Histórico revés legislativo: Diputados rechazó el veto de Milei a la ley de discapacidad

La oposición reunió los dos tercios necesarios y logró revertir el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. El proyecto ahora pasa al Senado, en medio de una fuerte presión social y política.

Política20 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000c03c61f9b66e66996cf112cc
Revés legislativo para el Gobierno.

La Cámara de Diputados fue escenario de una jornada cargada de tensión política y simbolismo social. Tras horas de debate y bajo la mirada atenta de familias, organizaciones y activistas que mantenían una vigilia frente al Congreso, la oposición logró imponer su mayoría especial y rechazó el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.

La votación se convirtió en un golpe político para el Gobierno, que había defendido la medida con argumentos de disciplina fiscal, y en un triunfo resonante para los bloques opositores, que consiguieron traducir el malestar social en una victoria parlamentaria.

El resultado fue categórico: 172 votos a favor del rechazo, 73 en contra y 2 abstenciones. Con esa mayoría calificada, Diputados habilitó que la iniciativa avance al Senado, que tendrá la última palabra en torno a una norma que genera un fuerte consenso en la calle.

La Ley de Emergencia en Discapacidad contempla dos puntos clave: la actualización automática de las prestaciones según la inflación y la creación de una pensión no contributiva equivalente al 70 % del haber mínimo jubilatorio. Estos elementos habían sido objetados por el Ejecutivo, que argumentó falta de recursos y riesgo para la estabilidad macroeconómica.

Sin embargo, el contexto social fue determinante. Durante toda la jornada, cientos de manifestantes se congregaron frente al Congreso con pancartas y banderas, reclamando la sanción definitiva de la ley. El clima dentro del recinto estuvo atravesado por esa presión ciudadana, que se tradujo en discursos encendidos y cruces entre oficialismo y oposición.

El Gobierno intentó desactivar el conflicto en la previa a la sesión, al asegurar que estaba evaluando un aumento en las prestaciones. Pero el anuncio no fue suficiente para cambiar la correlación de fuerzas. El oficialismo quedó en minoría, mientras la oposición logró unificar posiciones y consolidar la derrota parlamentaria del veto.

El desenlace refleja también el clima electoral que atraviesa la Argentina. A pocas semanas de los comicios, la oposición encontró un eje de campaña en la defensa de los sectores vulnerables, mientras el Gobierno quedó expuesto a las críticas por la dureza de su ajuste. El rechazo al veto se transformó en un símbolo de resistencia frente al plan económico y en un triunfo político que la oposición buscará capitalizar.

Ahora, la atención se traslada al Senado. Allí se definirá si la ley se convierte definitivamente en un hecho o si el oficialismo encuentra margen para frenar su avance. Lo cierto es que la votación en Diputados marcó un punto de inflexión y dejó en evidencia la debilidad del Gobierno en el Congreso.

El rechazo al veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad pasará a la historia como una de las sesiones más significativas de este período legislativo. No solo por el impacto directo en miles de beneficiarios, sino porque mostró que el Congreso puede torcer el rumbo frente a una decisión presidencial. Entre protestas en la calle y discursos encendidos en el recinto, quedó sellada una derrota política para el oficialismo y un mensaje claro sobre los límites del ajuste en tiempos de crisis.

 

Te puede interesar
ChatGPT Image 22 ago 2025, 02_36_49 p.m.

Feinmann tras la agresión: “No me van a callar”

Alejandra Larrea
Política22 de agosto de 2025

El periodista Eduardo Feinmann rompió el silencio después del ataque que sufrió de parte del sindicalista Marcelo Peretta. Con un mensaje desafiante, aseguró que seguirá expresando sus opiniones sin miedo a represalias.

WhatsApp Image 2025-08-22 at 10.36.35 (1)

Nicolás Carrizo recuperó la libertad tras casi tres años detenido por el atentado a Cristina Kirchner

Alejandra Larrea
Política22 de agosto de 2025

El líder del grupo “Los Copitos” fue excarcelado por decisión del Tribunal Oral Federal 6, luego de que la fiscalía y la querella desistieran de acusarlo. Estaba detenido desde septiembre de 2022, acusado de haber participado en el intento de magnicidio contra la entonces vicepresidenta. El juicio oral continuará en septiembre con los otros imputados.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-22 at 10.36.35

La ONU declaró la hambruna en la ciudad de Gaza

Alejandra Larrea
Mundo22 de agosto de 2025

El organismo internacional confirmó que la Franja atraviesa el nivel más grave de inseguridad alimentaria, con miles de personas en riesgo inmediato de morir de hambre. La crisis humanitaria se agrava en medio del bloqueo, los bombardeos y la falta de corredores seguros.

ChatGPT Image 22 ago 2025, 02_50_26 p.m.

Un Porsche destrozado en plena avenida Cantilo

Alejandra Larrea
Policiales22 de agosto de 2025

Un impactante accidente en la avenida Cantilo terminó con un Porsche completamente destruido. El conductor resultó con heridas leves y el hecho provocó un importante operativo de tránsito.