Supermercados chinos en auge: más de 1.000 reaperturas marcadas por una estrategia de regreso

Tras superar el impacto de la pandemia, empresarios chinos lideran la recuperación del consumo con la reapertura de cientos de locales en todo el país.

Economía14 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_000000001c88622f8aaa3e46fcb67feb
Supermercado Chino.

Un silencio productivo se traduce en expansión territorial: los supermercadistas chinos, que habían sufrido más de 200 cierres, están de regreso con fuerza. Con planes que ya superan los 1.000 nuevos puntos de venta, su modelo familiar y ágil vuelve a marcar presencia en el mapa comercial argentino.

Moviéndose con discreción pero a paso firme, los empresarios detrás de estos comercios han apostado por reconquistar espacios estratégicos en barrios urbanos y zonas del interior con fuerte densidad poblacional. La oferta se amplía: suman productos importados y variedad para enfrentar la competencia de las grandes cadenas y recuperar clientes.

Este impulso coincide con otro movimiento clave: el intento de quedarse con unos 122 locales de proximidad que pertenecían a Carrefour Express. Bajo el paraguas de la agrupación CEDEAPSA, los supermercadistas chinos negocian con fuerza para operar los espacios con su modelo habitual, consolidando una nueva etapa comercial.

Durante el invierno pandémico, muchos cierres obligaron al sector a rediseñar sus estrategias: refacciones, modernización del formato, mejora en atención y un enfoque centrado en la cercanía. Ahora, con una mayor experiencia logística y operativa, miran hacia adelante con visión de crecimiento.

La iniciativa no es solo reactiva: además de abastecer con gran variedad de productos, los emprendimientos redoblan esfuerzos por mantenerse cerca de las comunidades locales, en un momento en que el consumo de barrio recobra valor como alternativa efectiva frente a la inflación y la crisis.

Después del silencio y los cierres, los supermercados chinos vuelven con paso firme y estrategia clara: ampliar su red sin aspavientos, fortalecer su identidad de autoservicio y aprovechar el espacio dejado por las grandes cadenas para consolidar su posición en el corazón comercial de los barrios.

Te puede interesar
Lo más visto
file_0000000074c86230b96311aa124fdeb3

Tragedia y humo en Clairton

Alejandra Larrea
Mundo12 de agosto de 2025

Una explosión en la mayor coquería de América del Norte deja al menos dos muertos, diez heridos y un operativo de rescate en marcha. Los vecinos sintieron el estruendo con fuerza y reclaman respuestas.