Karina Milei consolida la expansión de La Libertad Avanza en todo el país

La secretaria general del partido logró instalar la marca en 24 provincias a través de acuerdos con gobernadores y aliados locales, fortaleciendo la estructura política de cara al futuro electoral.

Política08 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 8 ago 2025, 12_37_33 p.m.
Karina Milei consolida la expansión de La Libertad Avanza.

Karina Milei logró un objetivo político que hasta hace pocos meses parecía lejano: llevar la marca y el armado de La Libertad Avanza a las 24 provincias argentinas. La jugada se concretó mediante una combinación de acuerdos estratégicos con gobernadores, alianzas con fuerzas locales y la incorporación de dirigentes que, sin formar parte del núcleo libertario original, comparten objetivos coyunturales con el espacio. Este despliegue territorial marca un salto cualitativo para el oficialismo, que ahora cuenta con presencia formal en cada distrito del país.

La hermana del presidente asumió un rol central en esta tarea, combinando su función institucional con una agenda de recorridas y reuniones que le permitieron tejer vínculos en geografías dispares y en contextos políticos muy distintos. La expansión no se limitó a las capitales provinciales: también se buscó anclaje en ciudades intermedias y zonas rurales, donde el discurso liberal encuentra espacios de adhesión, pero requería estructura para canalizarse electoralmente.

El método elegido fue pragmático. En provincias gobernadas por partidos provinciales fuertes, LLA se asoció con referentes locales que conservan sus identidades pero aceptan llevar la marca nacional en la boleta. En territorios dominados por fuerzas tradicionales, se optó por sumar figuras con experiencia en la gestión o con base social consolidada, aun cuando provengan de trayectorias políticas distintas. Este modelo, más flexible que ideológico, permitió un crecimiento acelerado sin la necesidad de construir estructuras desde cero.

La consolidación nacional de la marca tiene implicancias directas para las elecciones legislativas y, eventualmente, para futuras presidenciales. Contar con candidatos propios en todo el territorio asegura visibilidad, acceso a financiamiento y capacidad para disputar bancas en el Congreso, además de fortalecer la imagen presidencial en provincias donde el libertarismo todavía es un fenómeno emergente.

El desafío inmediato será mantener cohesionada esta red diversa, donde conviven libertarios puros, peronistas disidentes, radicales y dirigentes de partidos provinciales. Las diferencias internas podrían emerger ante debates clave en el Congreso o en la definición de candidaturas. No obstante, el equipo de Karina Milei confía en que el liderazgo presidencial y la narrativa de cambio seguirán siendo el elemento aglutinante.

El desembarco en todo el país también tiene un mensaje simbólico: La Libertad Avanza deja de ser vista como una fuerza concentrada en el área metropolitana para proyectarse como un actor nacional con capacidad de incidir en todas las agendas locales. En un escenario político marcado por la fragmentación y las alianzas circunstanciales, el armado territorial impulsado por Karina Milei representa uno de los movimientos estratégicos más relevantes del oficialismo en lo que va del año.

Te puede interesar
Lo más visto