El Gobierno lanzó un programa de descuentos para jubilados en supermercados

La iniciativa beneficiará a más de 7 millones de jubilados y pensionados de ANSES, con rebajas de entre el 10% y el 20% en las principales cadenas. El plan no genera costo fiscal y será financiado por bancos y empresas.

Economía30 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 30 sept 2025, 16_13_10

El Gobierno anunció este martes la puesta en marcha de un programa de descuentos en supermercados y comercios destinado a jubilados y pensionados. La medida busca aliviar el impacto de la inflación en los ingresos fijos y mejorar el poder adquisitivo de los adultos mayores.

El beneficio, que alcanzará a más de 7 millones de personas, contempla rebajas de entre el 10% y el 20% en las compras realizadas con la tarjeta de débito asociada a la prestación previsional. En algunos casos, los reintegros podrán acumularse hasta alcanzar los $120.000 mensuales, según las condiciones de cada cadena.

Cómo funcionará el programa
La iniciativa se aplicará en las principales cadenas de supermercados del país: Disco, Jumbo, Vea, Coto, La Anónima, Carrefour, Día y Josimar. El esquema es el siguiente:

*10% en todos los rubros y 20% en perfumería y limpieza en Disco, Jumbo y Vea, sin tope.
*10% sin tope en todos los rubros en Coto y La Anónima.
*15% en todos los rubros sin tope en Josimar.
*10% con tope de $35.000 en Carrefour.
*10% con tope de $2.000 por transacción, acumulable con otras promociones, en Día.
En general, los descuentos no aplican a carnes, electrodomésticos y marcas seleccionadas.

Beneficios adicionales por banco
El programa también prevé incentivos para quienes cobren sus haberes en determinadas entidades:

Banco Nación: reintegro adicional del 5% en compras abonadas con BNA + MODO, con tope de $20.000 mensuales, además de remuneración diaria sobre saldos en cuenta (TNA 32% hasta $500.000).
Banco Galicia: hasta 25% de ahorro y 3 cuotas sin interés, con tope de $20.000 en supermercados y $12.000 en farmacias y ópticas. También remuneración diaria sobre cuentas FIMA (TNA 33,2%).

DONACIÓN
 
Sin costo para el Estado
El vocero presidencial Manuel Adorni destacó que la medida “no implica gasto alguno para el Estado”, ya que el costo será absorbido por cámaras empresariales y bancos, en el marco de acuerdos voluntarios con el Gobierno.

El Ministerio de Capital Humano sostuvo que la iniciativa busca “mejorar los ingresos y la capacidad de compra de los jubilados y pensionados” y, al mismo tiempo, impulsar el comercio minorista.

Impacto esperado
Con este programa, el oficialismo apunta a mostrar sensibilidad frente a un sector golpeado por la pérdida de poder adquisitivo. Al mismo tiempo, busca incentivar el consumo en supermercados, en un contexto de caída de ventas en el rubro minorista.

El verdadero alcance dependerá del nivel de adhesión de las cadenas y de la capacidad de los jubilados para aprovechar los beneficios en un escenario de ingresos ajustados y precios en alza.

ChatGPT Image 30 sept 2025, 16_14_00El Gobierno autorizó la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina





Te puede interesar
ChatGPT Image 26 sept 2025, 15_58_13

El Gobierno reinstauró la restricción cruzada: quienes compren dólar oficial no podrán operar divisas financieras por 90 días

Alejandro Cabrera
Economía26 de septiembre de 2025

El Banco Central volvió a imponer un límite clásico del cepo cambiario. Los compradores de dólar oficial quedarán inhabilitados durante tres meses para operar en el mercado financiero a través del MEP y el contado con liquidación. La medida apunta a frenar los “rulos” especulativos y cuidar las reservas en un contexto de tensión económica.

formato_foto1_nafta_aumento

Quinta suba en septiembre: volvió a aumentar la nafta

Alejandra Larrea
Economía23 de septiembre de 2025

Las petroleras aplicaron un alza promedio del 3% y ya suman cinco incrementos en el mes. La nafta premium pasó de $1.715 a $1.782 en menos de un mes, mientras los usuarios advierten que los ajustes golpean de lleno al consumo.

Lo más visto