
Fred Machado rompe el silencio: “Cometí errores, pero no soy un narco”
“Ningún avión de mi propiedad fue nunca atrapado con drogas, nunca.” Dijo quien hizo caer a José Luis Espert por sus vínculos.
La sesión dejó expuestas internas en La Libertad Avanza, con legisladores que acompañaron proyectos opositores y generaron tensiones con la conducción del oficialismo. El episodio reconfigura alianzas en un Congreso cada vez más fragmentado.
Política20 de agosto de 2025La Cámara de Diputados fue escenario de un hecho inesperado que sacudió el tablero político: un grupo de legisladores de La Libertad Avanza votó en sintonía con la oposición, provocando un quiebre en la estrategia oficialista. El episodio, catalogado como “fuego amigo”, dejó al descubierto tensiones internas que hasta ahora se mantenían bajo control.
La sorpresa de la votación derivó en acusaciones cruzadas y abrió dudas sobre la solidez del bloque libertario de cara a las próximas batallas legislativas.
El oficialismo llegó a la sesión con la expectativa de mostrar disciplina parlamentaria, pero la unidad se quebró cuando algunos diputados libertarios decidieron acompañar a la oposición en votaciones clave. La jugada tomó por sorpresa a la mesa de conducción del bloque y puso en jaque la estrategia del Gobierno en un momento crítico, donde cada voto resulta decisivo.
El hecho no solo impactó en el plano político inmediato, sino que reavivó viejas tensiones internas. Legisladores identificados con posturas más pragmáticas justificaron su decisión como un gesto de autonomía frente a la Casa Rosada. Otros, en cambio, señalaron que el episodio refleja la falta de coordinación y conducción firme en el oficialismo.
La reacción en la cúpula libertaria fue inmediata. Voces cercanas al Gobierno expresaron enojo y preocupación por lo que consideran un quiebre de confianza. En redes sociales, el episodio se transformó en tendencia bajo el término “fuego amigo”, alimentando debates sobre el rumbo del bloque oficialista.
Para la oposición, la fractura libertaria fue celebrada como una señal de debilidad del oficialismo. Dirigentes de distintos espacios interpretaron la votación como una oportunidad para tender puentes con sectores díscolos de La Libertad Avanza y consolidar nuevas mayorías circunstanciales en el recinto.
El impacto político se amplifica en un Congreso fragmentado, donde las alianzas coyunturales resultan clave para avanzar o frenar proyectos. La capacidad del oficialismo para retener cohesión en su bloque será determinante en los próximos meses, especialmente ante votaciones sensibles vinculadas a la economía y la gobernabilidad.
Analistas coinciden en que el “fuego amigo” no es un episodio aislado, sino parte de una dinámica interna que podría profundizarse si no se establecen mecanismos claros de conducción. La tensión entre la verticalidad presidencial y la autonomía legislativa aparece como uno de los ejes de conflicto en el bloque libertario.
Mientras tanto, el Congreso se convierte en el escenario principal de estas disputas, con un oficialismo que enfrenta no solo a la oposición tradicional, sino también a sus propias contradicciones internas.
El quiebre libertario en Diputados marca un punto de inflexión en la dinámica política del Congreso. La disciplina que el Gobierno buscaba mostrar quedó en entredicho, y el fuego amigo abre un nuevo capítulo en la compleja trama de alianzas y tensiones que definirán el futuro parlamentario.
“Ningún avión de mi propiedad fue nunca atrapado con drogas, nunca.” Dijo quien hizo caer a José Luis Espert por sus vínculos.
El presidente brasileño y el mandatario estadounidense mantuvieron una conversación telefónica en la que buscaron recomponer vínculos tras los aranceles impuestos por Washington. Lula pidió el fin de las tarifas y Trump habló de “nuevas oportunidades” entre ambos países.
Un testigo empresario, accionista de una firma que concesionaba una aeronave vinculada a Fred Machado, fue citado hoy a declarar en Comodoro Py. La causa investiga los vuelos que el diputado realizó en esa aeronave durante la campaña de 2019 y su relación con aportes sospechosos.
El Presidente encabezará esta noche un acto en el estadio porteño junto a ministros, legisladores y aliados, en un intento de mostrar unidad interna tras la renuncia de José Luis Espert a su postulación. El evento busca relanzar la campaña libertaria con fuerte contenido simbólico y escenografía de poder.
El Presidente respaldó públicamente a su ex aliado liberal luego de su renuncia a la candidatura. El gesto busca contener el impacto político de la salida y evitar una fractura dentro del espacio oficialista en plena campaña.
El economista liberal renunció a su candidatura tras días de tensión con el oficialismo y crecientes denuncias cruzadas dentro del espacio. La decisión sacude el tablero de la derecha argentina y abre un vacío político en plena campaña.
¿Cómo está la carrera hacia octubre cuando se realice la elección nacional para Diputados y Senadores? Acá te dejamos un análisis completo de los principales números.
El Gobierno israelí dio la orden de limitar los ataques aéreos en vísperas de un posible acuerdo para liberar a los rehenes en poder de Hamás. La medida coincide con la mediación de Egipto, la presión de Washington y la participación directa de Donald Trump en las negociaciones.
Un vecino de 33 años fue visto por última vez cuando salió de su casa en Tolosa para retirar a su hija del Normal 1 y nunca llegó. La familia, los amigos y las fuerzas de seguridad sostienen una búsqueda que ya lleva varios días, con rastrillajes, revisión de cámaras y pedidos de colaboración.
Un comienzo prometedor que se convirtió en pesadilla
El presidente brasileño y el mandatario estadounidense mantuvieron una conversación telefónica en la que buscaron recomponer vínculos tras los aranceles impuestos por Washington. Lula pidió el fin de las tarifas y Trump habló de “nuevas oportunidades” entre ambos países.