Alerta por alergias: el caso de la joven que sufrió lesiones tras usar un top de Shein

Una británica mostró en redes las graves marcas en su piel luego de estrenar una prenda comprada por internet. Especialistas advierten sobre cómo prevenir reacciones cutáneas.

General12 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_000000007e18622f9d18d09c510343b8
Alerta por alergias.

Un simple estreno de ropa nueva terminó en una pesadilla para una joven británica, que decidió compartir en redes sociales el resultado de lo que parecía una compra inofensiva.

Las imágenes, que rápidamente se hicieron virales, muestran enrojecimientos y ampollas en varias zonas de su cuerpo, atribuidas al uso de un top adquirido a través de una reconocida tienda de venta online.

La joven relató que el episodio comenzó pocas horas después de ponerse la prenda, cuando empezó a sentir ardor e irritación en la piel. Al retirar el top, notó manchas rojas que se fueron intensificando, acompañadas de picazón y dolor.

Tras acudir a un médico, recibió un diagnóstico de reacción alérgica severa, probablemente causada por sustancias químicas utilizadas en el proceso de fabricación o teñido de la tela. Los especialistas que la atendieron le indicaron un tratamiento tópico y oral para reducir la inflamación y evitar infecciones secundarias.

El caso reabrió el debate sobre la seguridad de las prendas de bajo costo producidas en masa, especialmente cuando se venden a través de plataformas que importan directamente de países con normativas menos estrictas en control de calidad textil.

Dermatólogos recomiendan medidas de prevención para evitar este tipo de reacciones:

Lavar cualquier prenda nueva antes de usarla, para eliminar restos de químicos.

Evitar el contacto prolongado de telas sintéticas con la piel, especialmente en personas con antecedentes de alergias o dermatitis.

Revisar etiquetas y composiciones, buscando advertencias sobre el uso de colorantes o materiales que puedan ser irritantes.

En redes sociales, otros usuarios comentaron experiencias similares con ropa adquirida en distintas tiendas online, señalando que no siempre es posible conocer la procedencia exacta de los materiales.

El caso se suma a una creciente lista de denuncias sobre problemas de salud vinculados al consumo rápido de moda, un fenómeno que no solo tiene impacto ambiental, sino también riesgos para la salud de los usuarios. Para la joven afectada, el episodio fue una advertencia contundente: la próxima vez que compre ropa, tomará todas las precauciones posibles antes de ponérsela.

Te puede interesar
Lo más visto