Presupuesto explosivo y comisiones cruzadas: LLA enfrenta su mayor crisis parlamentaria

El debate por el Presupuesto 2025 y la creación de nuevas comisiones parlamentarias profundizan las divisiones internas en La Libertad Avanza. La fragilidad legislativa del oficialismo quedó expuesta en el Congreso.

Política23 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 23 ago 2025, 02_10_38 p.m.
LLA enfrenta su mayor crisis parlamentaria.

La Libertad Avanza atraviesa uno de los momentos más complicados desde su llegada al poder. Las discusiones en torno al Presupuesto 2025 y la decisión de la oposición de habilitar nuevas comisiones en Diputados abrieron un frente de tormenta que expuso la debilidad del bloque oficialista y dejó al descubierto las tensiones internas.

El oficialismo enfrenta una encrucijada: sin mayoría propia, depende de alianzas inestables y de negociaciones fragmentadas para intentar sostener su agenda. Las fisuras entre los libertarios, sumadas al accionar coordinado de los bloques opositores, transformaron el Congreso en un territorio minado.

El Presupuesto 2025 llegó al recinto cargado de polémica. El oficialismo buscaba imponer un proyecto que refleja su plan de ajuste fiscal y reducción del gasto, pero rápidamente encontró resistencia en la oposición, que cuestiona los recortes en áreas sensibles como educación, salud y programas sociales. El debate se convirtió en un campo de batalla donde cada artículo es una pulseada política.

La situación se agravó con la decisión de los bloques opositores de impulsar la creación de nuevas comisiones permanentes. Con esta maniobra, buscan restarle poder de control al oficialismo y ampliar la supervisión parlamentaria sobre áreas estratégicas. Para La Libertad Avanza, la jugada es un claro intento de condicionamiento que limita aún más su margen de maniobra.

Dentro del propio bloque libertario, las tensiones se intensificaron. Diputados y senadores expusieron diferencias sobre cómo negociar con la oposición y hasta sobre la viabilidad de aprobar el Presupuesto en su formato original. Algunos reclaman mayor apertura al diálogo, mientras que otros insisten en sostener la línea dura del Ejecutivo, aunque eso signifique un rechazo completo al proyecto.

El presidente observa con preocupación desde la Casa Rosada. La imposibilidad de blindar el Presupuesto debilita su plan económico y complica la señal hacia los mercados. A su vez, el desorden parlamentario genera un clima de incertidumbre que es aprovechado por la oposición, que ganó terreno en el manejo de la agenda legislativa.

La crisis en el Congreso también repercute en la calle. Organizaciones sociales y sindicales ya anunciaron movilizaciones contra los recortes previstos en el Presupuesto, mientras que sectores empresarios presionan para que haya definiciones rápidas que garanticen estabilidad macroeconómica. El conflicto político, de esta manera, se superpone con la tensión social.

En los pasillos legislativos, se habla de un oficialismo acorralado y con cada vez menos capacidad de controlar el tablero. El escenario obliga a La Libertad Avanza a redefinir su estrategia si quiere evitar que el Presupuesto termine convertido en una nueva derrota parlamentaria, con consecuencias políticas aún más graves.

El Congreso se convirtió en un campo minado para el oficialismo. Entre un Presupuesto que no consigue apoyo y comisiones que le restan poder, La Libertad Avanza enfrenta una de sus crisis más profundas desde el inicio de su gestión. El desenlace marcará no solo el rumbo económico del próximo año, sino también la fortaleza real del gobierno para sostener su proyecto en medio de un escenario político cada vez más adverso.

Te puede interesar
ChatGPT Image 23 ago 2025, 02_29_04 p.m.

La oposición endurece su ofensiva tras el escándalo de la ANDIS

Alejandra Larrea
Política23 de agosto de 2025

El caso de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad detonó una ola de críticas de los principales bloques opositores. Reclaman interpelaciones en el Congreso, auditorías integrales y la renuncia inmediata de los funcionarios involucrados.

ChatGPT Image 23 ago 2025, 01_59_09 p.m.

El escándalo de las coimas en la ANDIS que sacude al Gobierno

Alejandra Larrea
Política23 de agosto de 2025

La investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad puso en el centro a Diego Spagnuolo y salpicó a la cúpula del poder. Avanza con allanamientos, prohibiciones de salida del país y el foco sobre la Droguería Suizo Argentina y sus nexos políticos. Villarruel buscó despegarse; la oposición pidió explicaciones urgentes.

Lo más visto