Alerta máxima en Rusia: volcán entra en erupción tras potente terremoto y desató temor por tsunami

El volcán Krasheninnikov despertó tras más de 450 años. El sismo de magnitud 8.8 en Kamchatka podría haber gatillado el fenómeno, mientras se mantuvieron alertas en el Pacífico por posibles olas.

Mundo03 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
IMG-20250803-WA0004
Volcán en erupción.

Una zona altamente sísmica del Lejano Oriente ruso se sacudió intensamente tras un terremoto de magnitud 8.8, uno de los más devastadores registrados en la península de Kamchatka. A pocos días del evento, el volcán Krasheninnikov, inactivo por más de 450 años, entró en plena erupción expulsando una columna de ceniza de hasta 6.000 metros de altura, confirmaron los organismos de emergencia rusos.

El fenómeno sucede en paralelo a la erupción del volcán Klyuchevskoy, el más alto y activo de Eurasia, que comenzó a liberar lava y cenizas casi simultáneamente al sismo. Las autoridades internacionales emitieron alertas por riesgo de tsunami en áreas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawái, Chile y otras regiones, aunque luego las mismas fueron levantadas. Durante el evento se informaron olas de hasta 5 metros en el archipiélago de Kuriles, aunque sin víctimas confirmadas por ahora.

La coincidencia temporal entre el sismo masivo y los eventos eruptivos disparó la hipótesis técnica de una relación directa: el terremoto desestabilizó la estructura del magma bajo los volcánicos, desatando las explosiones naturales. Esta cadena de hechos refuerza la llamada zona del “Anillo de Fuego” del Pacífico como epicentro de actividad geológica de gran escala.

El operativo de monitoreo continúa en alerta por posibles réplicas sísmicas, con riesgo estimado de sismos secundarios de magnitudes similares. Los expertos alertan que cualquier nueva erupción o temblor podría reactivar las alertas de tsunami, por lo que el seguimiento permanece activo en toda la región.

Para los vuelos comerciales, la presencia de las columnas de ceniza obligó a decretar código rojo en aviación en Kamchatka, aunque por el momento no se reportan incidentes. La comunidad científica y los servicios de emergencia regionales mantienen las anticipaciones ante nuevos eventos volcánicos o geológicos.

Te puede interesar
Lo más visto