Alerta sanitaria: confirman el primer brote de listeriosis por queso contaminado

Las autoridades sanitarias detectaron casos de listeriosis vinculados al consumo de un queso infectado, lo que disparó un operativo para retirar el producto del mercado.

General12 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_000000005be861f5b9237ffcb8200651
Alerta sanitaria.

La tranquilidad de los consumidores se vio interrumpida por un anuncio que encendió las alarmas en todo el país. Se confirmó el primer brote de listeriosis asociado al consumo de un queso contaminado, lo que derivó en un operativo urgente para identificar y retirar la partida del producto que habría originado los contagios.

El Ministerio de Salud notificó que varias personas resultaron afectadas por la bacteria Listeria monocytogenes, un microorganismo capaz de provocar infecciones graves, especialmente en mujeres embarazadas, recién nacidos, adultos mayores y personas con el sistema inmunológico comprometido.

La investigación epidemiológica determinó que el brote estaría vinculado a un lote específico de queso fresco, cuya producción fue distribuida en comercios minoristas y mayoristas de distintas provincias. Una vez identificado el origen, se activaron protocolos de emergencia para localizar y decomisar las unidades restantes.

Los casos confirmados presentan síntomas como fiebre, dolores musculares, náuseas y diarrea. En algunos pacientes, la bacteria avanzó a cuadros más severos con compromiso neurológico, lo que derivó en hospitalizaciones. Por el momento, no se han reportado víctimas fatales.

Las autoridades recomendaron a la población evitar el consumo de quesos de procedencia dudosa, verificar etiquetas y fechas de elaboración, y mantener una correcta refrigeración de los productos lácteos. También insistieron en que, ante la aparición de síntomas compatibles, se debe acudir de inmediato a un centro de salud.

El brote reaviva el debate sobre los controles de calidad en la industria alimentaria y la necesidad de reforzar las inspecciones periódicas para prevenir episodios de este tipo. Desde el sector productor, algunas voces advirtieron que incidentes aislados pueden tener un fuerte impacto económico en toda la cadena de valor, afectando tanto a fabricantes como a distribuidores y comerciantes.

Mientras continúan las tareas de rastreo y análisis, se espera que en las próximas horas se emita un informe detallado sobre el número total de casos, la trazabilidad del lote contaminado y las medidas adicionales que se implementarán para evitar nuevos contagios.

Te puede interesar
Lo más visto