Ecuador declara terrorista al Cartel de los Soles y activa protocolo de combate

El gobierno de Daniel Noboa incorporó al grupo venezolano a la lista oficial de organizaciones terroristas. La medida implica acciones coordinadas de seguridad, cooperación internacional y congelamiento de activos.

Mundo15 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 15 ago 2025, 12_39_13 p.m.
Cartel de los Soles.

La administración ecuatoriana decidió dar un paso drástico en su política de seguridad: el Cartel de los Soles, una organización criminal con origen y conexiones en Venezuela, fue formalmente designado como grupo terrorista. La medida coloca a esta estructura en el mismo rango que otras redes armadas y narcotraficantes que han sido objetivo prioritario en los últimos operativos.

La resolución, firmada por el presidente Daniel Noboa y su gabinete de seguridad, se enmarca en la estrategia de “conflicto armado interno” que el país mantiene contra las organizaciones vinculadas al narcotráfico. Desde ahora, todas las dependencias estatales deberán tratar a esta agrupación como una amenaza a la seguridad nacional, aplicando protocolos que incluyen la congelación de bienes, la persecución judicial sin prescripción y la cooperación con agencias extranjeras.

El Cartel de los Soles es señalado por su papel en el tráfico de cocaína a gran escala y por mantener nexos con otras estructuras criminales que operan en la región, incluidas algunas presentes en la costa pacífica ecuatoriana. Su inclusión en la lista negra responde a informes de inteligencia que detectaron movimientos logísticos, financiamiento y presencia operativa en zonas estratégicas del país.

La medida también implica una coordinación estrecha con fuerzas armadas, policía y unidades especiales, que desde hace meses realizan incursiones y patrullajes focalizados en puertos, fronteras y corredores de transporte. El decreto presidencial habilita la actuación de cuerpos de élite en operativos preventivos y ofensivos, sin necesidad de autorizaciones judiciales previas cuando se trate de amenazas inminentes.

En el plano diplomático, la decisión podría tensar aún más la relación entre Quito y Caracas, ya marcada por diferencias políticas y acusaciones cruzadas. Mientras tanto, la cancillería ecuatoriana inició gestiones para que otros países de la región reconozcan al Cartel de los Soles bajo la misma categoría, facilitando el intercambio de información y la ejecución de capturas internacionales.

El gobierno advierte que la lucha será prolongada y que el objetivo no se limita a descabezar la organización, sino a desarticular sus redes de financiamiento, lavado de dinero y alianzas operativas. “No basta con capturar a sus líderes; hay que cortar la cadena completa”, señaló un alto funcionario de seguridad en referencia a la nueva fase de la ofensiva.

Con esta designación, Ecuador envía una señal interna y externa: las estructuras criminales extranjeras que operen en su territorio serán tratadas con la máxima severidad, y la cooperación internacional será una pieza central de la estrategia.

Te puede interesar
ChatGPT Image 15 ago 2025, 11_05_55 a.m.

Fuego sobre el Mar Caspio: Ucrania golpea la ruta de drones iraníes hacia Rusia

Alejandra Larrea
Mundo15 de agosto de 2025

En plena cumbre entre Trump y Putin en Alaska, Ucrania lanza un ataque coordinado sobre una refinería en Samara y un puerto estratégico en Astracán, destruyendo un barco cargado con drones y municiones iraníes. El movimiento, cargado de simbolismo, intensifica la presión sobre Moscú y plantea nuevos desafíos al tablero diplomático.

Lo más visto
ChatGPT Image 16 ago 2025, 10_12_22 p.m.

LLA define piezas clave en CABA: Bullrich al Senado y Fargosi a Diputados

Alejandra Larrea
Política16 de agosto de 2025

A horas del cierre de listas, La Libertad Avanza confirma que Patricia Bullrich encabezará la boleta al Senado, junto a Agustín Monteverde, Pilar Ramírez y Carlos Torrendell. En Diputados, Alejandro Fargosi es el número uno, acompañado por Patricia Holzman, en una jugada que busca consolidar estructura y visibilidad política.