Supermercados chinos en auge: más de 1.000 reaperturas marcadas por una estrategia de regreso

Tras superar el impacto de la pandemia, empresarios chinos lideran la recuperación del consumo con la reapertura de cientos de locales en todo el país.

Economía14 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_000000001c88622f8aaa3e46fcb67feb
Supermercado Chino.

Un silencio productivo se traduce en expansión territorial: los supermercadistas chinos, que habían sufrido más de 200 cierres, están de regreso con fuerza. Con planes que ya superan los 1.000 nuevos puntos de venta, su modelo familiar y ágil vuelve a marcar presencia en el mapa comercial argentino.

Moviéndose con discreción pero a paso firme, los empresarios detrás de estos comercios han apostado por reconquistar espacios estratégicos en barrios urbanos y zonas del interior con fuerte densidad poblacional. La oferta se amplía: suman productos importados y variedad para enfrentar la competencia de las grandes cadenas y recuperar clientes.

Este impulso coincide con otro movimiento clave: el intento de quedarse con unos 122 locales de proximidad que pertenecían a Carrefour Express. Bajo el paraguas de la agrupación CEDEAPSA, los supermercadistas chinos negocian con fuerza para operar los espacios con su modelo habitual, consolidando una nueva etapa comercial.

Durante el invierno pandémico, muchos cierres obligaron al sector a rediseñar sus estrategias: refacciones, modernización del formato, mejora en atención y un enfoque centrado en la cercanía. Ahora, con una mayor experiencia logística y operativa, miran hacia adelante con visión de crecimiento.

La iniciativa no es solo reactiva: además de abastecer con gran variedad de productos, los emprendimientos redoblan esfuerzos por mantenerse cerca de las comunidades locales, en un momento en que el consumo de barrio recobra valor como alternativa efectiva frente a la inflación y la crisis.

Después del silencio y los cierres, los supermercados chinos vuelven con paso firme y estrategia clara: ampliar su red sin aspavientos, fortalecer su identidad de autoservicio y aprovechar el espacio dejado por las grandes cadenas para consolidar su posición en el corazón comercial de los barrios.

Te puede interesar
ChatGPT Image 26 sept 2025, 15_58_13

El Gobierno reinstauró la restricción cruzada: quienes compren dólar oficial no podrán operar divisas financieras por 90 días

Alejandro Cabrera
Economía26 de septiembre de 2025

El Banco Central volvió a imponer un límite clásico del cepo cambiario. Los compradores de dólar oficial quedarán inhabilitados durante tres meses para operar en el mercado financiero a través del MEP y el contado con liquidación. La medida apunta a frenar los “rulos” especulativos y cuidar las reservas en un contexto de tensión económica.

formato_foto1_nafta_aumento

Quinta suba en septiembre: volvió a aumentar la nafta

Alejandra Larrea
Economía23 de septiembre de 2025

Las petroleras aplicaron un alza promedio del 3% y ya suman cinco incrementos en el mes. La nafta premium pasó de $1.715 a $1.782 en menos de un mes, mientras los usuarios advierten que los ajustes golpean de lleno al consumo.

Lo más visto
narco_hubs_report_photo_final_uppercase_corrected

La ruta de la droga en Argentina en tiempo y espacio

Alejandro Cabrera
Policiales28 de septiembre de 2025

Un recorrido exhaustivo por las principales “mecas” del narcotráfico en Argentina. Analizamos cómo surgieron y se consolidaron las redes en Rosario, Villa 1‑11‑14, Zavaleta y San Martín, cuáles son sus estructuras de poder y cómo operan. También se describe el impacto social en los barrios y se ofrecen recomendaciones para enfrentar el fenómeno de manera integral.

file_00000000c10c61f5ba5d34b98425e847

Riestra dio el golpe y venció 2-1 a River en el Monumental

Alejandra Larrea
Deporte28 de septiembre de 2025

El conjunto de Nueva Pompeya dio el golpe en Núñez: ganó por primera vez en su historia contra River como visitante. Antony Alonso y Pedro Ramírez marcaron para el visitante; Galoppo descontó. Gallardo enfrenta críticas y el Millonario profundiza su crisis.