El Gobierno lanzó un programa de descuentos para jubilados en supermercados

La iniciativa beneficiará a más de 7 millones de jubilados y pensionados de ANSES, con rebajas de entre el 10% y el 20% en las principales cadenas. El plan no genera costo fiscal y será financiado por bancos y empresas.

Economía30 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 30 sept 2025, 16_13_10

El Gobierno anunció este martes la puesta en marcha de un programa de descuentos en supermercados y comercios destinado a jubilados y pensionados. La medida busca aliviar el impacto de la inflación en los ingresos fijos y mejorar el poder adquisitivo de los adultos mayores.

El beneficio, que alcanzará a más de 7 millones de personas, contempla rebajas de entre el 10% y el 20% en las compras realizadas con la tarjeta de débito asociada a la prestación previsional. En algunos casos, los reintegros podrán acumularse hasta alcanzar los $120.000 mensuales, según las condiciones de cada cadena.

Cómo funcionará el programa
La iniciativa se aplicará en las principales cadenas de supermercados del país: Disco, Jumbo, Vea, Coto, La Anónima, Carrefour, Día y Josimar. El esquema es el siguiente:

*10% en todos los rubros y 20% en perfumería y limpieza en Disco, Jumbo y Vea, sin tope.
*10% sin tope en todos los rubros en Coto y La Anónima.
*15% en todos los rubros sin tope en Josimar.
*10% con tope de $35.000 en Carrefour.
*10% con tope de $2.000 por transacción, acumulable con otras promociones, en Día.
En general, los descuentos no aplican a carnes, electrodomésticos y marcas seleccionadas.

Beneficios adicionales por banco
El programa también prevé incentivos para quienes cobren sus haberes en determinadas entidades:

Banco Nación: reintegro adicional del 5% en compras abonadas con BNA + MODO, con tope de $20.000 mensuales, además de remuneración diaria sobre saldos en cuenta (TNA 32% hasta $500.000).
Banco Galicia: hasta 25% de ahorro y 3 cuotas sin interés, con tope de $20.000 en supermercados y $12.000 en farmacias y ópticas. También remuneración diaria sobre cuentas FIMA (TNA 33,2%).

DONACIÓN
 
Sin costo para el Estado
El vocero presidencial Manuel Adorni destacó que la medida “no implica gasto alguno para el Estado”, ya que el costo será absorbido por cámaras empresariales y bancos, en el marco de acuerdos voluntarios con el Gobierno.

El Ministerio de Capital Humano sostuvo que la iniciativa busca “mejorar los ingresos y la capacidad de compra de los jubilados y pensionados” y, al mismo tiempo, impulsar el comercio minorista.

Impacto esperado
Con este programa, el oficialismo apunta a mostrar sensibilidad frente a un sector golpeado por la pérdida de poder adquisitivo. Al mismo tiempo, busca incentivar el consumo en supermercados, en un contexto de caída de ventas en el rubro minorista.

El verdadero alcance dependerá del nivel de adhesión de las cadenas y de la capacidad de los jubilados para aprovechar los beneficios en un escenario de ingresos ajustados y precios en alza.

ChatGPT Image 30 sept 2025, 16_14_00El Gobierno autorizó la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina





Te puede interesar
el-bcra-renovo-el-swap-china

El estado actual de las reservas y la estrategia del BCRA

Alejandro Cabrera
Economía11 de noviembre de 2025

Las reservas brutas mostraron una leve recuperación tras la activación del swap con Estados Unidos, pero las netas siguen en terreno negativo. El Banco Central enfrenta el dilema de sostener el tipo de cambio sin agotar su escaso poder de fuego.

conferencia-de-javier-milei-y-scott-bessent-OJDRBNIGFZFCRL2RRJL7WFBP6M-rdr14kh02ppgyp6q23hgwv3unnh3a6nmglj1w41rxc

Cómo se estructuró el swap de USD 20.000 millones con EE. UU

Alejandro Cabrera
Economía11 de noviembre de 2025

El acuerdo entre el Tesoro estadounidense y el Banco Central argentino marcó un giro en la relación bilateral. Fue diseñado como un instrumento financiero y político a la vez, con reglas estrictas, supervisión directa de Washington y un objetivo común: estabilizar la economía sin llamar “rescate” al auxilio.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.