Brasil pone fecha al juicio por golpismo contra Bolsonaro: comenzará el 2 de septiembre

La Corte Suprema brasileña anunció que el juicio oral contra Jair Bolsonaro por presunto intento de golpe de Estado se desarrollará entre el 2 y el 12 de septiembre. El exmandatario y otros siete acusados enfrentan penas que podrían llegar hasta los 40 años de prisión.

Mundo15 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 15 ago 2025, 02_55_38 p.m.
Juicio por golpismo contra Bolsonaro.

Con la convocatoria formal ya decidida, Brasil se prepara para uno de los capítulos más convulsionados de su historia reciente: el juicio oral por golpismo contra Jair Bolsonaro comenzará el próximo 2 de septiembre. La decisión fue oficializada por la Primera Sala de la Corte Suprema, presidida por el juez Cristiano Zanin, quien dispuso también sesiones extraordinarias para los días 3, 9, 10 y 12 de septiembre, caso de ser necesario.

El proceso pone en juicio a Bolsonaro y otros siete imputados que integraban el núcleo central de la presunta conspiración para revertir el resultado electoral de 2022, cuando Luiz Inácio Lula da Silva asumió como presidente. Se trata del tramo final de un proceso penal que arrancó en marzo, en el que se investiga si existió un plan concreto para impedir dicha asunción.

Durante la etapa de instrucción, ya culminada, se escuchó el testimonio de decenas de testigos y se recibieron los alegatos de la defensa y la fiscalía. Con ese material sobre la mesa, el tribunal ahora dará paso a las audiencias orales que definan el veredicto final.

El acusado se encuentra actualmente bajo arresto domiciliario con tobillera electrónica, debido al riesgo de fuga y a su infracción de medidas cautelares anteriores. La tensión se amplifica ante un escenario político polarizado, donde Bolsonaro acusa a la justicia de persecución política y sus defensores entienden que el juicio busca sacarlo del juego electoral.

Las posibles penas son elevadas: el tribunal podría imponer condenas que rondan los 40 años de prisión si se comprueban delitos como golpe de Estado, asociación armada para delinquir, o intento de abolición del orden democrático.

Este juicio no sólo trasciende lo legal, sino que arrastra a la esfera política nacional. Se espera una cobertura intensa en los medios, protestas y movilizaciones de grupos afines a Bolsonaro, mientras Lula y su gobierno insisten en la independencia del Poder Judicial como un pilar de la democracia brasileña.

Te puede interesar
ChatGPT Image 15 ago 2025, 11_05_55 a.m.

Fuego sobre el Mar Caspio: Ucrania golpea la ruta de drones iraníes hacia Rusia

Alejandra Larrea
Mundo15 de agosto de 2025

En plena cumbre entre Trump y Putin en Alaska, Ucrania lanza un ataque coordinado sobre una refinería en Samara y un puerto estratégico en Astracán, destruyendo un barco cargado con drones y municiones iraníes. El movimiento, cargado de simbolismo, intensifica la presión sobre Moscú y plantea nuevos desafíos al tablero diplomático.

Lo más visto
ChatGPT Image 16 ago 2025, 10_12_22 p.m.

LLA define piezas clave en CABA: Bullrich al Senado y Fargosi a Diputados

Alejandra Larrea
Política16 de agosto de 2025

A horas del cierre de listas, La Libertad Avanza confirma que Patricia Bullrich encabezará la boleta al Senado, junto a Agustín Monteverde, Pilar Ramírez y Carlos Torrendell. En Diputados, Alejandro Fargosi es el número uno, acompañado por Patricia Holzman, en una jugada que busca consolidar estructura y visibilidad política.