Caputo restringe la emisión de Lecaps de corto plazo en medio de vencimientos por $15 billones

El Ministerio de Economía limitó hoy la oferta de letras de corto vencimiento para contener el riesgo financiero. La maniobra se produce en medio de una licitación que enfrenta vencimientos millonarios y apunta a renovar deuda en pesos.

Economía11 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 11 ago 2025, 08_21_03 p.m.
Caputo restringe la emisión de Lecaps.

En un contexto marcado por presiones en la economía y vencimientos significativos, el Ministerio de Economía que lidera Luis Caputo decidió restringir la suscripción de Letras del Banco Central (Lecaps) de corto plazo. Esta medida se anunció en el marco de una licitación que tendrá lugar el próximo miércoles 13 de agosto y que busca refinanciar compromisos por unos 15 billones de pesos.

Para equilibrar la oferta de deuda y responder a la coyuntura financiera, se estableció un límite para los títulos más próximos a vencer: el plazo 12/09/2025 (S12S5) podrá emitirse solo por hasta 3 billones de pesos, mientras que el vencimiento del 30/09/2025 (S30S5) quedará limitado a 4 billones de pesos. Esta reducción en la disponibilidad de instrumentos de corto plazo busca evitar una presión excesiva sobre la liquidez y las tasas de interés del mercado.

Además de las Lecaps, la licitación incluirá una variedad de instrumentos con distintos vencimientos y características: Boncap, Lecaps de plazos más largos (octubre 2025, noviembre 2025, enero 2026 y febrero 2026), Dólar-Linked con vencimiento en diciembre de 2025, y Boncer ajustados por inflación que cierran en octubre. La estrategia refleja un intento por ofrecer alternativas de inversión más diversificadas y atractivas para los acreedores.

El Tesoro también se prepara para refinanciar el vencimiento original del 18 de agosto (S15G5), que se postergó por un feriado reciente. En esta ocasión, se decidió excluir ciertos plazos que habían sido ofrecidos en licitaciones anteriores, como S29G5 y T17O5, pero se introdujo una nueva opción, el S10N5 de tres meses, para aliviar la curva de vencimientos a muy corto plazo.

La medida surge en un momento delicado para el país: la deuda en pesos alcanza niveles récord, superando los 30 billones, y el Gobierno busca evitar una implosión financiera. Frente a este escenario, la nueva licitación pretende evitar una saturación de instrumentos cortos y apunta a reordenar la estructura de vencimientos, privilegiando plazos más extensos y vinculados a la inflación o al dólar para aliviar tensiones en el mercado financiero.

En definitiva, el recorte a las emissions de Lecaps cortas se suma a otras acciones para cuidar la liquidez, contener las tasas y ofrecer instrumentos más estables. Queda por verse cómo reaccionará el mercado ante esta calibrada operación financiera y si el Estado logrará absorber los vencimientos sin generar un nuevo repunte de tasas o fuga hacia el dólar.

Te puede interesar
ChatGPT Image 8 ago 2025, 02_09_40 p.m.

El Gobierno avanza con la privatización de cuatro hidroeléctricas claves

Alejandra Larrea
Economía08 de agosto de 2025

La administración nacional autorizó la venta de empresas estratégicas de generación hidroeléctrica, en un paso que busca atraer inversiones y reducir el peso estatal en el sector energético. La decisión reabre el debate sobre el control de los recursos y la política energética del país.

Lo más visto