
El periodista Eduardo Feinmann rompió el silencio después del ataque que sufrió de parte del sindicalista Marcelo Peretta. Con un mensaje desafiante, aseguró que seguirá expresando sus opiniones sin miedo a represalias.
El dueño del laboratorio HLB Pharma fue arrestado junto a varios familiares y directivos implicados tras confirmarse su vínculo con los lotes adulterados que provocaron casi un centenar de muertes en todo el país.
Política21 de agosto de 2025La causa del fentanilo contaminado dio un vuelco decisivo: la Justicia ordenó y concretó la detención de Ariel García Furfaro, propietario de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, investigados por la producción de dosis adulteradas que desencadenaron una crisis sanitaria sin precedentes.
Durante el operativo, que se llevó a cabo con la intervención de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y Gendarmería, también fueron detenidos sus hermanos, Diego y Damián, su madre, Nilda Furfaro, y otros altos responsables de la empresa, incluyendo directivos y los principales técnicos involucrados.
La orden de arresto fue dictada por el juez federal Ernesto Kreplak a partir de un informe pericial del Instituto Malbrán que detectó graves fallas en los procedimientos de fabricación de los lotes 31.202 y 31.244 de fentanilo, contaminados con bacterias multirresistentes. Ese hallazgo fue el disparador del avance judicial en el caso.
García Furfaro ya se encuentra alojado en la cárcel de Ezeiza, a la espera de las indagatorias que comenzarán en las próximas horas. En redes sociales, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, celebró la detención con fuerza simbólica: “Se acabó la impunidad” fue su mensaje, acompañado de imágenes del procedimiento y los detenidos.
La causa, que ya suma casi un centenar de víctimas fatales en distintas provincias, expuso una trama de irregularidades: desde el supuesto contrabando agravado hasta prácticas de sobrefacturación en importaciones relacionadas con insumos para la producción. En efecto, segundo informes judiciales, el empresario fue procesado también por contrabando al declarar sumas falsamente elevadas ante la Aduana para acceder a dólares preferenciales.
En paralelo, el caso tensó líneas políticas y puso en jaque los sistemas de control sanitario y estatal. Desde los hospitales públicos hasta el Congreso, el escándalo sacudió la credibilidad institucional. Las organizaciones de víctimas y derechos humanos exigen sanciones ejemplares y reformas profundas en los mecanismos regulatorios.
El periodista Eduardo Feinmann rompió el silencio después del ataque que sufrió de parte del sindicalista Marcelo Peretta. Con un mensaje desafiante, aseguró que seguirá expresando sus opiniones sin miedo a represalias.
Durante una conferencia ante empresarios, el ministro lo confrontó para que retire una cautelar contra un decreto que eliminó aportes obligatorios.
A pesar de que el Senado rechazó los decretos que buscaban disolver los organismos, el Ministerio de Economía pasó a disponibilidad a más de 400 trabajadores. La medida se apoya en decretos ya derogadas y profundiza la tensión institucional.
El Presidente calificó la medida como una provocación a la sociedad y advirtió que los legisladores están desconectados de la realidad que vive el país.
El bioquímico asumió en reemplazo de Gabriela Mantecón Fumado, desplazada tras el escándalo por el fentanilo contaminado. Su designación es transitoria y se da en un contexto de fuerte crisis en el sistema de control sanitario.
El líder del grupo “Los Copitos” fue excarcelado por decisión del Tribunal Oral Federal 6, luego de que la fiscalía y la querella desistieran de acusarlo. Estaba detenido desde septiembre de 2022, acusado de haber participado en el intento de magnicidio contra la entonces vicepresidenta. El juicio oral continuará en septiembre con los otros imputados.
El organismo internacional confirmó que la Franja atraviesa el nivel más grave de inseguridad alimentaria, con miles de personas en riesgo inmediato de morir de hambre. La crisis humanitaria se agrava en medio del bloqueo, los bombardeos y la falta de corredores seguros.
Un brutal crimen conmociona a la localidad de Resistencia. Un joven de 22 años fue detenido acusado de estrangular a su padre para quedarse con dinero y poder comprar drogas. Luego, escondió el cuerpo en un freezer durante una semana hasta que el olor alertó a los vecinos.
La tensión en Medio Oriente escala tras una nueva advertencia del gobierno israelí, que condicionó la continuidad de su ofensiva a una respuesta inmediata de Hamas. La ciudad de Gaza quedó en el centro de la amenaza, mientras aumentan las presiones internacionales.
La Justicia ordenó la excarcelación de los simpatizantes del club chileno que habían sido arrestados en medio de los disturbios ocurridos durante el partido con Independiente. El caso había generado tensión diplomática y cuestionamientos al operativo de seguridad.
Un impactante accidente en la avenida Cantilo terminó con un Porsche completamente destruido. El conductor resultó con heridas leves y el hecho provocó un importante operativo de tránsito.