Aumentos de septiembre en prepagas

Nueve empresas ya anunciaron incrementos antes del IPC, y una acumula una suba del 554 %.

Economía13 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000137061f9b87b09c1e8ddfa2e
Las prepagas sufren otro aumento.

Desde hace unos días, nueve empresas de medicina prepaga anticiparon sus aumentos para septiembre incluso antes de conocerse la inflación oficial, y una ya acumula un incremento acumulado del 554 %.

La normativa actual —establecida por la Resolución 645/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud— obliga a todas las prepagas a informar al organismo regulador, dentro de los cinco días posteriores a la publicación del IPC, los detalles de los aumentos: texto del aviso, porcentaje aplicado, nuevos valores discriminados por plan, franja etaria, región, cuadro tarifario y copagos, si los hubiera  .

Además, deben notificar a sus afiliados con al menos 30 días de antelación antes del vencimiento del pago, caso contrario, la comunicación será considerada inválida  . Estas medidas buscan garantizar transparencia y previsibilidad en un contexto inflacionario elevado.

Panorama y antecedentes

En los primeros siete meses de 2025, las cuotas de las prepagas acumulaban subas del orden del 21 %, superando en más de seis puntos porcentuales el IPC oficial que rondaba el 15 %  . Por ejemplo, en agosto los ajustes estuvieron entre el 1,3 % y el 1,9 %. OSDE anunció aumentos del 1,93 %, mientras que Swiss Medical alcanzó el 1,9 % en sus planes sin copagos  .

En junio, quienes perciben ingresos formales destinaban el 23,5 % de su salario promedio al pago del plan prepago  .

Los usuarios resultan especialmente afectados cuando los aumentos superan la inflación. En los primeros meses del gobierno de Javier Milei, se registró un incremento acumulado de 89 % en las prepagas, frente a un IPC acumulado del 71 %. En paralelo, la Superintendencia impulsó una acción de amparo judicial solicitando retrotraer esos aumentos y devolver lo cobrado en exceso  .

Transparencia en alza

Desde julio de 2025, además de la obligación de informar los aumentos, las prepagas deben publicar sus tarifas por plan, franja etaria y región en una plataforma digital pública, fortaleciendo el derecho de los afiliados a comparar y tomar decisiones informadas  .

También, desde junio el Gobierno refuerza esta fiscalización, pidiendo “moderación” y alineando los incrementos al contexto inflacionario más controlado —aunque las paritarias con el gremio Sanidad siguen trabadas y tensionan el panorama  .

Te puede interesar
Lo más visto
file_0000000074c86230b96311aa124fdeb3

Tragedia y humo en Clairton

Alejandra Larrea
Mundo12 de agosto de 2025

Una explosión en la mayor coquería de América del Norte deja al menos dos muertos, diez heridos y un operativo de rescate en marcha. Los vecinos sintieron el estruendo con fuerza y reclaman respuestas.