
Fred Machado rompe el silencio: “Cometí errores, pero no soy un narco”
“Ningún avión de mi propiedad fue nunca atrapado con drogas, nunca.” Dijo quien hizo caer a José Luis Espert por sus vínculos.
El dueño del laboratorio HLB Pharma fue arrestado junto a varios familiares y directivos implicados tras confirmarse su vínculo con los lotes adulterados que provocaron casi un centenar de muertes en todo el país.
Política21 de agosto de 2025La causa del fentanilo contaminado dio un vuelco decisivo: la Justicia ordenó y concretó la detención de Ariel García Furfaro, propietario de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, investigados por la producción de dosis adulteradas que desencadenaron una crisis sanitaria sin precedentes.
Durante el operativo, que se llevó a cabo con la intervención de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y Gendarmería, también fueron detenidos sus hermanos, Diego y Damián, su madre, Nilda Furfaro, y otros altos responsables de la empresa, incluyendo directivos y los principales técnicos involucrados.
La orden de arresto fue dictada por el juez federal Ernesto Kreplak a partir de un informe pericial del Instituto Malbrán que detectó graves fallas en los procedimientos de fabricación de los lotes 31.202 y 31.244 de fentanilo, contaminados con bacterias multirresistentes. Ese hallazgo fue el disparador del avance judicial en el caso.
García Furfaro ya se encuentra alojado en la cárcel de Ezeiza, a la espera de las indagatorias que comenzarán en las próximas horas. En redes sociales, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, celebró la detención con fuerza simbólica: “Se acabó la impunidad” fue su mensaje, acompañado de imágenes del procedimiento y los detenidos.
La causa, que ya suma casi un centenar de víctimas fatales en distintas provincias, expuso una trama de irregularidades: desde el supuesto contrabando agravado hasta prácticas de sobrefacturación en importaciones relacionadas con insumos para la producción. En efecto, segundo informes judiciales, el empresario fue procesado también por contrabando al declarar sumas falsamente elevadas ante la Aduana para acceder a dólares preferenciales.
En paralelo, el caso tensó líneas políticas y puso en jaque los sistemas de control sanitario y estatal. Desde los hospitales públicos hasta el Congreso, el escándalo sacudió la credibilidad institucional. Las organizaciones de víctimas y derechos humanos exigen sanciones ejemplares y reformas profundas en los mecanismos regulatorios.
“Ningún avión de mi propiedad fue nunca atrapado con drogas, nunca.” Dijo quien hizo caer a José Luis Espert por sus vínculos.
El presidente brasileño y el mandatario estadounidense mantuvieron una conversación telefónica en la que buscaron recomponer vínculos tras los aranceles impuestos por Washington. Lula pidió el fin de las tarifas y Trump habló de “nuevas oportunidades” entre ambos países.
Un testigo empresario, accionista de una firma que concesionaba una aeronave vinculada a Fred Machado, fue citado hoy a declarar en Comodoro Py. La causa investiga los vuelos que el diputado realizó en esa aeronave durante la campaña de 2019 y su relación con aportes sospechosos.
El Presidente encabezará esta noche un acto en el estadio porteño junto a ministros, legisladores y aliados, en un intento de mostrar unidad interna tras la renuncia de José Luis Espert a su postulación. El evento busca relanzar la campaña libertaria con fuerte contenido simbólico y escenografía de poder.
El Presidente respaldó públicamente a su ex aliado liberal luego de su renuncia a la candidatura. El gesto busca contener el impacto político de la salida y evitar una fractura dentro del espacio oficialista en plena campaña.
El economista liberal renunció a su candidatura tras días de tensión con el oficialismo y crecientes denuncias cruzadas dentro del espacio. La decisión sacude el tablero de la derecha argentina y abre un vacío político en plena campaña.
¿Cómo está la carrera hacia octubre cuando se realice la elección nacional para Diputados y Senadores? Acá te dejamos un análisis completo de los principales números.
El Gobierno israelí dio la orden de limitar los ataques aéreos en vísperas de un posible acuerdo para liberar a los rehenes en poder de Hamás. La medida coincide con la mediación de Egipto, la presión de Washington y la participación directa de Donald Trump en las negociaciones.
Un vecino de 33 años fue visto por última vez cuando salió de su casa en Tolosa para retirar a su hija del Normal 1 y nunca llegó. La familia, los amigos y las fuerzas de seguridad sostienen una búsqueda que ya lleva varios días, con rastrillajes, revisión de cámaras y pedidos de colaboración.
Un comienzo prometedor que se convirtió en pesadilla
El presidente brasileño y el mandatario estadounidense mantuvieron una conversación telefónica en la que buscaron recomponer vínculos tras los aranceles impuestos por Washington. Lula pidió el fin de las tarifas y Trump habló de “nuevas oportunidades” entre ambos países.