“Traidora”: Milei acusó a Villarruel de promover una corrida cambiaria y un plan para voltear al Gobierno

El mandatario tildó de traidora a Victoria Villarruel por habilitar una sesión en el Senado que, según él, rompió el equilibrio fiscal y detonado un ataque especulativo sobre el peso. No habrá vuelta atrás en su ruptura política.

Política01 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000a10c622f86a2ea8e9ce073f1
Traidora.

En una intervención en el programa Neura, Javier Milei redobló su confrontación pública con Victoria Villarruel, acusándola de participar en una estrategia deliberada para provocar inestabilidad económica y, eventualmente, quedarse con el poder si su gobierno “volaba”.
La vicepresidenta presidió una sesión clave en el Senado que aprobó subas jubilatorias y emergencia en discapacidad. Para Milei, esos gestos representaron un riesgo político y económico impulsado desde dentro del propio oficialismo.

Milei calificó sin titubeos a Villarruel como "traidora", argumentando que permitió una sesión especial del Senado que desbalanceó las cuentas estatales. Según el Presidente, la vicepresidenta no solo avaló esas medidas fiscales, sino que lo hizo en complicidad con sectores del kirchnerismo, con el fin de “quedarse con los kukas” una vez que el Gobierno colapsara  .

A esa acusación sumó un relato detallado: “La traidora dio lugar a una sesión ilegal para que nos rompan el equilibrio fiscal y eso generó ruido y habilitó una corrida…”, dijo Milei, y añadió que si su administración hubiera sido un espacio privado, Villarruel habría sido despedida por incumplimiento de funciones  .

El mandatario insistió: “Si el Gobierno volaba, se quedaba ella con los kirchneristas”, una frase cargada de simbolismo que refuerza la narrativa de una vicepresidenta con ambiciones autónomas. “Roma no paga traidores” fue su consigna recurrente  .

El conflicto se inscribe en un cráter político de larga data. Milei ya había advertido anteriormente que Villarruel no participa en las reuniones de gabinete y ha sido desplazada del mando efectivo. Esta confrontación escaló en los últimos meses tras el rol decisivo de la senadora en aprobar leyes que generan mayores gastos fiscales  .

No solo se trata de una disputa personal: refleja dos sectores ideológicos enfrentados dentro de La Libertad Avanza. Mientras Milei impulsa una agenda de superávit fiscal y austeridad, Villarruel ha apostado por medidas que el oficialismo califica de irresponsables, en un contexto en que la imagen internacional del Gobierno se juega con la estabilidad monetaria  .

Con estas declaraciones, Milei da por cerrado cualquier canal de diálogo con su vicepresidenta y refuerza su enfoque de disciplinamiento interno. En un año electoral crucial, proyecta la idea de un Gobierno “coherente y sólido”, en contraste con una vicepresidencia que él interpreta como centrada en su propia proyección política y ajena a su agenda original.

Te puede interesar
Lo más visto