Ataque masivo ruso contra Kiev dejó al menos 4 muertos y decenas de heridos

Misiles impactaron en la capital ucraniana provocando víctimas civiles y graves destrozos en edificios residenciales e infraestructura. El gobierno de Zelenski volvió a pedir más apoyo internacional.

Mundo28 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_000000007ca061f8bcc6a2a25038218e
Ataque ruso.

La guerra en Ucrania sumó un nuevo episodio de horror con un ataque masivo de Rusia contra Kiev. Los misiles lanzados en la madrugada impactaron en distintos puntos de la capital, dejando un saldo inicial de al menos cuatro muertos y decenas de heridos. El bombardeo golpeó zonas residenciales y servicios básicos, reavivando la alarma en la comunidad internacional.

Las sirenas antiaéreas sonaron en Kiev poco antes de los impactos, pero muchos ciudadanos no alcanzaron a llegar a los refugios. Varios misiles atravesaron las defensas aéreas ucranianas e hicieron blanco en edificios de departamentos, un hospital y sectores de infraestructura eléctrica, lo que provocó apagones en distintos barrios.

Equipos de rescate trabajaron durante horas entre los escombros para socorrer a las víctimas. Imágenes desde la capital mostraron fachadas derrumbadas, autos incendiados y calles cubiertas de vidrios y cascotes. Los heridos fueron trasladados a hospitales desbordados, muchos de ellos en estado crítico.

El presidente Volodímir Zelenski denunció que se trató de un ataque deliberado contra la población civil y reiteró su pedido a los aliados occidentales para acelerar la entrega de sistemas de defensa aérea y armamento avanzado. Según el mandatario, la ofensiva rusa busca quebrar la moral de los ucranianos en medio de un conflicto que ya lleva más de tres años.

El Ministerio de Defensa ruso, por su parte, sostuvo que los objetivos eran instalaciones militares, aunque las imágenes desde Kiev muestran con claridad el daño en zonas habitadas. El episodio reavivó la condena internacional y nuevas discusiones sobre sanciones adicionales contra Moscú.

El ataque ocurre en un momento de gran tensión en el frente de batalla, con Rusia intensificando su ofensiva en el este y norte del país, y Ucrania intentando resistir con recursos cada vez más limitados.

El bombardeo ruso contra Kiev dejó muerte, destrucción y un nuevo llamado de auxilio de Ucrania a la comunidad internacional. La guerra sigue escalando y las víctimas civiles vuelven a estar en el centro de una tragedia que no encuentra horizonte de resolución.

Te puede interesar
68851763bb25aa5b5f009d97

Jerí asume y promete reconciliar Perú con firmeza contra la inseguridad

Alejandra Larrea
Mundo10 de octubre de 2025

José Jerí juró como presidente interino luego de la vacancia de Dina Boluarte. En su primer discurso ante el Congreso convocó al país a dejar atrás la crisis institucional, pidió perdón por los errores del Estado y declaró la guerra a la delincuencia como prioridad.

69

Perú: Congreso destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral permanente”

Alejandra Larrea
Mundo10 de octubre de 2025

La madrugada del 10 de octubre, el Congreso peruano aprobó por amplia mayoría la vacancia presidencial de Dina Boluarte, alegando que incurrió en “incapacidad moral permanente”. Con 121 legisladores a favor y sin votos en contra ni abstenciones, se consumó el fin de su gobierno. Acto seguido, el presidente del Congreso, José Jerí, asumió la presidencia interina.

PRDTQLZ5AJB2REN7KKITHWLNKU

Ecuador: Atacan a la caravana presidencial de Noboa

Alejandro Cabrera
Mundo08 de octubre de 2025

El presidente ecuatoriano salió ileso tras un ataque armado contra su caravana en la provincia de Cañar. El episodio, ocurrido en plena ola de movilizaciones contra el alza del diésel y la militarización de las zonas rurales, evidencia la fragilidad política y social que atraviesa Ecuador. Las autoridades denunciaron un intento de magnicidio y ordenaron una respuesta “contundente”, mientras el país se hunde en una espiral de descontento y desconfianza.

Lo más visto
68e68b1b69e7c-screen-and-max-width480px_950_534!

La Justicia Electoral frenó la decisión sobre la reimpresión de boletas en Buenos Aires y crece la incertidumbre a dos semanas de las elecciones

Alejandra Larrea
Política11 de octubre de 2025

La Cámara Nacional Electoral devolvió el expediente a la Junta bonaerense por un error procesal y postergó la definición sobre si deben reimprimirse las boletas tras la renuncia de José Luis Espert. El fallo retrasa la organización electoral en el distrito más importante del país y profundiza las tensiones en La Libertad Avanza.