Caos aéreo por el paro de controladores: 70 vuelos cancelados en un solo día

La primera jornada de la medida de fuerza de los controladores aéreos provocó la cancelación de 70 vuelos en todo el país, de los cuales 50 correspondían a Aerolíneas Argentinas. Miles de pasajeros afectados y demoras que podrían extenderse durante el fin de semana.

Política23 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 23 ago 2025, 02_14_01 p.m.
Paro de controlafores.

El inicio del paro de controladores aéreos se sintió con fuerza en los principales aeropuertos del país. La medida, anunciada en reclamo de mejoras laborales y salariales, tuvo un impacto inmediato: en las primeras 24 horas fueron cancelados 70 vuelos, generando un verdadero caos en terminales colapsadas de pasajeros.

La compañía más afectada fue Aerolíneas Argentinas, que debió suspender 50 operaciones programadas para el viernes. Las imágenes de largas filas, familias varadas y protestas de usuarios marcaron la postal de una jornada complicada que amenaza con repetirse en los próximos días si no se alcanza un acuerdo.

El paro comenzó a las 00:00 y se extendió durante toda la jornada. Los controladores aéreos redujeron la frecuencia de despegues y aterrizajes, lo que forzó a las aerolíneas a reorganizar sus cronogramas. En total, se contabilizaron 70 vuelos cancelados, con miles de pasajeros que quedaron varados o debieron reprogramar sus viajes.

La afectación fue nacional, pero los aeropuertos de Aeroparque y Ezeiza concentraron el mayor volumen de operaciones suspendidas. Hubo largas filas frente a los mostradores de atención y reclamos de pasajeros que pedían soluciones rápidas para conexiones internacionales, vacaciones programadas o viajes laborales.

Aerolíneas Argentinas confirmó la cancelación de 50 vuelos y la reprogramación de otros tantos para el fin de semana, priorizando los destinos más demandados. Otras compañías también se vieron obligadas a ajustar itinerarios, aunque con un menor nivel de afectación.

La medida de fuerza tiene como trasfondo un conflicto gremial por condiciones de trabajo y actualización salarial. Los controladores reclaman mejoras en los turnos, más personal para cubrir la demanda y aumentos que acompañen el ritmo inflacionario. El Gobierno, en tanto, intentó abrir una instancia de diálogo, pero las conversaciones se encuentran trabadas y no hubo acuerdo antes del inicio del paro.

El impacto económico es significativo. Aerolíneas Argentinas calcula pérdidas millonarias por pasajes no utilizados, mientras que el sector turístico alerta sobre cancelaciones en hoteles y excursiones. Agencias de viaje y operadores turísticos piden una solución urgente para evitar que la protesta se extienda durante el fin de semana largo, cuando se espera un alto movimiento interno.

Los gremios adelantaron que, si no hay una respuesta concreta a sus reclamos, podrían intensificar las medidas la próxima semana. Esto genera incertidumbre en los pasajeros que ya tienen viajes programados y pone al Gobierno frente a un nuevo desafío de gestión.

El paro de controladores expuso la fragilidad del sistema aéreo argentino y el impacto inmediato que generan los conflictos gremiales en el transporte. Con miles de pasajeros afectados y la amenaza de que la protesta se prolongue, la resolución del conflicto se vuelve urgente. La clave estará en la capacidad de negociación entre gremios, Gobierno y empresas para evitar que el caos se repita en los próximos días.

Te puede interesar
ChatGPT Image 23 ago 2025, 02_29_04 p.m.

La oposición endurece su ofensiva tras el escándalo de la ANDIS

Alejandra Larrea
Política23 de agosto de 2025

El caso de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad detonó una ola de críticas de los principales bloques opositores. Reclaman interpelaciones en el Congreso, auditorías integrales y la renuncia inmediata de los funcionarios involucrados.

ChatGPT Image 23 ago 2025, 01_59_09 p.m.

El escándalo de las coimas en la ANDIS que sacude al Gobierno

Alejandra Larrea
Política23 de agosto de 2025

La investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad puso en el centro a Diego Spagnuolo y salpicó a la cúpula del poder. Avanza con allanamientos, prohibiciones de salida del país y el foco sobre la Droguería Suizo Argentina y sus nexos políticos. Villarruel buscó despegarse; la oposición pidió explicaciones urgentes.

Lo más visto