
Confirmaron la muerte del último minero atrapado en El Teniente y Boric decretó duelo nacional
El cuerpo de Moisés Pávez fue hallado tras más de 72 horas de búsqueda. Ya son seis los fallecidos en la tragedia minera que conmocionó a Chile.
El volcán Krasheninnikov despertó tras más de 450 años. El sismo de magnitud 8.8 en Kamchatka podría haber gatillado el fenómeno, mientras se mantuvieron alertas en el Pacífico por posibles olas.
Mundo03 de agosto de 2025Una zona altamente sísmica del Lejano Oriente ruso se sacudió intensamente tras un terremoto de magnitud 8.8, uno de los más devastadores registrados en la península de Kamchatka. A pocos días del evento, el volcán Krasheninnikov, inactivo por más de 450 años, entró en plena erupción expulsando una columna de ceniza de hasta 6.000 metros de altura, confirmaron los organismos de emergencia rusos.
El fenómeno sucede en paralelo a la erupción del volcán Klyuchevskoy, el más alto y activo de Eurasia, que comenzó a liberar lava y cenizas casi simultáneamente al sismo. Las autoridades internacionales emitieron alertas por riesgo de tsunami en áreas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawái, Chile y otras regiones, aunque luego las mismas fueron levantadas. Durante el evento se informaron olas de hasta 5 metros en el archipiélago de Kuriles, aunque sin víctimas confirmadas por ahora.
La coincidencia temporal entre el sismo masivo y los eventos eruptivos disparó la hipótesis técnica de una relación directa: el terremoto desestabilizó la estructura del magma bajo los volcánicos, desatando las explosiones naturales. Esta cadena de hechos refuerza la llamada zona del “Anillo de Fuego” del Pacífico como epicentro de actividad geológica de gran escala.
El operativo de monitoreo continúa en alerta por posibles réplicas sísmicas, con riesgo estimado de sismos secundarios de magnitudes similares. Los expertos alertan que cualquier nueva erupción o temblor podría reactivar las alertas de tsunami, por lo que el seguimiento permanece activo en toda la región.
Para los vuelos comerciales, la presencia de las columnas de ceniza obligó a decretar código rojo en aviación en Kamchatka, aunque por el momento no se reportan incidentes. La comunidad científica y los servicios de emergencia regionales mantienen las anticipaciones ante nuevos eventos volcánicos o geológicos.
El cuerpo de Moisés Pávez fue hallado tras más de 72 horas de búsqueda. Ya son seis los fallecidos en la tragedia minera que conmocionó a Chile.
Las tareas de rescate en la mina subterránea más grande del mundo siguen con ritmo lento. Con estos hallazgos, solo queda un trabajador desaparecido y la esperanza de encontrarlo con vida se reduce.
Tras un sismo de magnitud 4.2, la mina El Teniente en Chile sufrió un colapso. Autoridades confirmaron el hallazgo de otro cuerpo en medio del operativo de rescate, mientras cuatro trabajadores permanecen aún desaparecidos.
El Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), inaugurado por Nayib Bukele en 2023, concentra miles de reos bajo condiciones extremas. Migrantes deportados y ONG alertan por violaciones sistemáticas a los derechos humanos.
La ex autoridad fue declarada culpable de fraude procesal y soborno en actuación penal. La sentencia de 1.114 páginas marca un hito judicial sin precedentes en Colombia.
El alud llegó al pueblo por un puente y causó destrozos en la red de agua, provocando que más de 370 personas fueran desalojadas preventivamente. No se registraron víctimas fatales.
Un Audi A3 embistió por detrás a una camioneta Ford EcoSport en la General Paz. El conductor, que volvía de trabajar, sobrevivió al vuelco cuando recorrió más de 50 metros.
El piloto argentino cerró su mejor práctica del fin de semana y va por un lugar destacado en la grilla. Alpine afina la estrategia y crece la expectativa por una posible hazaña.
La decisión suspende incrementos para haberes y servicios a personas con discapacidad, y traslada la responsabilidad al Congreso, que necesitará dos tercios para revertir los vetos.
Un grupo de menores que jugaba al fútbol en un terreno abandonado encontró el cadáver de un hombre. Las primeras hipótesis apuntan a una persona desaparecida hace un mes y la Justicia investiga el caso.
Tras un sismo de magnitud 4.2, la mina El Teniente en Chile sufrió un colapso. Autoridades confirmaron el hallazgo de otro cuerpo en medio del operativo de rescate, mientras cuatro trabajadores permanecen aún desaparecidos.