa un simple gesto de rebelión institucional, pero también una estrategia política clara: competir con votos propios en el Congreso y fijar una identidad federal frente al verticalismo nacional. La decisión abre la puerta a consolidar un espacio político que desafíe tanto a la derecha libertaria como a las estructuras del peronismo kirchnerista.

Te puede interesar
Lo más visto