Milei prepara su show político en el Movistar Arena tras la caída de la candidatura de Espert

El Presidente encabezará esta noche un acto en el estadio porteño junto a ministros, legisladores y aliados, en un intento de mostrar unidad interna tras la renuncia de José Luis Espert a su postulación. El evento busca relanzar la campaña libertaria con fuerte contenido simbólico y escenografía de poder.

Política06 de octubre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000dd2061f59ef2041d11e8c934

Horas después de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura, el presidente Javier Milei decidió redoblar la apuesta política y transformó el desconcierto interno en una demostración de fuerza: esta noche encabezará un acto en el Movistar Arena, rodeado por su gabinete y aliados parlamentarios.

El evento, concebido como una mezcla de mitin político y show de reafirmación ideológica, será el primero que Milei encabece tras el quiebre con uno de los referentes fundadores de su espacio liberal. El objetivo: transmitir que el proyecto “La Libertad Avanza” sigue cohesionado y que la salida de Espert no altera el rumbo del oficialismo.

Una puesta en escena de poder

El acto fue organizado bajo el lema “Defendamos la libertad”, y se espera que Milei hable cerca de las 21 horas ante más de 12 mil asistentes. Según fuentes de la organización, el discurso tendrá un tono más político que económico, con referencias a la “batalla cultural” y a la necesidad de cerrar filas frente a lo que el presidente define como “la casta que busca sabotear el cambio”.

El escenario del Movistar Arena, uno de los más grandes de Buenos Aires, fue montado con pantallas LED, estética libertaria y símbolos dorados y negros que remiten a la iconografía del espacio.

Entre los asistentes confirmados figuran los ministros Guillermo Francos, Sandra Pettovello, Nicolás Posse y Luis Caputo, además de la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien reaparecerá públicamente tras semanas de silencio político.

La escenografía incluirá una puesta audiovisual con fragmentos de discursos de Milei desde la campaña presidencial de 2023 hasta su asunción, reforzando el mensaje de continuidad y liderazgo personalista.

DONACIÓN

La sombra de Espert y el intento de contener fisuras

El anuncio del evento llegó pocas horas después de que Espert confirmara que se bajaba de su candidatura a diputado, denunciando “presiones internas” y “maniobras que vaciaron su espacio dentro de la coalición libertaria”.

El gesto fue interpretado como un golpe simbólico para el Gobierno, en un momento en que busca consolidar su base electoral rumbo a las legislativas.

En la Casa Rosada admiten que la salida de Espert generó ruido, pero aseguran que “no habrá fractura” y que el presidente responderá con hechos, no con declaraciones. “Milei va a hablarle directamente a su gente, a los que creen en el cambio y no en las internas”, señalaron fuentes del Ejecutivo.

El propio presidente, según trascendió, prepara un discurso de tono encendido, donde volverá a apelar a la retórica del enfrentamiento con “los políticos tradicionales” y con lo que considera “el aparato parasitario del Estado”.

Villarruel, en el centro de las miradas

Uno de los momentos más esperados será la presencia de Victoria Villarruel, cuya relación con el presidente atravesó tensiones en las últimas semanas. Su aparición en el Arena será interpretada como un gesto de distensión y unidad dentro del oficialismo.

Cerca de la vicepresidenta confirmaron que no hablará, pero sí subirá al escenario junto al mandatario y parte del gabinete. “Será una imagen de cohesión, más que un mensaje político”, señalaron desde su entorno.

El mensaje que Milei busca reinstalar

Según adelantaron allegados al presidente, el discurso combinará tres ejes:

1. Economía, con la defensa del ajuste fiscal y la promesa de estabilización antes de fin de año.

2. Política, con críticas a la oposición “estatista y corporativa”.

3. Cultura, con alusiones a la libertad individual y al legado de pensadores liberales.

“El objetivo no es responder a Espert, sino mostrar que el proyecto sigue firme y que el liderazgo de Milei es incuestionable”, afirmaron desde la organización.

El acto también servirá como termómetro interno: será la primera vez que el presidente reúna en un mismo espacio a todo su gabinete, gobernadores aliados y dirigentes del liberalismo ortodoxo que habían tomado distancia en los últimos meses.

Una jugada comunicacional

La puesta en el Movistar Arena fue planificada por el equipo de comunicación presidencial y por asesores externos que colaboran en la estrategia de imagen del mandatario. Se espera una transmisión simultánea por streaming, redes sociales y medios oficiales bajo el formato #LaRevoluciónDeLaLibertad.

Fuentes del entorno libertario sostienen que el objetivo es “reconectar con la militancia, recuperar la épica y relanzar el relato del cambio”.

El evento incluirá la participación de cantantes y oradores invitados, entre ellos economistas y figuras del pensamiento liberal, que acompañarán los ejes del discurso presidencial.

Contexto político y electoral

El acto ocurre en un momento de incertidumbre dentro del oficialismo, marcado por la renuncia de Espert y la discusión por las listas legislativas. La fractura generó especulaciones sobre el liderazgo del presidente dentro de su propio espacio, aunque desde la Rosada insisten en que “no hay crisis, solo depuración”.

En paralelo, el Gobierno busca consolidar su base en el Congreso con los proyectos económicos pendientes y con una estrategia de campaña que refuerce la identidad ideológica del movimiento libertario.

Milei pretende transformar el escenario político en una narrativa épica de resistencia frente a los “aparatos del pasado”. “Vamos a defender el cambio hasta las últimas consecuencias”, será una de las frases centrales de su discurso.

Expectativa y seguridad

El operativo de seguridad será amplio: participarán más de 400 agentes de la Policía de la Ciudad, personal de Casa Militar y equipos de logística presidencial. Se espera un clima festivo con militantes que llegarán desde distintas provincias.

Las entradas, gratuitas pero registradas, se agotaron en menos de 24 horas. En los alrededores del estadio habrá pantallas gigantes y puestos de difusión del espacio libertario.

EspertLa saga de José Luis Espert: entre vuelos, narcoescándalos y la presión de las encuestas



Te puede interesar
Lo más visto