Paro de controladores aéreos: fuerte impacto en los vuelos de todo el país

Los controladores aéreos iniciaron un cronograma de medidas de fuerza que paraliza despegues en aeropuertos de todo el país. El conflicto, originado en reclamos salariales y laborales, ya afecta a miles de pasajeros y genera incertidumbre en el sector turístico y comercial.

Política22 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
WhatsApp Image 2025-08-22 at 10.36.38
Paro de controladores aéreos.

El transporte aéreo argentino enfrenta un conflicto que amenaza con alterar de manera significativa la conectividad interna y externa durante los próximos días. Los controladores nucleados en la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) pusieron en marcha un cronograma de medidas de fuerza que ya comenzó a repercutir en aeropuertos de todo el país.

La protesta se centra en la falta de acuerdo salarial y en reclamos por condiciones laborales que, según el gremio, no fueron atendidos pese a las reiteradas gestiones ante las autoridades. Tras semanas de tensión sin respuestas, el sindicato decidió avanzar con un plan escalonado de paros que interrumpe los despegues en horarios clave, afectando tanto a vuelos de cabotaje como internacionales.

El esquema de la protesta incluye paradas parciales en cinco jornadas distintas de agosto, con franjas de tres horas por la mañana, la tarde o la noche, que bloquean la salida de aeronaves en aeropuertos de todo el país. Si bien los aterrizajes y los vuelos de carácter sanitario, humanitario o de emergencia están exceptuados, el grueso de la actividad se ve comprometido porque ningún avión puede despegar ni presentar plan de vuelo en esas franjas.

Las aerolíneas, obligadas a reorganizar su programación, comenzaron a reubicar pasajeros en otros horarios o a disponer cancelaciones. Esto afecta no solo a miles de viajeros particulares, sino también al transporte de carga vinculada al comercio exterior, lo que genera un efecto cascada en exportaciones y logística. El turismo, en pleno movimiento de temporada baja con viajes al interior del país y hacia destinos regionales, también se encuentra entre los más perjudicados.

El conflicto viene gestándose desde hace meses. ATEPSA sostiene que agotó las instancias de conciliación sin obtener propuestas concretas de mejora salarial. La conducción sindical asegura que las medidas son un último recurso y que la responsabilidad de la crisis recae en la falta de negociación por parte del Estado. En ese marco, remarcaron que no se trata de una huelga indefinida, sino de interrupciones planificadas con antelación para permitir que los pasajeros reorganicen sus planes.

Pese a ello, la incertidumbre es considerable. Las agencias de viaje y las compañías aéreas recomiendan a los pasajeros consultar permanentemente el estado de los vuelos, dado que las cancelaciones y reprogramaciones se definen casi hora a hora según la magnitud de la afectación. En algunos aeropuertos ya se registraron largas filas, pasajeros varados y reclamos por compensaciones.

El Gobierno observa con atención la situación, consciente de que un paro en el sistema de control aéreo no solo afecta a los usuarios, sino que golpea directamente a la economía. La caída de vuelos internacionales, en particular, pone en riesgo la llegada de turistas y la fluidez de negocios vinculados a inversiones y exportaciones.

Por el momento no se vislumbra una solución inmediata. El sindicato ratificó que mantendrá el cronograma completo de paros y que solo lo suspenderá si existe una propuesta formal que atienda sus demandas. Las negociaciones siguen abiertas, pero el tiempo juega en contra: cada día de paro implica miles de pasajeros perjudicados y pérdidas millonarias para el sector.

Te puede interesar
ChatGPT Image 22 ago 2025, 02_36_49 p.m.

Feinmann tras la agresión: “No me van a callar”

Alejandra Larrea
Política22 de agosto de 2025

El periodista Eduardo Feinmann rompió el silencio después del ataque que sufrió de parte del sindicalista Marcelo Peretta. Con un mensaje desafiante, aseguró que seguirá expresando sus opiniones sin miedo a represalias.

WhatsApp Image 2025-08-22 at 10.36.35 (1)

Nicolás Carrizo recuperó la libertad tras casi tres años detenido por el atentado a Cristina Kirchner

Alejandra Larrea
Política22 de agosto de 2025

El líder del grupo “Los Copitos” fue excarcelado por decisión del Tribunal Oral Federal 6, luego de que la fiscalía y la querella desistieran de acusarlo. Estaba detenido desde septiembre de 2022, acusado de haber participado en el intento de magnicidio contra la entonces vicepresidenta. El juicio oral continuará en septiembre con los otros imputados.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-22 at 10.36.35

La ONU declaró la hambruna en la ciudad de Gaza

Alejandra Larrea
Mundo22 de agosto de 2025

El organismo internacional confirmó que la Franja atraviesa el nivel más grave de inseguridad alimentaria, con miles de personas en riesgo inmediato de morir de hambre. La crisis humanitaria se agrava en medio del bloqueo, los bombardeos y la falta de corredores seguros.

ChatGPT Image 22 ago 2025, 02_50_26 p.m.

Un Porsche destrozado en plena avenida Cantilo

Alejandra Larrea
Policiales22 de agosto de 2025

Un impactante accidente en la avenida Cantilo terminó con un Porsche completamente destruido. El conductor resultó con heridas leves y el hecho provocó un importante operativo de tránsito.